Última actualización: 20050521.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20031219

Sección DEPORTES

FUTBOL Balance en UdeC tras sorteo de la Copa

Viajes largos borraron la sonrisa

      Como no podía ser de otra manera, los distintos estamentos de la Universidad de Concepción coincidieron en calificar como "muy difícil" el grupo en que deberán intervenir en la próxima edición de Copa Libertadores, luego de conocerse el resultado del sorteo efectuado en Asunción, Paraguay.
      Asimismo, hubo coincidencia en considerar como toda una complicación el haber quedado junto a un cuadro de México, tanto por los costos económicos que esa expedición implicará -igual que a Venezuela, aunque un poco menos- como por el desgaste en el aspecto físico que ello representará para los jugadores, un aspecto no menor si se considera que en el reciente playoffs del Torneo de Clausura, el elenco penquista tuvo más de algún problema con la programación de un viaje a el campamento minero de El Salvador, cuando enfrentó a Cobresal.
      Llamó la atención el pedido de uno de los jugadores, nada menos que el capitán y arquero -Carlos Ortega- quien abogó porque los dirigentes de la UdeC -con los que todavía negocia su permanencia- estructuren un plantel competitivo para evitar bochornos internacionales.
      También el sorteo de la Confederación Sudamericana provocó emoción en más de alguno, orgulloso de que el nombre de la Universidad de Concepción se codeara con los más grandes clubes sudamericanos, algo impensado hace pocos años.
     
     Iván Arriagada
     
      "En el aspecto económico, el sorteo no fue beneficioso para Universidad de Concepción, sobre todo porque los viajes van a ser muy onerosos. Eso era lo que nosotros queríamos evitar, pero salió todo lo contrario. Además, me parece que por el mismo hecho que los periplos van a ser muy largos, se va a producir un importante desgaste físico en los jugadores. Ahora, en lo deportivo, me parece que igual está muy complicado el panorama. Nos tocó un rival muy duro como Cruzeiro y el equipo mexicano, sea cual sea, también será muy difícil. Pero nuestro objetivo central será luchar por ser segundos y tratar de clasificar para la segunda fase del torneo".
     
     Ricardo Viveros
     
      "Nos tocó un grupo difícil, pero atractivo. En el papel, tendremos un rival de gran jerarquía como Cruzeiro, campeón en su país. Caracas es un misterio, pero si está en la Copa es porque tiene sus pergaminos. Y el equipo mexicano también va a ser muy duro, porque ellos han demostrado sus cualidades en ediciones anteriores del torneo. Va a ser una serie complicada, pero en este tipo de competencias no hay grupos fáciles. Pero la mayor dificultad que tenemos por ahora no está en los rivales, sino que en nosotros mismos. Todavía no está definido quién será el técnico y hay escasos jugadores en el plantel. Creo que hasta ahora somos cuatro no más y, a partir de eso, es difícil decir se tendremos opciones de clasificar a la segunda etapa. Me hubiera gustado jugar con un equipo argentino".
     
     Oscar Herrera
     
      "Desde el punto de vista deportivo me parece importante medirse con clubes de la talla de Cruzeiro, pero para el club, el sorteo no resultó lo mejor en lo económico, debido a los grandes desplazamientos que hay que hacer, sobre todo a México y Venezuela. Eso además afecta en lo físico, porque usualmente en esos viajes se hacen escalas, y los viajes largos como los que deberán afrontarse cansan más y producen un desgaste mayor en el plantel. Pero lo primordial es que se debe delinear un equipo lo más pronto posible, porque -sí o sí- la pretemporada debe comenzar el 5 de enero. Ahora, para mí, que además soy profesor de la universidad, resultó muy emotivo ver que a nivel internacional figure el nombre de la Universidad de Concepción, algo que hace diez años era una cosa impensada".
     
     Carlos Ortega
     
      "Independiente del equipo que tocara, el rival iba a ser difícil, debido a que a este tipo de instancia internacional llegan los mejores equipos del continente. Uno debe estar preparado para enfrentar a cualquiera y en cuanto al tema del cansancio que producirían los viajes como a México, bueno, ya está así y habrá que asumirlo. Cruzeiro es complicado, pero insisto en que cualquiera hubiera sido lo mismo. Lo que sí está claro es que el club debe conformar un plantel de acuerdo a las exigencias que el desafío internacional impone. Este es un gran reto para la universidad y ojalá que la gente que está encargada de estructurar el plantel lo haga colocándose a la altura de lo que viene, porque sino dará lástima la participación, si es que la intención es exclusivamente competir".
     
     Rolando García
     
      "Nos tocó un grupo difícil, como todos los de la Copa, pero más allá de eso para la Universidad de Concepción constituye desafío importante estar por primera vez en un torneo de esta envergadura. Ahora, me parece que estamos muy atrasados en la preparación y en consecuencia ya estamos ofreciendo demasiada ventaja a los rivales. A esta altura ya deberíamos tener confirmado al entrenador y a los jugadores, para poder prepararanos adecuadamente, porque competir en la Copa Libertadores no es cualquiera cosa. No se trata de esperar tranquilos que llgue la fecha de inicio del torneo y ver cómo nos va. Hay que compararse con los otros cuadros chilenos que están en la Copa: Colo Colo y Cobreloa, que tienen un plantel formado y que, más allá de alguna partida, poseen una columna vertebral que sólo reforzarán".

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse