Última actualización: 20050518.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20031020

Sección EL DEPORTIVO

Universidad de Chile encontró al final la luz para salir del pozo

Con un gol del argentino Fernando Pierucci a cinco minutos del final, los azules lograron empatar con Universidad de Concepción, que llegó a estar 2-0 arriba.

La ausencia de Vega irritó a azules

La amigdalitis que impidió el viaje del volante Marcelo Vega a la Octava Región -después de asistir al cumpleaños de la modelo María Eugenia Larraín, novia de Iván Zamorano- irritó al cuerpo técnico encabezado por Víctor Hugo Castañeda y generó molestia en el resto del plantel universitario. El entrenador intentó restarle importancia al asunto y, cuando fue consultado, respondió que "en este momento, no estamos para preocuparnos de Vega. Nos afectó mucho más el fallecimiento de la madre del paramédico Jorge Pastenes". Sin embargo, su semblante se transformó en un evidente gesto de molestia. Su ayudante, Patricio Mardones, declaró que "durante la semana habíamos trabajado pensando en que contaríamos con él. Marcelo es un jugador importante. Para nosotros es lamentable, pero confiamos en que es un jugador experimentado, que sabía cómo cuidarse. Del cumpleaños de la "Kenita", nos dijo que se retiró temprano y que se había cuidado lo suficiente".

Sus compañeros evitaron inculpar al mediocampista. El capitán Luis Musrri dijo que "fue lamentable no tenerlo, pero seguramente lo sería más en los playoffs. No sé si hay molestia, pero yo no estaba preocupado de Marcelo", señaló irónicamente. En tanto, Diego Rivarola opinó que "sabemos lo que todo el mundo. No podemos estar enojados porque un compañero se enferme".

[FOTO DEL PARTIDO UDEC-U.DE CHILE (COLOR)]

El 2-0 que se llevó Universidad de Concepción al descanso dio la impresión de que sería irremontable para los azules. Pero esta vez, más con actitud que con fútbol, la "U" pudo traerse un empate 2-2 que constituye un bálsamo para sus sufrimientos actuales.

Desde el inicio la oncena de Castañeda se insinuó distinta. Incisiva, puso presión al local y asumió el protagonismo. Encima, la "U" penquista quedó prematuramente sin una pieza gravitante, como Jorge Valdivia. El volante se tomó desquite de una fuerte entrada de Musrri y le propinó un codazo al capitán azul que ensangrentó su rostro. Y aunque el juez Mondría no se percató del hecho, Valdivia debió tomar camino a los vestuarios a insinuación de uno de los asistentes referiles. Minutos después saldría Musrri debido al corte (fue reemplazado por Martínez).

Con esa ventaja numérica, el cuadro capitalino insistió en ejercer predominio sobre la zona rival. La "U" penquista no se complicó. El técnico Fernando Díaz modificó las líneas, retrasando a Ricardo Viveros para que trabajara más con sus compañeros de mediocampo y engancharse, cuando fuera posible, con el ahora solitario Olea. En ese esquema, los locales trataron de responder con aplicación a las cargas azules y movieron el balón con criterio, mulplicándose en el medioterreno para soslayar la ausencia de Valdivia.

Y lo hicieron con acierto. No sólo para impedir los afanes azules, sino que también para ponerse arriba en el marcador. En una carga de Luis Figueroa por la derecha, su centro lo fue a buscar Ribera pero éste fue empujado en el área. Desde el punto penal, Fernando Solís no se equivocó.

El 1-0 no le restó ímpetu a la "U", aunque sí claridad en el armado para aproximarse hacia el arco del atento Ortega. Quizás las ansias de los dirigidos de Castañeda por cambiar su suerte los llevó a incurrir en reiteradas infracciones. Por el contrario, los del Campanil, a despecho de jugar con 10, movieron el balón con más precisión, teniendo en Figueroa un problema sin solución para la zaga visitante. Tal como quedó nuevamente en evidencia en el cierre del primer tiempo, cuando el seleccionado Sub 23 avanzó por su flanco, sorteó la marca de Cáceres y su centro lo empalmó de zurda Viveros para clavar el 2-0. Por la capacidad para cristalizar las posibilidades creadas, un resultado merecido. Y esto sin considerar que la "U" de Conce, apelando a su reconocido buen rendimiento colectivo, supo aminorar la ausencia de un hombre tan importante para su funcionamiento.

La reacción azul

A medida que transcurrían los minutos, el nerviosismo pareció confundir a la "U". No obstante, con más pundonor que ideas presionó al rival en su zona, lo que obligó al retroceso de los "auriazules". El argentino Amaya se hizo más protagonista en la creación, con lo que ganaron Moya y Rivarola en sus aproximaciones hacia el pórtico de Ortega. Por esa vía se encendió una luz de esperanza en los azules para salir del pozo. Más todavía cuando Amaya, tras tacazo de Moya, estrechó el marcador.

Todo pareció complicarse con la dudosa expulsión de Amaya. Sin embargo, los azules mantuvieron igual el cerco sobre el área enemiga, hasta que obtuvieron el ansiado dividendo. En un tiro de esquina de Moya, vino la elevación de Fernando Pierucci para anticiparse a los marcadores y meter el soberbio frentazo de la paridad.

Con el 2-2, los azules insistieron en lograr algo más que el punto. Más si los penquistas carecían de contundencia para acercarse al arco de Miguel Pinto.

Los minutos finales sorprendieron a la "U", a pesar de sus limitaciones, luchando por revertir el infortunio de las últimas fechas. Le faltó tiempo y no le quedó más que conformarse con una igualdad que en algún momento del duelo también pareció estar comprometida por el mejor accionar de los dueños de casa. Esta vez, el agónico empate fue más premio a la actitud que a un rendimiento que sigue siendo mediocre en el equipo de Castañeda. Y para la U. de Concepción, una lección que deberá asimilar. No supo liquidar a tiempo, permitió la reacción del enemigo y, más encima, comprometió la opción de la clasificación directa a la Libertadores.

La "U" celebró empate como un triunfo

En el camarín de Universidad de Chile, el empate se tomó como un verdadero triunfo, por la manera en que se gestó. Así lo destacó Luis Musrri, quien se vio contento por el trabajo de los más novatos del equipo azul. "Me gustó la actitud del grupo, sobre todo en una semana muy difícil en la que los más jóvenes se vieron muy afectados. Para nosotros, los de más experiencia, es más fácil sobreponerse a ese tipo de situaciones".

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse