Última actualización: 20050521.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20031215
Sección PORTADA
UdeC encara un incierto panorama
A poco más de una semana de su increíble eliminación en el Torneo de Clausura, Universidad de Concepción afronta un duro presente al quedarse sin entrenador, tras la partida de Fernando Díaz, y con apenas tres jugadores contratados para la próxima temporada, en la que la participación en Copa Libertadores de América, desde febrero de 2004, asoma como el principal desafío en la corta historia del club.
Sólo Luis Pedro Figueroa, Rodrigo Rain -ambos con contrato vigente- más el atacante Ricardo Viveros -alcanzó un pleno acuerdo con los dirigentes y firma esta semana- son los nombres asegurados, mientras los demás o dejan la institución o analizan ofertas económicas tanto del Udec como de otros clubes interesados en sus servicios. Yuri Fernández, el principal candidato para asumir la banca estudiantil, fue eliminado ayer del Torneo de Clausura con Wanderers, por lo que ahora queda en condiciones de profundizar las conversaciones iniciadas hace algunas semanas con el club penquista.
A mitad de semana se efectuará en Asunción, Paraguay, el sorteo de la Copa Libertadores que definirá los rivales de Universidad de Concepción. El club planifica su planilla con el tonificante aporte de diez millones de pesos extras, provenientes del Kino de la Loretía de Concepción.
Sección DEPORTES
FUTBOL UdeC sin entrenador ni plantel
El panorama se tornó incierto
Por Pedro Cid Villa
Un panorama incierto afronta Universidad de Concepción luego de la partida del técnico Fernando Díaz, siendo precisamente la búsqueda de su reemplazante la principal tarea de la dirigencia para 2004, en el que la Copa Libertadores de América asoma como el gran desafío.
Despajada la incógnita sobre la continuidad de Díaz, los ariscos directivos universitarios encaran ahora la compleja misión de buscar a su reemplazante. Y al mismo tiempo profundizan las conversaciones con algunos jugadores que, independiente de la elección del entrenador, al club le interesa retener.
En el caso del nuevo técnico, las pretensiones universitarias siguen cargándose por el lado de Yuri Fernández -quien ayer quedó en pie de conversar abiertamente tras la eliminación de Wanderers- más allá de la soterrada labor de algunos cercanos al jerarca Marcos Israel para convencerlo de fichar a Oscar del Solar. Relegada, aunque no descartada del todo, aparece la opción encarnada por Claudio Borghi.
Algo más productivo en términos de definición ha sido el diálogo con los jugadores, una materia preocupante debido a que sólo dos quedaron con contrato vigente: Luis Pedro Figueroa y Rodrigo Rain. Incluso este último analizaría la opción de desvincularse de los penquistas si una oferta económica mejor aparece en su horizonte.
El grueso del contigente con que la UdeC afrontó la temporada 2003 está en libertad de acción, esperando por ofertas, ya sea del mismo elenco estudiantil o de otros clubes.
La buena campaña subió los bonos a todos y eso es precisamente uno de los inconvenientes con que ha tropezado el club a la hora de alcanzar nuevos acuerdos. Pero los dirigentes se apuntan un primer éxito: la renovación del atacante Ricardo Viveros, según confirmó su representante Sergio Morales, el mismo del entrenador Fernando Díaz.
Morales también maneja al golero Carlos Ortega, cuya permanencia está en duda a raíz de mejores ofrecimientos. Lo mismo ocurre con los laterales Fernando Solís y Andrés Oroz, el volante Fredy Segura -cerca de la UdeC, pero con oferta concreta del norte- y el ariete Marco Olea.
En tanto, Eduardo Hurtado partiría a Perú o Ecuador, mientras que Juan José Ribera, Jean Beausejour y Jorge Valdivia aguardan por una definición de sus equipos de origen, Universidad Católica -los primeros- y Colo Colo -el segundo-. Otro volante, Mauricio Cataldo, estaría en los planes auricielo, lo mismo que Juan Carlos Ramírez.
Se asume que el viernes, día en que se pagarán los últimos sueldos -pero no los finiquitos- los jugadores tendrán mayores antecedentes sobre la voluntad del club acerca de cada caso personal.
La institución habría decidido aumentar en diez millones de pesos mensuales el costo de la planilla, pasando a bordear los 40 millones de pesos, lo mínimo para conformar un plantel de mediana jerarquía para la Copa.
Si bien los penquistas recibirán 315 mil dólares por clasificar al torneo internacional y los ingresos por publicidad aumentarán significamente, la mesura dominará la confección del presupuesto.
Más allá de la definición del entrenador y del plantel, los universitarios esperan comenzar la pretemporada a más tardar el 10 de enero, considerando que tanto la Copa Libertadores como el Torneo Nacional comenzarán antes de la primera quincena de febrero.
A propósito de la Copa, el sorteo de los grupos y claridad acerca de su fecha de inicio se producirá pasado mañana, en Asunción, Paraguay.
Sección DEPORTES
GIMNASIA RITMICA Desde las 20 horas
Damas muestran su plasticidad en el Campanil
Belleza y talento de la mano. Con el objetivo de mostrar el trabajo realizado durante el año y los logros conseguidos a nivel nacional, un total de 30 damiselas pertenecientes a la Escuela de Gimnasia Rítmica del Club Deportivo Universidad de Concepción animarán hoy, a contar de las 20 horas, la primera gala de la disciplina en el gimnasio A de la Casa del Deporte.
En la ocasión se presentarán los equipos formativos y de competición con edades que fluctúan entre los 6 y los 25 años. "Nuestra intención es mostrar el trabajo de la escuela con los implementos de aros, balones, cintas, clavas y cuerdas. Además, queremos que la gente vea el nivel que hemos conseguido", señaló la entrenadora del equipo, Ketty Hammersley.
Entre las figuras sobresalen Macarena Jara, campeona nacional en categoría juvenil B en la disciplina de balón y Fernanda Larraín, vicecampeona. También en pre mini (7 a 8 años) destaca la pequeña promesa Constanza González y María Fernanda Castro, en el implemento de cuerdas.
Las niñas provienen de diversos establecimientos educacionales, tales como Colegio Concepción de San Pedro, Instituto Humanidades, Sagrados Corazones, Charles de Gaulle y Thomas Jefferson, entre otros.
"Este año participamos en un total de doce campeonatos federados y para 2004 ya estamos comprometidas en un total de quince torneos. La idea es consolidar aún más al equipo no sólo a nivel nacional sino también internacional. Pero para eso necesitamos seguir trabajando fuerte y contar con todo el apoyo posible", puntualizó Hammersley.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse