Última actualización: 20050524.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20031104
Sección PORTADA
Beneficios del éxito
La Copa dará 200 millones a la UdeC
La emocionante clasificación a Copa Libertadores no sólo significó múltiples abrazos y felicitaciones para Universidad de Concepción. Y es que el sólo hecho de participar en el máximo certamen continental le reportará a los penquistas la jugosa suma de 315 mil dólares, es decir, 200 millones de pesos.
Pero eso no es todo, porque a esos recursos hay que agregarle lo que se pueda recibir por recaudaciones en los tres partidos como local y los ingresos por concepto de publicidad, lo que genera un panorama más que alentador para los universitarios.
Sin embargo, esa bonanza económica tendrá que ser administrada con precisión para intentar retener al técnico Fernando Díaz, que también es pretendido por U. Católica, y a la gran mayoría de los jugadores. Y es que del actual plantel, sólo el volante Luis Figueroa y el defensa Rodrigo Rain tienen contrato vigente.
Tras una reparadora jornada de descanso vivida ayer, la UdeC retornará hoy a las prácticas de cara al partido de este domingo contra Cobreloa, donde se intentará mantener el invicto. El único ausente será el arquero Carlos Ortega, quien está concentrado con la selección en Santiago.
Sección DEPORTES
FUTBOL Mario Rodríguez, dirigente de la UdeC
"Mantendremos la columna vertebral"
En el segundo piso de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción Mario Rodríguez cuenta con uno de sus centros de operaciones. Desde allí, el presidente del club revelación del 2003 posee una privilegiada vista hacia el campus universitario.
Pero la imagen que más le ronda por la retina de sus ojos no es ahora la del Campanil, sino la de las galerías del Municipal de Collao festejando la clasificación de la "U" a la Copa Libertadores de América. Eso y lo que viene para la escuadra auricielo es el tema central en su oficina.
-Tanto objetivo cumplido en tan poco tiempo es algo que no estaba en la mente de muchos.
-Es inesperado por la corta trayectoria que llevamos en el fútbol profesional y más aún en Primera División. Pero, por otro lado, no es una sorpresa tan grande debido a la planificación y el trabajo que realizamos. Un proceso que partió con Luis Alberto Santander al mando y que continuó conmigo en la presidencia. Fue una labor no habitual en nuestro medio, hicimos las cosas con mucha racionalidad, sin gastos desmedidos y asumiendo con cautela las derrotas y las victorias.
-Ahora todo el mundo estará atento al cometido de la "U" en la Copa.
-Es una preocupación tanto del medio periodístico como del futbolístico. Muchos pensarán que sólo nos conformaremos con estar presentes en la Copa Libertadores. Sin embargo, pretendemos mostrar lo mismo que a lo largo del campeonato nacional.
-Y todo esto le viene de perilla al "dueño del buque", a la mismísima casa de estudios.
-Es que somos un equipo tremendamente ligado a la universidad, algo bastante diferente a lo que sucede con la U. de Chile o con la U. Católica. Somos una misma empresa y ese nuestro gran plus, porque contamos con un gran respaldo. Si nuestra casa de estudios posee presencia internacional en el plano de la investigación y de la docencia, ahora es algo que también podrá darse en el plano deportivo.
-Vamos a lo netamente futbolístico, ¿qué pasará con el equipo?
-La idea es mantener el plantel del Apertura y Clausura. Me refiero a la columna vertebral, a esa que parte con Ortega en el arco y que termina con Olea y Viveros en la delantera. Obviamente contaremos con Luis Pedro Figueroa, un jugador que es nuestro. Mantendremos también a Guido y Rain, mientras que con Freddy Segura ya casi llegamos a un acuerdo. En cuanto a Oroz, existe también un compromiso verbal con Santiago Morning para contar con él al menos para la Copa. Con Juan José Ribera aún no hemos iniciado una conversación y ahí quizás el panorama se ve más difícil, ya que es muy posible que regrese a la UC.
-¿Que sucederá con el técnico?
-Fernando Díaz no quiere hablar del tema hasta que terminen los playoffs y es una postura que respetamos. Pero la idea es apurar una decisión, porque quedará poco tiempo, ya que el torneo termina en diciembre y la Copa comienza en la primera quincena de febrero. Espero que podamos llegar a un acuerdo.
-Los objetivos para el presente año están más que cumplidos, ¿se puede soñar con algo aún mayor?
-Hoy en la mañana (ayer) sostuvimos una conversación con el técnico y él está tremendamente mentalizado en los playoffs. Los muchachos están alegres y un tanto relajados, pero sé que Díaz, que es un hombre tremendamente obsesionado, les va a inyectar la motivación para luchar por algo más. Es indudable que podemos terminar el año con otro galardón, con un título, sería un "súper campeonato".
Sección DEPORTES
FUTBOL Clasificación a Copa Libertadores
El reto cobra altura
Un día para disfrutar lo ganado y reunir fuerzas para lo que viene disfrutó ayer el plantel de la Universidad de Concepción, luego de la apasionante clasificación a Copa Libertadores conseguida el domingo.
La celebración en cancha y, por la noche, en el club de campo La Posada con un cóctel redondearon una jornada llena de gloria que ayer vivió su cuota de tranquilidad. O por lo menos sin entrenamiento.
Pese a la reserva de entradas para el torneo continental, la actividad en la UdeC no se detiene. Muy por el contrario, se anticipa mayor movimiento, tanto fuera como dentro de la cancha.
Adentro, los jugadores tuvieron asueto, salvo el arquero Carlos Ortega, quien ayer entrenó con la selección nacional, en Santiago. Los demás volverán hoy a las prácticas, pensando en el partido contra Cobreloa pactado para el domingo, a las 16.00 horas, en Calama.
En tanto, el director Marco Israel aprovechó la ocasión para, pasado el mediodía, felicitar al técnico Fernando Díaz por el logro, en un encuentro que algunos quisieron ver como un acercamiento preliminar para retenerlo de cara a la Copa. No obstante, fuentes del club indicaron que el diálogo formal con el DT está previsto para el 17 de diciembre.
Y a propósito de la Libertadores, el tema de la retención del plantel estimula e inquieta a la vez. Por un lado, desconcierta saber que sólo el zaguero Rodrigo Rain y el mediocampista Luis Pedro Figueroa poseen contrato vigente para la próxima temporada. Con todos los demás habrá que negociar.
Los dirigentes ya anticiparon que no se descuadrarán con las cuentas y no se gastará más de lo que se presupueste percibir. Y el primer rumor en circular fue el que indica que se pediría el préstamo de Rodrigo Millar a Huachipato para la Copa, ocasión propicia para que el volante tenga vitrina internacional.
Ahora bien, en la complicada tarea que tiene por delante la UdeC recibirá un bienvenido apoyo económico: 315 mil dólares ($ 196.875.000), que la Confederación Sudamericana de Fútbol entregará sólo después de cumplido cada partido internacional. Es decir 105 mil dólares por encuentro.
Esa bolsa, más lo que puedan negociar con la cada vez creciente lista de posibles auspiciadores, pueden configurar un cuadro de bonanza y tranquilidad envidiable por casi todos los equipos nacionales. Pero al mismo tiempo exige enorme preocupación y análisis en cada una de las decisiones, sobre todo si en esto de la Copa Libertadores en la UdeC son todos debutantes.
Sección DEPORTES
Los otros nombres de la UdeC
El éxito de un grupo se basa en la unión de sus integrantes. Y qué mejor reflejo que los populares apodos con que ellos mismos se bautizaron.
Carlos Ortega: Oso
Fernando Solís: Mr. Bean
Rodrigo Rain: Chocho
Diego Guidi: Loco
Andrés Oroz: Repollo
Luis Figueroa: Memo Bunke
Fredy Segura: Abuelo
Juan José Ribera: Coto
Jorge Valdivia: Coke
Ricardo Viveros: Dinosaurio
Marco Olea: Bob Esponja
Carmelo Vega: Ñato
Víctor Silva: Kiko
Juan Carlos Ramírez: Negro
Pedro Santander: Iguana
Víctor Fuentes: Vitoco
Cristián Olivares: Coligüe
Luis Alegría: Coligüe 2
Pablo Abdala: León u Osama
Matías Favano: Perro flaco
Paulo Rosales: Papelucho
Mauricio Cataldo: Cata
Ariel Segalla: Tapa
Rodrigo Rivera: Chipi
Jean Beausejour: Palmatoria
Eduardo Hurtado: Tanque
Renato Ramos: Tiburón
Fernando Díaz: Baldano (con "B" de Balde)
Oscar Herrera: Don Gualo
Rolando García: Don Roly
Sección DEPORTES
FUTBOL Olmos dirigió entrenamiento
Ortega tuvo su primera cita con la selección
Con la presencia del meta de la Universidad de Concepción, Carlos Ortega, la selección nacional comenzó a entrenar con miras a los encuentros contra Uruguay y Paraguay, válidos por la tercera y cuarta fecha de las eliminatorias para Alemania 2006, respectivamente.
Hasta el complejo deportivo Juan Pinto Durán, en Santiago, arribaron 13 jugadores, todos integrantes de clubes de la competencia nacional, ya que los elementos de cuadros extranjeros se unirán a las prácticas el próximo lunes.
Junto con un chequeo médico, el programa de esta primera jornada de entrenamiento incluyó una charla del seleccionador Juvenal Olmos y el análisis del encuentro de Uruguay ante Bolivia por la primera jornada clasificatoria.
"Básicamente la información que se entregó a los jugadores son los sectores de la cancha que utiliza Uruguay, cuál es la propuesta de su entrenador Juan Ramón Carrasco, qué zonas podemos explotar para ganar el partido, qué errores no podemos cometer y cuáles son las virtudes que tenemos que aprovechar frente al esquema que está utilizando la selección uruguaya", comentó Olmos al término de la sesión matinal.
El golero de la UdeC concentró la atención debido a la reciente clasificación a la Copa Libertadores.
"Es lógico que Juvenal se haya fijado en mí por la buena campaña que he tenido este año y lo asumo con orgullo. Todos los jugadores que son llamados por el técnico, independiente de si tenemos más o menos experiencia, lo hacemos gracias al rendimiento demostrado en nuestros clubes. En ese sentido, me satisface ser parte de una institución que me dio la oportunidad de volver a la selección, aunque sea como tercer arquero", indicó.
El tomecino agregó que "vengo unas ganas enormes de aportar para que obtengamos buenos resultados en los dos compromisos que se nos vienen encima. Sé que Nelson Tapia es el titular fijo en el arco y no tengo problemas con eso, todo lo contrario, espero aprender mucho al lado suyo".
Además de Ortega concurrieron el citado Nelson Tapia, Alex Varas, Luis Fuentes, Rodrigo Pérez, Marcos González, Boris González, Manuel Neira, Patricio Galaz, Miguel Ramírez, Mark González, Arturo Norambuena y Cristián Alvarez.
El grupo estará concentrado hasta mañana y se reunirá de nuevo el próximo lunes, día en que Olmos contará con los 14 jugadores del exterior, entre ellos David Pizarro, por quien se solicitó un permiso especial a Udinese para adelantar su llegada a Chile.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse