Última actualización: 20050521.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario Las Últimas Noticias (digital) del 20031214

Sección Deportes.

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

El técnico de moda analiza el mejor año de su carrera

Fernando Díaz: "Cumplí con todo lo que prometí"

Cristian Pino

El técnico que en el 2001 descendió con Puerto Montt y que ahora llevó a la U de Concepción a la Libertadores dice que no es el hermano chico de Pellegrini y que su gran mérito fue elegir "con pinzas a sus jugadores". El martes debe estar en Calama para firmar por Cobreloa.



Candidato natural a casi todos los equipos que han echado a sus entrenadores, Fernando Díaz, el DT de moda del fútbol chileno, contesta su teléfono celular y de inmediato raya la cancha: "Apuesto a que quieres saber a qué equipo me voy", encara el entrenador, que el martes debe presentarse en Calama para firmar contrato con Cobreloa.

Pero cuando se entera de que el diálogo no va por ese rumbo, Díaz se relaja y se abre a la conversación. "Es que me preguntan tan poco de fútbol que a veces lo extraño. Con Universidad de Concepción hicimos una gran campaña este año y es injusto que ahora sólo se hable de mi futuro, siendo que un equipo en el que muchos no tenían ninguna esperanza respondió a cabalidad", explica.

Luego de esa advertencia, Díaz comienza el relato del trabajo de un técnico que llevó al cuadro del Campanil a la Copa Libertadores en su estreno en Primera División y que se quitó de encima, casi sin que nadie lo notara, el peso de haber caído en el 2001, en su debut como entrenador de un primer equipo, a Primera B (Puerto Montt).

"Son experiencias que yo sabía que iba a vivir. Mi carrera como técnico está armada paso a paso, consciente de que se deben ir quemando etapas. Primero entrenando inferiores, después siendo ayudante de Manuel Pellegrini y ahora tomando un primer equipo. Pero este era la primera vez que tomaba un plantel desde el principio y, con total orgullo, puedo decir que cumplí con todo lo que prometí", asegura.

-Bueno, para eso lo contrataron, para cumplir.

-Sí, pero en el fútbol es más difícil, pues no siempre las cosas salen como uno las planifica. Por eso me concentré en los objetivos desde un principio. Elegí a los jugadores con pinzas, pensando en sentirme identificado con cada uno de ellos; que fueran talentosos y rápidos, que jugaran en circuito, con buen trato de balón, con precisión. Sólo así logramos los objetivos. ¿Quién pensó que la U de Conce llevaría 15 mil personas al estadio? Conseguí que la gente y los universitarios se identificaran con el club.

-¿Siente que se sacó el estigma de ser el hermano chico de Pellegrini?

-Yo tengo un camino y un estilo propios.

-¿Diría lo mismo si la campaña hubiese sido horrible?

-Pero no lo fue. Universidad de Concepción fue el mejor equipo del año, porque el plantel entendió el mensaje: ganar y llegar lejos. No sé si los dirigentes me habrán creído al inicio, pero los futbolistas siempre confiaron.

-¿No le da lata que tan buena campaña no haya sido coronada con el título? Al final eso es lo que recuerda el hincha.

-En realidad, no. Lo más importante era que las metas trazadas al inicio se cumplieran y así fue. Hace unos días unos hinchas hicieron una manifestación para que no me fuera y eso es lo que más me importa. Todos saben que cumplí y ahora debo seguir escalando.

-¿En Cobreloa?

-Donde sea...

-¿Pero todo el mundo dice que usted está listo en Cobreloa.

-Eso dicen, je. Y si lo dicen...


Campanil renovado

Pensando en la Copa Libertadores 2004, Universidad de Concepción comenzó este fin de semana a definir su plantel para el próximo año. Diego Guidi no seguiría y en su reemplazo llegaría el colocolino Cristián Gómez, mientras que en la ofensiva se negocia con los argentinos Federico Bongioanni y Fernando "Rata" Rodríguez. Además, Mauricio Cataldo está muy cerca de renovar.


Marcelo Jara a Siria

Luego de estar un año a préstamo en Osorno, equipo con el que disputó la Copa Sudamericana, Marcelo Jara ahora piensa en nuevos horizontes. El ex delantero de la "U", cuyo pase pertenece a Universidad de Concepción, partirá el 17 de diciembre al fútbol de Siria, donde fue recomendado por Patricio Almendra, quien juega en Emiratos Árabes Unidos. El Ñato ya cobró algunos premios pendientes con el club de la Octava Región y tiene listas las maletas.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario Las Últimas Noticias
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse