Última actualización: 20050518.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20031019
Sección EL DEPORTIVO
La "U" partió con uno menos
Mientras la U. de Concepción busca mantener la punta en la lucha por el tercer cupo a la Libertadores, Víctor Castañeda debió cambiar su esquema de juego ante la ausencia del "Tobi".
La dupla Marcelo Vega-Ezequiel Amaya era la gran carta de presentación de la "U" para el partido ante Universidad de Concepción. Los azules vienen en medio de una crisis, con tres derrotas consecutivas, y al frente estará el puntero del Clausura que lucha punto a punto con Colo Colo el liderato en la tabla acumulada (suma las fases regulares de ambos torneos) que define el tercer cupo de la Copa Libertadores.
En este complejo escenario, Víctor Hugo Castañeda había estructurado un equipo que giraba en torno a los dos volantes. Pero los cálculos de "VH" se fueron al tacho de la basura ayer en la mañana cuando sorpresivamente Vega no se presentó al entrenamiento y no pudo viajar a la Octava Región.
El ya tenso ambiente que rodea al plantel azul rápidamente se agudizó ante la ausencia del "10", pues Castañeda se limitó a destacar su sorpresa. En tanto, el dirigente que encabeza la delegación azul, Gustavo Manicke, aseguró que "el jugador sufre amigdalitis, hecho que fue certificado por un médico del club". Postura que fue confirmada por el propio Vega, quien recalcó que "avisé en la mañana que tengo amigdalitis y que no podía jugar, así que no hay ningún problema".
Sin embargo, Vega ya faltó sin aviso a un entrenamiento el pasado sábado aduciendo, posteriormente, la misma enfermedad. De hecho, en el duelo con Palestino jugó los últimos minutos, pues ya había superando la amigdalitis.
La fe del Campanil
A medida que avanza el torneo, la meta para Universidad de Concepción está más cerca. Los del Campanil buscan una victoria ante la "U" para mantener la distancia que los separa de Colo Colo, su perseguidor más cercano en la disputa por el tercer cupo a la Libertadores. Para el técnico Fernando Díaz, la "U" es un rival que, por la situación que vive, es doblemente complicado. "Sus individualidades son peligrosas. No creo que se vengan a encerrarse atrás, porque sus jugadores deben respetar la historia de la 'U', que nunca salió a esperar a sus rivales".
Los universitarios no se hicieron daño
Universidad de Concepción y la "U" igualaron a dos en un partido marcado por las infracciones y el escaso fútbol ofrecido por ambos cuadros.
Fue un duelo extraño, pues a los siete minutos todo indicaba que la "U" tendría una faena menos complicada de lo que se había proyectado, cuando el árbitro Néstor Mondría expulsó a Jorge Valdivia, el creador y máxima figura de los universitarios penquistas, por agresión a Luis Musrri (le propinó un codazo que terminó con el volante azul en la enfermería y la cara bañada en sangre).
De ahí en más, se pensó que todo sería coser y cantar para los pupilos de Víctor Hugo Castañeda. Pero como en el fútbol nada está escrito, sucedió lo ilógico: los del campanil se agrandaron ante la inferioridad numérica, y a los 17 minutos celebraron la apertura de la cuenta tras un penal cometido por Manuel Iturra en contra de Juan José Ribera que Fernando Solís transformó en gol desde los 12 pasos.
Luego, Mondría se convierte en sheriff y dispara cartulinas amarillas a Roberto Cáceres por protestar, a Rodrigo Rain por infracción contra Ezequiel Amaya, a Manuel Iturra por foul contra Andrés Oroz y a Amaya por lanzarle el balón en la cara a Solís.
En el interín, VH Castañeda grita, o más bien suplica: "¡Por favor, tóquensela a uno de blanco. Si no es tan difícil, por la cresta!". Y es que, aunque los azules se presentaron en la cancha del Municipal penquista vestidos de un impecable y riguroso albo, su juego estaba muy lejos de ser pulcro.
El duelo fue entrando en una peligrosa espiral con continuas infracciones, pero de fútbol se veía muy poco. Por ahí un tiro libre de Mora pasó a medio metro del arco de Ortega y luego un cabezazo de Marcos González terminó con un lanzamiento de esquina para la "U".
Lo mejor de la "U" fue un tiro de Rodolfo Moya, quien conectó el balón de primera desde fuera del área, pero el portero Carlos Ortega envió la pelota al córner con una estirada felina. Un minuto antes, el mismo Moya se creó una buena opción cuando entró al área local y se sacó al hombre que lo marcaba, pero su tiro fue demasiado suave y la pelota llegó mansa a las manos del portero.
En la contra, los de Concepción llegaron con un carrerón de Luis Pedro Figueroa, que se demoró un siglo en definir, y amenazaron por las bandas, aunque sin claridad.
En eso estaban ambos equipos cuando el reloj marcaba dos minutos adicionales. Entonces Luis Pedro Figueroa gana línea de fondo y centra hacia el área para Ricardo Viveros, quien acierta un zurdazo y vulnera por segunda vez el arco defendido por Miguel Pinto.
El estadio casi se viene abajo con los festejos. Luego vino el pitazo que marcaba el descanso... Los azules se van al camarín con la cabeza gacha, como buscando una explicación en el pasto o en la punta de los zapatos.
AMAYA ACIERTA... Y DESPUES SE VA
Apenas iban tres minutos de la segunda fracción cuando Marco Olea se pierde el tercero tras un mal empalme de cabeza. Después, el inefable Mondría saca una nueva tarjeta amarilla. Esta vez para Rodolfo Moya por infracción contra Fernando Solís.
Entonces viene la reacción de los azules. Franco Quiroz cabecea en el área chica y Carlos Ortega se luce, pero el balón queda dando botes junto a un vertical y aparece Mora... ¡para desviar el balón y mandarla derechito a un palo!.
Luego se produce un conato porque Roberto Cáceres se va con todo encima de Ortega, que ya tenía controlada la esférica, y le propina un feo golpe en el rostro al arquero. Pero ahora el juez sólo sanciona la falta del defensa... Dos minutos después llega una amarilla para Franco Quiroz por foul contra Olea.
La "U" busca a los empujones, con fuerza, pero sin fútbol. Hasta que aparece Rivarola (un fantasma en la cancha), se saca a dos hombres, alarga para Moya y éste le cede el balón a Amaya con un taquito. El volante transandino impacta la pelota con fuerza y a los 64 minutos la redonda entra como un misil en el marco penquista.
Es el descuento, pero no el final de la historia. Aunque ocho minutos después se termina el partido de Amaya tras barrerse para recuperar el balón. Mondría consideró que, pese a no golpear a algún rival, el argentino merece irse a las duchas.
La U. de Concepción acusó el golpe y se fue con todo en busca del gol definitivo, pero el libreto de este extraño partido deparaba más sorpresas, como fue el empate de Fernando Pierucci, quien apareció solo para batir a Ortega con un certero cabezazo.
Ahora sí se bajó el telón. Aunque el partido seguramente se seguirá jugando en la semana, con las conclusiones que siempre saca VH tras un encuentro de estas características y los descargos penquistas en contra del árbitro.
Ah, la última tarjeta amarilla fue para Pedro Santander por foul contra Rivarola en el primer minuto de los descuentos.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse