Última actualización: 20050524.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20031103

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

Sección PORTADA

Clasificó a Copa Libertadores

UdeC provocó algarabía total

[FOTO DE FERNANDO DÍAZ (COLOR)] Los casi 20 mil espectadores que llegaron hasta el Estadio Municipal vivieron una jornada de extrema felicidad, pero antes que se desataran los festejos hubo mucho nervio y tensión. Principalmente, porque la UdeC no jugó un buen partido y porque a los 2 minutos los albos ya ganaban en San Felipe.

      Una fiesta. En el logro más trascendente de su historia deportiva, Universidad de Concepción consiguió ayer su anhelada clasificación a Copa Libertadores de América, luego que derrotara por 1-0 a Coquimbo Unido y que Unión San Felipe le tendiera una mano al igualar 1-1 con Colo Colo.
      Los casi 20 mil espectadores que llegaron hasta el Estadio Municipal vivieron una jornada de extrema felicidad, pero antes que se desataran los festejos hubo mucho nervio y tensión. Principalmente, porque la UdeC no jugó un buen partido y porque a los 2 minutos los albos ya ganaban en San Felipe.
      El panorama comenzó a cambiar cuando un inocente tiro libre de Juan José Ribera se transformó en el 1-0, sorprendiendo a todo el mundo. Entonces los casi 20.000 espectadores despertaron y empezaron a hacer la ola.
      Pero con el triunfo parcial de los penquistas y de Colo Colo todo quedaba igual. Y cuando los hinchas pensaban que la definición tendría que producirse de manera inexorable en la última fecha, llegó el empate de los aconcagüinos.
      Fueron los instantes más emotivos, porque en Collao el partido ya había finalizado, pero nadie se movió de sus asientos hasta que se produjo lo que todos querían escuchar.
      De este modo, Universidad de Concepción se transformó en el tercer equipo de la zona en alcanzar la clasificación a Copa Libertadores, después de Huachipato (1975) y Deportes Concepción (1991 y 2001).


Festejos por la clasificación

Concepción se tiñó de amarillo

Las calles de Concepción se inundaron de hinchas de la "U" penquista. Una imagen impensada a principios de año y un premio a un club que hizo todo bien en su primer año en Primera A. El Foro de la histórica casa de estudios fue el nido que acogió más de un centenar de gente vestida con los colores del canario y el orgullo del águila.
      Mucha juventud se reunió en el clásico lugar de encuentro recién terminado el partido contra Coquimbo. Varios estudiantes de la misma universidad, niños que gritaron a rabiar y también algunos mayores, quienes con su presencia demostraron que el equipo logró identificarse con toda una ciudad.
      Obviamente, los protagonistas de la algarabía fueron el bombo, la bandera gigante y la presencia de la barra "Los del Foro", liderada ayer por Mauricio Bravo, a quien le resultaba imposible camuflar su orgullo. Como el mismo dijo: "sé que aquí hay muchas personas del Conce o el Vial. Algunos dicen que todos se subieron al carro de la victoria sólo al final. Eso no me molesta, porque lo importante es que nos unimos por algo".
      Muchos recordaron los antiguos partidos en Tercera División, los viajes a Los Angeles y Chillán, los tiempos en que regalaban la entrada para ver a la "U", o el comienzo del 2003 cuando no había gente suficiente en Collao para hacer la ola. Por eso, la emoción de algunos era enorme.
      Los socios alzaban su carné como si fuera el distintivo oficial de la gloria. Los cánticos burlescos empezaron a surgir..."que se junten los del Colo". Los locales de Chacabuco se llenaron de jóvenes vestidos de amarillo y los bocinazos entonaban la melodía del éxito.
      Ahí estaban el "Cabezón", el "Satán" y los hermanos Alarcón agradeciendo a los dirigentes por favor concedido. Ahora el sueño es conquistar América y todos confían en el equipo y sólo piden conservar la mística. "Acá nadie viene a destruir ni causar destrozos. Este club es de gente transparente y los hinchas buscamos lo mismo", aseguró otro barrista.
      Los del Campanil empezaron a escribir su historia con la tinta del triunfo, la meta es que el amarillo que ayer bañó la ciudad nunca se destiña.

El camino a la gloria

1. El sufrimiento

El comienzo de temporada de la UdeC no pudo ser peor. Perdió los dos primeros partidos, le anotaron ocho goles y el equipo no jugaba a nada. Era tal el desastre, que después de la derrota con Audax en Santiago (7ª fecha) Fernando Díaz estuvo a punto de ser despedido.

2. El despegue

Indudablemente, la campaña de los penquistas tiene un hito clave: la victoria por 3-1 ante Unión Española en Collao (8ª fecha). Debutó como titular Jorge Valdivia y el equipo fue otro. Puro fútbol ofensivo, talento y magia. A tal nivel, que el público comenzó a ir al estadio.

3. La rabona

Después de golear a Palestino (8-2) y Rangers (5-0) y vencer a U. de Chile en el Estadio Nacional (3-2), el rendimiento de la UdeC ya no era sorpresa. Pero faltaba el toque genial. Y ese corrió por cuenta de Mauricio Cataldo en los playoffs ante los azules. Una joya.

4. El coraje

Había sido semifinalista del Apertura, era líder del Clausura, pero no había superado ninguna prueba de fuego hasta que llegó el clásico con Huachipato. Perdía 1-0, tenía un hombre menos y se le desarmó el equipo. Igual lo dio vuelta y ganó por 2-1. Además de jugar bien, tenía coraje.

5. Las dudas

Puntero invicto, el camino despejado a Copa Libertadores hasta que llegaron los tropiezos. Ganaba 2-0 a Palestino y U. de Chile, pero terminó empatando ambos partidos por sus propios errores. Se acercó Colo Colo y la "U" dejaba la impresión que se caía inexorablemente.

6. La confianza

Los albos iban en racha y a la UdeC le tocaba una complicada visita a Talca, después del 2-2 con sabor a derrota ante U. de Chile. Como si eso fuera poco tenía castigado a Valdivia y Rangers quería revancha. Pero nada de eso importó. Fue 6-0 y el preludio de lo que venía.

Camarines

"Me parece que la disciplina y esfuerzo fueron elementos importantes para alcanzar este éxito. No sé si somos el mejor equipo del fútbol chileno, pero sí el más regular, porque mantuvimos un rendimiento parejo, especialmente en este segundo torneo. Ahora, el futuro hay que analizarlo con calma, y por mientras sólo debemos celebrar. También hay que aprovechar el impulso e intentar llegar lo más lejos posible en el playoffs", Marco Olea, delantero.



"Acá se formó un muy buen grupo de jugadores, que supo responder a la planificación del cuerpo técnico. En mi caso, estuve al nivel que se me exigió, pese a que no actué regularmente en el primer equipo, en estos dos partidos. Espero seguir en el plantel porque seduce disputar una Copa Libertadores", Ariel Segalla, volante argentino.


"Tal vez no fue un buen partido, pero supimos sacar la tarea adelante. Este un premio para el esfuerzo desplegado durante todo el año por un plantel que estuvo unido y mentalizado en conseguir su objetivo", Fernando Solís, lateral derecho.


"Gracias a los jugadores, a Fernando Díaz, conseguimos un logro muy importante para la Universidad de Concepción, que la ciudad ponderará en todo lo que vale. Estoy seguro que en la Copa Libertadores del próximo año, el equipo responderá a la altura que la exigencia lo amerita", Mario Rodríguez, presidente de la rama de fútbol de la UdeC.


"Estoy muy contento porque al final se dio lo que tanto esperábamos. Gracias al sacrificio mostrado en todos los partidos pudimos llegar a la Copa. ¿La gente? Bueno, imáginate lo que significa para uno como jugador comenzar el año con poco público en las tribunas y terminar ahora con esta cantidad. Es una emoción muy grande", Andrés Oroz, lateral izquierdo.


"Ahora tenemos que celebrar este éxito como corresponde, con todo lo que implica, pero ya desde mañana (hoy) debemos comenzar a trabajar muy duro pensando en lo que viene, porque los playoffs también son importantes y los deseos por llegar lo más arriba posible también están en el plantel", Eduardo Hurtado, delantero.


"Es el premio justo para lo que hemos hecho durante el año, al esfuerzo desde que comenzamos, a una planificación muy acuciosa en cuanto a la formación del plantel, al trabajo realizado con Fernando (Díaz) y el resto del cuerpo técnico; y al apoyo que los dirigentes nos han dado permanentemente. Es muy importante para la universidad estar en un sitial internacional que se lo merece por su campaña. Además de la disciplina y esfuerzo, me parece que la convicción fue en elemento importante en este éxito", Oscar Herrera, preparador físico.


Sección DEPORTES

FUTBOL Fernando Díaz explica el éxito

"Pasamos a la historia porque fuimos atrevidos"

      El técnico Fernando Díaz fue el último en salir del camarín, porque atendió hasta el último requerimiento periodístico. Y fueron bastantes. Con todo, resumió lo que para él fueron bases del éxito.
      "Primero, el compromiso individual y colectivo de todos los jugadores a principio de año, cuando uno a uno conversamos de lo que había pasado con ellos el año anterior y lo que esperábamos de cada uno. La idea era devolverlos al primer plano, para proyectarse y alcanzar un sitial de élite en el fútbol chileno, objetivo dentro del cual coloco también mi experiencia, porque soy un técnico joven que sabía que tenía la opción de armar un plantel y mostrar un trabajo".
      Asimismo, valoró "la mancomunión con los jugadores, el que ellos creyeran lo que el cuerpo técnico les dijo, en las buenas y en las malas, y su atrevimiento para jugar igual en cualquier parte, lo que futbolísticamente nos llevó a ser el mejor cuadro".
      También elogió a los dirigentes. "Una dirigencia que pasado un primer momento creyó en mí y el cuerpo técnico, y que sobre todo en el segundo campeonato entregó todas las facilidades para proyectar al club y lograr este resultado. Por ejemplo, para este partido estuvimos concentrados durante tres días y en otros viajamos en avión cuando correspondió. Eso se ve coronado con el éxito futbolístico y la cantidad de gente que llegó al estadio, y creo que a este club se le abre un universo muy grande para en algunos años más transformarse en uno de los equipos grandes de Chile".
      Clasificar a la Copa a un equipo debutante en Primera División, resultó todo un suceso. "Pasamos a la historia por eso y porque fuimos un equipo atrevido, que durante todo el año dio espectáculo, el único que hizo ocho goles en un partido, el que más partidos ganó, solitario invicto del torneo, con más goles a favor, y todo ello con un juego que me llena, con jugadores serios, profesionales y grandes personas".
      En plena alegría, Díaz no se olvidó de lo que viene. "Mañana (hoy) evaluaremos cómo enfrentaremos a Cobreloa en la última fecha. Pero me parece que hay dos hitos importantes: uno es mantener el invicto y el otro preparar los playoffs. Demostramos que somos los mejores del año, pero, en virtud de la modalidad del torneo, queremos avanzar en los playoffs y optar por algo también importante".

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse