Última actualización: 20050521.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario Las Últimas Noticias (digital) del 20031226

Sección Deportes.

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

Prioridad de Oscar Meneses

La U penquista se desvive por Rueda

C.G.A.

 

Hace exactamente un año, cuando Óscar Meneses asumía en la banca de Universidad Católica, ya tenía pensado contratar a Luis Rueda para su fallido proyecto en los cruzados. Pero el delantero argentino que brillara en la “U” el año pasado se fue a Racing y luego a Gimnasia y Esgrima de La Plata, dejando con los crespos hechos al estratega.

 

Por estos días la historia parece repetirse, porque apenas Meneses llegó a Universidad de Concepción solicitó de inmediato a Rueda para encabezar la nómina de los sureños, debutantes absolutos en Copa Libertadores. “Para nadie es un misterio que me interesa bastante. Ya quise contar con él en Católica. Ojalá que ahora resulte y venga”, reconoció Meneses.

 

El problema para los penquistas es el altísimo costo del atacante trasandino. Rueda tiene contrato vigente hasta el 30 de junio con Gimnasia y Esgrima de La Plata, y su término anticipado le costaría 50 mil dólares al cuadro que esté interesado en contar con sus servicios.

 

Además Racing cobraría otros 100 mil dólares por prestarlo y el sueldo del delantero son 150 mil dólares por temporada. “En suma son como 200 millones de pesos por un año, una cifra inalcanzable, en teoría, para cualquier club de nuestro país”, aclara Alan Silberman, representante del jugador.

 

De no conseguir a Rueda, los penquistas irán por el veterano paraguayo Miguel Ángel Benítez y su compatriota Silvio Garay. “Hablamos con Benítez en Asunción y estamos a la espera de que se decida. En todo caso antes de Año Nuevo vamos a dar una gran sorpresa porque queremos tener a todo el plantel el 5 de enero, cuando parta la pretemporada en Constitución”, aclara Mario Rodríguez, el presidente de la comisión de fútbol de los sureños.

 

En los próximos días se definirán las contrataciones de Gustavo Semino, Adrián Rojas y Fernando Rodríguez, además de las renovaciones de contrato de Fernando Solís, Juan José Ribera, Jean Beausejour y Jorge Valdivia, quien pretende seguir un año más en la Octava Región.


El director técnico sale al paso de las denuncias que cuestionan su profesionalismo

Óscar del Solar: “Hay gente que sólo quiere enlodarme”

Luis Alexis Vásquez

Universidad de Concepción habría descartado su contratación porque supuestamente les pide comisión a los jugadores. El entrenador anuncia una investigación y advierte: “Sé quién echó a correr el rumor”.



Óscar del Solar contesta el teléfono y, a la primera consulta, trata de dejar en claro que está cansado de que lo llenen de preguntas acerca de supuestos vicios que habrían impedido su llegada a Universidad de Concepción y a Cobreloa. Se molesta y a la vez se ríe de los rumores que lo sindican como un DT que tiene mal trato con los jugadores, conflictivo con los dirigentes y que además les pide una comisión a sus dirigidos.

 

“Yo sé de donde viene el rumor y quién lo echó a correr, pero no lo quiero decir porque sería darle protagonismo. Ahora se dio cuando yo estaba con la posibilidad de ir a Univeridad de Concepción y fue para perjudicarme. Cuando estuve a punto de llegar a Cobreloa (a mediados de año) también salió un comentario dañino y el propio Gerardo Mella (presidente de los naranjas) lo desmintió. Tengo la conciencia tranquila pues soy un hombre recto. Hay gente que sólo quiere enlodarme. Es la parte fea del fútbol”, cuenta el ex DT de Rangers.

 

-¿Quién está detrás de estos rumores?

 

-Sólo te puedo decir que hay una persona que se está dedicando, por cuenta de él, a hacer una investigación. Cuando tenga todo claro voy a decir quién es el culpable.

 

-¿Pero es cierto que los dirigentes de Rangers entregaron malos antecedentes suyos a la Universidad de Concepción?

 

-No existe ninguna razón, desde el punto de vista humano y profesional, para que alguien de Rangers pudiera dar una mala información mía. Ha pasado mucho tiempo en que yo trabajé sin sueldo (en Talca aún le deben cinco meses de salario) y tuve un comportamiento excelente. Incluso la gente que me llevó al club me despidió con una comida. Además, los dirigentes de los equipos en que estuve tienen una excelente impresión mía. A mitad de año estuve a punto de ir a Cobreloa y si ellos me querían era porque los recuerdos que dejé en Calama son óptimos.

 

-¿Usted reconoce, entonces, que lo acusan de cobrarles comisión a los jugadores ?


-Por informaciones periodísticas lo sé, pero no se han dado nombres. En mis planteles nunca hubo problemas y tengo la conciencia absolutamente tranquila. Además, lo responsable sería que el periodista que emite una información dijera que tal jugador o tal dirigente dijo eso. En ese caso, sería más fácil dar una respuesta, pero todo es así, a la pasada. Lo que diga un tipo contra mí no puede ser creíble así como así.

 

-¿Aún tiene posibilidades de ir a un club de Primera A?

 

-Lo veo difícil porque la mayoría de los equipos tiene entrenador. Pero desde la mitad del año pasado me han llamado y me han ofrecido la posibilidad de ir al extranjero. En los próximos días voy a viajar para reunirme con un grupo empresarial que puede colocarme afuera.

 


Universidad de Concepción lo quiere para la Copa Libertadores 2004

Cristián Montecinos : “Echo de menos los garabatos del hincha chileno”

Cristián Grossman
Pese a que en Emiratos Árabes Unidos gana un sueldo quince veces superior a lo que podrían pagarle en Chile, el Pelado espera ansioso el llamado de los dirigentes sureños. “Acá me pagan bien, pero no son dueños de mi vida”.



Cerca de las diez de la noche en Abu Dhabi -casi las tres de la tarde en Chile-, la capital de Emiratos  Árabes Unidos, Cristián Montecinos contesta el llamado telefónico con voz exultante. De fondo se escucha un murmullo que se filtra cada vez más fuerte. “Es que nos estamos comiendo un asadito con unos amigos latinos para pasar la Navidad. Siempre tiramos un pedazo de carne a la parrilla para no olvidar nuestras raíces, je”, bromea el Pelado, titular indiscutido en Al Wahda, uno de los dos equipos más importantes del país, y con muchas posibilidades de reforzar a Universidad de Concepción en la Copa Libertadores.

 

Montecinos llegó hace poco más de dos años a Medio Oriente con el único objetivo de ganar plata, mucha plata. Y lo ha conseguido: “No te imaginas lo que significa discutir con dirigentes que no tienen idea de fútbol, pero por lo que me pagan vale la pena”, advierte. Y con razón, porque recibe un sueldo quince veces superior a lo que obtendría en un equipo grande de Chile, sin contar premios por punto ganado.

 

Abu Dhabi, donde reside el atacante, es una ciudad eminentemente comercial de 500 mil habitantes, en pleno Golfo Pérsico. En tiempos remotos era un puerto de detención obligada en la ruta hacia el Oriente, y sus paradisíacas playas son la delicia del chileno y Tania, su esposa mexicana. “Soy un trotamundos. De hecho conocí a mi esposa en Ciudad de México, fue amor a primera vista. En todo caso, sé que algún día volveré a mi tierra”.

 

-¿Cuándo sería eso?


-Tengo contrato hasta junio con Al Wahda, que es como jugar en la “U”. En cuatro partidos llevo tres goles. Gano plata, estoy contento, pero hay otras cosas...

 

-¿Qué cosas?

 

-Está la presión, que a veces es insostenible. Lo que pasa es que acá si no haces goles te echan en cualquier momento, aunque tengas contrato vigente.

 

-¿Es cierto, entonces, que si un jugador anda mal, el jeque dueño del equipo puede ordenar que le corten las orejas?

 

-Nunca tanto... Al menos yo no he visto nada parecido, aunque he escuchado muchas historias de ese tipo. En mi caso, el tema es que tengo un prestigio que defender. Los hinchas del fútbol me conocen porque desde que estoy en Emiratos Arabes Unidos he jugado en tres equipos y llevo 72 goles en 74 partidos.

 

Pese a la distancia, Montecinos está al tanto de todo lo que pasa en el fútbol chileno; supo que Cobreloa fue campeón y que Universidad de Concepción clasificó a la Libertadores. “Siento un cariño especial por esa ciudad así es que me puse muy contento por el logro”.

 

-¿Está enterado de que Universidad de Concepción lo quiere para la Copa Libertadores?

 

-He leído algunas cosas en internet, pero a nivel de especulaciones. Todavía no me han llamado con una oferta concreta.

 

-¿Y qué hará cuando lo llamen?

 

-Yo, feliz. Si se da esa posibilidad voy encantado. Me muero de ganas por sentir los gritos de los hinchas en la galería, con chuchadas y todo eso. Echo de menos los garabatos del hincha chileno, porque acá el público es demasiado frío. Además, ya jugué la Libertadores cuando reforcé a Concepción y tengo lindos recuerdos de esa etapa. Me gustaría estar de nuevo en la Copa. Claro, acá me pagan súper bien pero no son dueños de mi vida. Si me quiero ir, me voy no más.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario Las Últimas Noticias
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse