Última actualización: 20030714
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20030616
Sección EL DEPORTIVO
Una "rabona de oro" dejó a la "U" en el camino
Con un precioso gol de Mauricio Cataldo, cuando se disputaba el alargue, U. de Concepción venció a los azules por 4-3 y los eliminó del Torneo de Apertura.
René Orozco: "Se analizará la continuidad de Castañeda"La voz del cuestionado presidente de Universidad de Chile, René Orozco, reflejaba la desazón ante la derrota frente a Universidad de Concepción, pocos minutos después del final del partido. "La campaña del equipo no fue la que esperábamos. Pero ahora tenemos que hacer las cosas con calma, tenemos que estudiar esta situación el lunes (hoy) y veremos qué haremos. Se analizará la continuidad de Castañeda y veremos si reforzamos el equipo, algo que depende de si cerramos algunos negocios", agrega. De todas formas, Orozco aclaró que "en estos momentos la prioridad en la 'U' es la parte institucional. Estamos viviendo días delicados, preparando la asamblea de socios". En el plantel surgió un inmediato apoyó al técnico. Rafael Olarra señaló que "El fútbol es un juego en el que influyen muchas variables y los problemas económicos son una de ellas. Me gustaría que Víctor Hugo continuara siendo nuestro técnico. El club no vivía una situación así desde hace 10 o 12 años y, lamentablemente, le tocó a él". |
Transcurrían seis minutos del alargue y la fantasía brotó de los pies de Mauricio Cataldo, el mismo que pese a su talento había sido desechado por su maestro, el "Bichi" Borghi.
El volante tomó un balón por la izquierda de su ataque y con la vivacidad de los que llevan el barrio en su fútbol, vio adelantado al portero Herrera y con una "rabona" soprendente conquistó el gol de oro para darle la clasificación a Universidad de Concepción a los cuartos de final del Torneo de Apertura.
Un final quizás impensado, pero que marcó el cierre de un duelo disputado con intensidad, que al cabo de los 90 minutos pudo definirse para cualquiera de los rivales y que sólo terminó por desnivelarse con ese "acto de magia" de Cataldo.
Hay que precisar, eso sí, que el arranque mostró a los penquistas más dispuestos a revertir el 0-0 del primer partido en el Nacional. Y esa actitud de los locales encontró recompensa de manera muy prematura. En una llegada de Jorge Valdivia, que ya comenzaba a convertirse en la víctima preferida de las reiteradas infracciones de los zagueros azules, el volante metió un derechazo que engañó a Herrera para convertirse en el 1-0.
La diferencia en favor de los universitarios penquistas se justificaba, porque su accionar tenía mayor sincronización en el armado de mediocampo, al revés de la cierta confusión que mostraban los azules para salir desde su zona y aproximarse hacia el arco de Ortega.
Pero a medida que avanzó el duelo, hubo mayor equilibrio, si bien daba la impresión de que los locales copaban más el territorio enemigo.
Cambio de libreto
El duelo, pese al mal estado del campo, fue ganando en vibración a medida que el reparto de ocasiones se tornó frecuente en ambos pórticos. Ribera pudo sacar más ventaja para su cuadro, ante una falla de la zaga visitante, pero su disparo lo desvió Herrera.
La réplica azul fue instantánea. Moya se coló por la derecha y fue derribado por Guidi. El juez Aros sancionó penal y Mora no falló en la ejecución para el 1-1.
No obstante la paridad en el marcador, el accionar de los dueños de casa era más pulcro en el tránsito hacia la zona rival. Esto quedó en evidencia en la segunda conquista del equipo del Campanil. Una proyección de Segura a Olea por la derecha, con Olarra en el camino, se prolongó en un centro que Luis Figueroa no tuvo más que empujar para decretar el 2-1. La "U" reaccionó, aunque a tropezones y nuevamente emparejó el pleito a través de Moya.
En el reinicio, el conjunto de Víctor Hugo Castañeda salió con una disposición más atrevida. Por el contrario, los penquistas optaron por una actitud más conservadora, lo que por momentos complicó a su última línea. Cerca de los 20 minutos del complemento, el técnico Fernando Díaz entendió que limitarse a esperar a los azules no era lo más apropiado y los locales retomaron la iniciativa. No se equivocó. Una gran jugada de Oroz por la izquierda, llevándose a Mora por delante, acabó en un certero cabezazo de Olea.
Con el 3-2 en contra, la "U" buscó con ahínco en el arco de Ortega y otra vez se alió con la fortuna para concretar la paridad. En un centro de Diego Rivarola, el zaguero Rain intentó despejar el balón y lo incrustó en su propia valla.
En los minutos finales, el cuadro capitalino presionó por la victoria. El gol del triunfo lo tuvieron Rivarola y Pinilla, pero ya con el tiempo encima, no quedó más que definir todo en el alargue.
Ya está dicho: no transcurrían más de seis minutos del alargue cuando Mauricio Cataldo puso ese toque de magia para que la alegría estallara entre los penquistas, al arrebatarle la clasificación a la "U".
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse