Última actualización: 20030714

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20030630

Sección EL DEPORTIVO

  1. artículo 1
  2. artículo 2

La primera final ante Cobreloa será el jueves en el Estadio Monumental

Colo Colo lo lleva en la sangre

Los albos derrotaron 3-2 a Universidad de Concepción en Collao y jugarán la final del Apertura con Cobreloa, un duelo que juntará a una de las duplas más exitosas del fútbol chileno: Iván Zamorano y Nelson Acosta.

 Alejandro Osorio

Con Iván Zamorano en la cancha, Colo Colo buscó mucho el arco rival con centros aéreos. Pero "Bam Bam" tuvo una tarde más feliz fuera del área, surtiendo de balones a sus compañeros.


[FOTO DEL PARTIDO UDEC - COLO-COLO (COLOR)]

No podría ser de otra forma. Ayer, Universidad de Concepción comprobó que no se puede doblegar en semifinales a un equipo que es local en las graderías de un estadio que está a 515 kilómetros de su sede, que genera tal conmoción que paraliza a una ciudad, un cuadro que se levanta después de ir perdiendo, que tiene la experiencia de decenas de finales y que luce una bandera colmada de estrellas. Ayer quedó claro que no podía ser de otra forma: Colo Colo tenía que llegar a la final del Apertura.

No es sencillo analizar un partido del cuadro de Jaime Pizarro, pues no basta con observar cómo jugó, sus goles o los errores del rival. Detrás de la escuadra alba existe una mística especial, forjada en años de éxitos.

"¡Eso de ser campeones, lo llevamos en la sangre!", aseguran de forma tajante los fanáticos del "Cacique" en sus cánticos. Quizás este sea el elemento que mueve a Colo Colo y que, además, lo hace marcar la diferencia cuando lo requiere.

Ayer bastaba con una victoria por cualquier marcador en el tiempo reglamentario, para que los universitarios forzaran una definición en un alargue con "gol de oro". Pero a los dirigidos de Fernando Díaz no les alcanzó con monopolizar el balón durante largos pasajes del partido. No fue suficiente que Viveros abriera el marcador a los 11 minutos. O que Carlos Ortega atajara un penal a los 64', cuando el encuentro marchaba igualado a dos tantos.

Con un planteamiento defensivo, apostando al contragolpe, apretando los dientes y sacando las garras, Colo Colo no sólo superó la tempranera desventaja por la cuenta mínima, sino que se dio el lujo de liquidar en los últimos minutos a un buen rival, de juego vistoso y que sólo sabía de victorias en su cancha desde la sexta fecha del torneo (cayó 2-1 ante Cobresal).

Entre errores y aciertos

Pese al 3-0 en el Monumental, los pupilos de Fernando Díaz aseguraban una victoria, más que nada por su campaña como dueños de casa. Pero el joven equipo estudiantil sucumbió ante la presión y sus referentes, como Jorge Valdivia y Andrés Oroz, estuvieron especialmente bajos. El volante nacido en Maracaibo, una de las mayores figuras de la temporada, no logró brillar como en otras fechas, mientras que el talentoso lateral no sólo tuvo un desempeño discreto, sino que cometió un error garrafal, al habilitar a Zamorano en el primer penal y que se transformó en la igualdad.

De ahí en adelante, los universitarios decayeron, se desesperaron, mientras que los albos, con la tranquilidad que les otorgaba el empate, sólo esperaban un error, que llegó a los 38' cuando Ribera pifió y Braulio Leal finiquitó un notable contragolpe comandado por Marcelo Espina y seguido por Iván Zamorano.

Pero Universidad de Concepción se las arregló para soñar algunos minutos más con el tanto de Olea, quien arremetió con todo luego de un pivoteo de Ricardo Viveros. Parecía que llegaba la reacción y el alargue casi se palpaba. Sin embargo, el destino ya estaba escrito: Colo Colo alcanzaría la final a lo grande, con un gol de Espina (tras pase de Juan Pablo Ubeda) y venciendo en ambos partidos. Simplemente no podía ser de otra forma.


La "U" penquista puede desmantelarse

Numerosas ofertas nacionales podrían desmembrar al equipo que se convirtió en la revelación del Torneo de Apertura.

Uno de los principales temas en la Universidad de Concepción tras ser eliminados, es el posible desmantelamiento que sufrirá su plantel.

Pese a que la directiva de los universitarios y el técnico Fernando Díaz aseguran que la intención es mantener a la totalidad de los jugadores que cumplieron la primera y sorprendente campaña de los sureños en la División de Honor, se sabe del interés de clubes nacionales y extranjeros por algunas figuras penquistas.

El portero Carlos Ortega es pretendido por Santiago Wanderers, equipo que busca un reemplazante para Alex Varas o, si no se concreta la partida del seleccionado nacional, un portero de condiciones similares que se convierta en una real alternativa para el DT Yuri Fernández. El estratego, además, dirigió a Ortega en Huachipato y en los del Campanil. Los laterales Fernando Solís y Andrés Oroz fueron solicitados por el técnico de Universidad de Chile, Víctor Hugo Castañeda. Solís tiene contrato hasta fin de año con los sureños. Oroz fue facilitado en préstamo por un año desde Santiago Morning, pero los autobuseros establecieron una cláusula de contrato que permitiría la partida del zaguero ante el surgimiento de una oferta de un club nacional o extranjero.

El lateral Luis Pedro Figueroa y el volante Jorge Valdivia son seguidos por el cuerpo técnico de Colo Colo. El pase de Figueroa -cuyo representante es Pass Ball, la asesora de Iván Zamorano y Hugo Rubio- pertenece a Universidad de Concepción, que lo tasó en un valor cercano a los 500 mil dólares. Valdivia fue facilitado por una temporada, aunque su óptimo rendimiento con la camiseta auricielo podría acelerar su regreso a Macul.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse