Última actualización: 20050530.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20031227

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

Sección PORTADA

Primer refuerzo para UdeC

[FOTO DE RENZO YÁÑEZ (COLOR)]

      El ariete firmó por un contrato por dos años. Otro que podría seguirle los pasos es el volante paraguayo Miguel Angel Benítez.


Sección DEPORTES

FUTBOL Renzo Yáñez retorna a U. de Concepción

Ataca el área rival

      Los partidos se ganan con goles y Universidad de Concepción se aseguró ayer a un jugador que puede ayudarle en esa tarea. El delantero Renzo Yáñez, quien militó en Universidad de Chile esta temporada, arribó a pleno acuerdo económico con los dirigentes penquistas y se constituyó en otro elemento más para el 2004.
      El veloz y escurridizo atacante no hará más que retornar a un club en el que ya estuvo el año pasado, cuando dirigido por el técnico Yuri Fernández consiguió el ascenso a la Primera División.
      "Para mí es un privilegio volver a la Universidad de Concepción. Conozco a la gente y sé que es una institución seria y además está el aliciente de jugar Copa Libertadores", dijo ayer el atacante a EL SUR.
      Pese a que el cuadro azul no cumplió una buena temporada resultó uno de los pocos elementos a quien la crítica terminó por favorecerlo.
      "Desde que en Universidad de Chile me dijeron que iba a quedar en libertad de acción, la Universidad de Concepción siempre fue mi primera opción" añadió Yáñez, quien se suma a los arqueros Carlos Ortega, Carmelo Vega, Rodrigo Rain, Hugo Droguett, Luis Pedro Figueroa, Fredy Segura y Ricardo Viveros.
      A un paso de renovar se encuentran Fernando Solís, Andrez Oroz y Marco Olea. El primero postergó su firma -estaba prevista para ayer-, mientras que Oroz parece encaminado a retornar, debido a que la dirigencia de Santiago Morning -que vendió a la UdeC el 10 por ciento de la carta del jugador- está dispuesta a imponer su palabra con los universitarios, desechando otra ofertas por el lateral izquierdo.
      Y Olea se encuentra en medio de un profundo cuestionamiento personal. Está agradecido de la UdeC, pero también anhela a volver a Universidad de Chile, el mismo club que lo echó y ahora lo quiere.
      Respecto de Luis Rueda, ayer el técnico Oscar Meneses sostuvo que "es una posibilidad atada al factor económico", pero no lo descartó.
      Trascendió que el atacante argentino quedó muy entusiasmado con la posibilidad de regresar a Chile, por lo que su opción crece. Pero para dos puestos también compiten Fernando Rodríguez, Mario Cáceres, Carlos Verdugo y Eduardo Hurtado, a quien Meneses se encargó de devolverlo al primer plano al sostener que "de aquí al lunes deberíamos aclarar su caso". Eso sí, descartó el arribo de Cristian Montecinos.
      Además el entrenador centró su atención en "dos defensas centrales, un volante mixto (de contención y de llegada) contando con un eventual arreglo con (Juan José) Ribera; y un lateral volante por derecha".
      Entre los candidatos para los puestos de defensa central aparecen Gustavo Semino, Adrián Rojas, Cristian Gómez y Pablo Lenci; de volante mixto a Angel Carreño; y como lateral volante por derecha, Pedro Rivera, el paraguayo Silvio Garay y el joven Juan Martínez.
      Asimismo, debe considerarse el interés por el volante creativo guaraní Miguel Angel Benítez (habría acercamiento), Mauricio Cataldo (el lunes se conversará su situación) y Jorge Valdivia, la prioridad. Y en la contención figura Carlos Tapia.


Sección DEPORTES

Ahora las estrellas serán de la casa

      No estarán presentes los astros que militan en el exterior y el liderazgo tendrán que tomarlo justamente los jugadores de nuestra zona. Esa fue la conclusión más importante tras la nómina definitiva de 22 futbolistas que entregó ayer el técnico Juvenal Olmos de cara al Preolímpico Sub 23 que se llevará a cabo en nuestro país -con sede en Concepción- en enero próximo.
      La "Roja", que buscará uno de los dos boletos que clasifican a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, contará con la presencia de sólo un jugador que actúa fuera de las fronteras de Chile, Joel Soto (Jaguares de México).
      Así lo explicó el estratega nacional, quien puntualizó que "están los que están y los que no, sencillamente o no se hicieron bien las gestiones, o sus clubes no los facilitaron, o no tenían la intención de estar acá. No hay más vuelta que darle y es una página absolutamente cerrada. Yo, como lo he dicho antes respondo, de la cancha hacia adentro y de la cancha hacia afuera son otros los que deben aclarar si es que se hizo algo mal o no".
      De esta forma, sin la presencia del delantero del Chievo Verona Mauricio Pinilla ni del volante de Ternana Luis Jiménez -entre los de mayor renombre-, los llamados a ser los pilares y líderes del equipo serán justamente los elementos de nuestra zona, responsabilidad que Olmos pretende dejar recaer en los nominados Rodrigo Millar (Huachipato), Jorge Valdivia y Luis Pedro Figueroa (U. de Concepción).
      A los tres citados locales se suma el también auricielo Jean Beausejour, delantero que -por lo mostrado en el pasado amistoso con Paraguay, en Collao- sería más bien empleado como carrilero por izquierda.
      "Creo que este Preolímpico puede ser el torneo de explosión definitiva de Villanueva, Millar, Figueroa y Riffo, que están en un buen momento, y hay que ver si son capaces de asumir el liderazgo que significa ponerse al hombro una clasificación de nuestro país para los Juegos Olímpicos", afirmó el técnico nacional.
      Por otro lado, la nómina oficial incluye dos jugadores que trabajaran hasta el dos de enero con el plantel, pero que luego serán marginados.
      Cabe recordar que Chile participará en el Grupo A y en esa primera fase del certamen se medirá en Collao con Uruguay (7 de enero), Venezuela (9), Paraguay (13) y Brasil (15).

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse