Última actualización: 20050520.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20031107

Sección DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2

FUTBOL El presente de Carlos Ortega

El dueño del arco

      Lo que es la vida. Hoy, Carlos Ortega Ferrada está en el pináculo de su carrera. Capitán y figura con la Universidad de Concepción, flamante seleccionado nacional y con al menos un par de jugosas ofertas bajo el brazo para el próximo año. Un panorama que le hace justicia a su brillante temporada, pero que es totalmente diferente al que vivía no hace mucho, a comienzos de 2002, cuando el portero nacido en Tomé no tenía equipo tras su desvinculación de Huachipato y terminó aceptando el desafío de jugar por la UdeC en Segunda División.
      "Si el 2002 me hubieses preguntado si creía que al año siguiente iba a clasificar a Copa Libertadores me habría muerto de la risa. En su momento, fue una apuesta arriesgada jugar en segunda. Y más que nada lo hice por la amistad que me une con Yuri Fernández, porque fue él quien me convenció", rememora.
      -Sinceramente, ¿qué objetivos te habías trazado para este año?
      -Me propuse dos metas, una colectiva y otra individual. La primera era que la "U" se ganara un respeto dentro del fútbol chileno. La segunda, era volver al primer plano como arquero. Y creo que con el esfuerzo de todos mis compañeros se pudo cumplir.
      -¿En qué momento te diste cuenta que el equipo estaba en condiciones de aspirar a algo importante?
      -Después de un amistoso que jugamos contra Rangers en Talca, donde ganamos 2-0. Creo que ese fue el instante clave, porque veníamos de perder contra Audax y se estaba cuestionando fuertemente al técnico. Ese día nos dimos cuenta que el equipo jugaba bien y que teníamos armas para salir adelante. De hecho, en el partido siguiente fue cuando le ganamos a Unión Española. Y de ahí no nos han parado más.
      -Tú eres el capitán. ¿En qué minuto se le abrió el apetito al plantel para llegar a la Copa?
      -Antes de comenzar el Clausura tuvimos una charla con Fernando (Díaz) y él nos dijo que si manteníamos el nivel del Apertura podíamos lograr la clasificación. Y desde ese día nos pusimos la meta. Fue algo interno, porque no queríamos que se supiera.
      -A fin de temporada terminas contrato. ¿Te gustaría seguir en la UdeC?
      -La verdad es que me encantaría seguir, porque le he tomado mucho cariño a la institución. En estos dos años me he sentido muy bien como persona, me han tratado de manera excelente a mí y a mi familia, y eso se valora mucho más que otros aspectos.
      -¿Cuáles son tus objetivos en la selección?
      -Todo jugador que va a la selección quiere jugar y quien diga otra cosa está mintiendo. Eso sí, no puedo olvidar que hay otros dos compañeros con los que tengo que luchar. Y en ese sentido, tengo una pequeña desventaja si se quiere, porque tanto Nelson Tapia como Alex Varas ya han trabajado con el técnico y él los conoce más. En cambio, a mí me toca demostrar mis condiciones en los entrenamientos. Pero voy a luchar. De eso no tengo ninguna duda.


FUTBOL Fernando Díaz y la renovación

"Las fechas las pongo yo"

      Una cuota de incertidumbre surgió en las negociociones entre la Universidad de Concepción y el técnico Fernando Díaz, luego que ayer el entrenador explicara que su renovación con el club estudiantil no está avanzada o próxima a definirse, tal como indicara el dirigente Mario Rodríguez.
      El presidente de la rama de fútbol sostuvo el miércoles respecto del técnico que "las conversaciones van muy bien encaminadas y se resolverá (su continuidad) de aquí a la próxima semana. Ya hay un acuerdo de arribar a una solución antes del fin de torneo, porque hay que tener refuerzos y planificar la pretemporada".
      No obstante, ayer el entrenador puso una pausa a ese comprensible entusiasmo directivo, enfatizando que "las fechas las pongo yo", al tiempo que insistió en que su gran preocupación actual "es el partido en Calama y luego los playoffs".
      Para los universitarios resulta fundamental asegurar a Díaz en la conducción técnica, pensando en el enorme desafío por delante, como en la planificación inmediata para cumplir un papel digno en la competencia internacional.
      Pero tanto para el entrenador como para los jugadores, resulta algo improductivo -y hasta apresurado- pactar ahora las condiciones económicas de la temporada venidera. Un buen papel en el playoffs, como conseguir el título, por ejemplo, sin duda elevaría los bonos de cada elemento del plantel.
      Tal vez por ello Díaz reiteró ayer que "conversaré cuando termine el campeonato", ocasión en que analizará la oferta auricielo y las que puedan provenir de otros clubes, como Universidad Católica, Universidad de Chile o Cobreloa.
      Por ahora, su representante Sergio Morales es el encargado de recibir los ofrecimientos para, el día señalado por el DT, éste se siente y, cómodamente instalado, decida su futuro.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse