Última actualización: 20050523.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de udeconcefutbol.cl (digital) del 20030531
Sección Artículos
Se acabaron las excusas
Para
muchos, ahora parte el torneo de verdad luego de quince fechas que sirvieron
para calibrar fuerzas y ajustar detalles de cara a las definiciones. Doce son
los equipos que a partir de mañana se juegan su chance, deportiva y económica,
de conquistar el título del Apertura y de paso, asegurar el paso a Copa
Libertadores.
U. DE CHILE-U. DE CONCEPCIÓN
El único enfrentamiento en la historia entre ambos lo ganaron los penquistas
3-2, a fines de abril y en el Nacional. En su estreno en la serie de honor, los
del campanil no sólo no desentonaron, sino que además ganaron el Grupo D sobre
Colo Colo y Católica, lo que les eleva los bonos en esta fase.
En tanto, además de los desajustes futbolísticos, que los dejaron en el 9º
puesto de la general, los azules llegan aproblemados por deudas salariales y por
conflictos internos que incluyen conatos entre compañeros y el ‘impasse’ por los
disparos del ‘Tino’ Asprilla en el Caracol, aunque aquello no le resta la
obligación de ganar esta llave.
U. ESPAÑOLA-COBRELOA
Tras su eliminación en Copa Libertadores a manos de Boca Juniors, el elenco de
Nelson Acosta acumula preferencias ahora que puede apostar todas sus fichas al
campo interno, aunque el desgaste de jugar a dos frentes en los meses previos,
con una base de 16 jugadores, podría pasarle la cuenta.
Primeros en las quince fechas, con rendimiento perfecto de local, la valla menos
batida (16 tantos) y la mejor diferencia de goles (+10), los loínos son, lejos,
favoritos al título.
Parten visitando a Unión Española que si bien clasificó apenas, en las últimas
siete fechas sumó 14 unidades de 21 posibles, su última derrota fue en la fecha
12ª, justamente ante Cobreloa, por 2-1 en Calama y en la agonía.
S. WANDERERS-A. ITALIANO
Tras un arranque espectacular, los ‘Bichi Boys’ se desinflaron. Ganaron desde la
2ª a la 7ª fecha y tras caer con Colo Colo en el debut, recién perdieron en la
10ª jornada, aunque de sus últimas cuatro presentaciones perdieron en tres.
Fueron el cuadro más goleador de la fase regular (37) y tienen al líder de los
artilleros, Salvador Cabañas con 18 anotaciones, pero también fueron los más
batidos (30) tras Temuco y Unión.
Wanderers rasguñó la clasificación en el repechaje ante San Felipe. Por
efectividad en el arco rival (24), sólo supera a los mismos aconcagüinos,
Huachipato, Palestino y Coquimbo. Se midió con Audax en Playa Ancha y venció 3-0
en la fecha 12ª.
RANGERS-PTO. MONTT
Los sureños llegan a los playoffs como gran sorpresa. Desde la 9ª fecha sólo
perdieron una vez, en casa, donde no han demostrado gran fortaleza, aunque
afuera son temibles, siendo el tercer mejor rendimiento como forastero con 11
puntos en 7 partidos. Terceros en la tabla general, cuando fueron a Talca, en la
4ª fecha, se fueron de boleta: 0-4.
Los del Piduco, además de ser el cuadro de peor comportamiento (41 amarillas y
10 expulsados), fueron los reyes del empate en la fase regular (11), lo que les
permitió mantener el invicto hasta la 13ª jornada cuando cayeron ante la ‘U’
penquista por 5-0 en Concepción, la única derrota que suman.
HUACHIPATO-U. CATÓLICA
Sólo en el tramo final, el equipo de Oscar Meneses parece haberse acercado a su
rendimiento ideal. Tras haber ganado apenas tres encuentros en las primeras once
fechas, en las cuatro últimas sumaron 10 de 12 puntos disputados. Con Huachipato
se vieron las caras en San Carlos en la 2ª jornada y el triunfo fue cruzado por
3-2.
En Las Higueras, los muchachos de Oscar Garré consiguieron el tercer mejor
rendimiento de local del torneo con 16 unidades en 8 lances, aunque como
forastero apenas rescataron 5 positivos por dos empates y el triunfo en la
última fecha ante Audax en La Florida.
COBRESAL-COLO COLO
Apenas dos unidades los separan en la general a favor del Cacique, que sólo hace
una semana visitó el mineral cayendo por la cuenta mínima, aunque lo hizo ya
clasificado. Esta vez, la novedad podría ser la presencia por algunos minutos de
Iván Zamorano, aunque la delantera titular será con Quinteros y Ubeda. Con una
campaña floja, los albos recuerdan que en el pasado Clausura finalizaron 7º en
la fase regular y terminaron celebrando el título.
Cobresal sólo perdió una vez en casa, 2-1 con Wanderers en la jornada 11ª, y
cedió dos empates con el segundo mejor registro de local después de Cobreloa.
Además, es la segunda valla menos batida del torneo con sólo 19 anotaciones.
LAS REGLAS CLARAS
A diferencia del año pasado, donde se contemplaban distintos métodos de
desempate en cada fase de los playoffs, esta vez las reglas se han unificado.
En cada emparejamiento, el ganador será el que obtenga mayor cantidad de puntos.
Si hay igualdad, los equipos deberán jugar dos tiempos de 15 minutos con ‘gol de
oro’, es decir el primero que anota en ese suplemento clasifica. De persistir la
igualdad se procederá a lanzamientos penales.
A cuartos de final accederán los seis ganadores y los dos mejores perdedores. Si
hay más de dos cuadros igualados como mejores perdedores se verá, sucesivamente,
la mejor diferencia de goles en esta fase, la cantidad de tantos marcados como
visitante y, finalmente, la mejor ubicación en la fase regular, es decir en las
quince fechas.
En la siguiente fase se utilizará el mismo método para formar las parejas: de
los clasificados, el mejor ubicado en la tabla general se enfrentará al peor
ubicado; el 2º con el 7º, el 3º con el 6º, etc. Si llegara a repetirse una
pareja, los mejores perdedores deberán intercambiar rivales. En cada fase, el
mejor ubicado en la general parte de visita y define en casa. El campeón del
torneo clasifica automáticamente a Copa Libertadores.
Fuente: La Nación
U. de Concepción sacó un buen empate en Santiago
Universidad de Chile y Universidad de Concepción empataron 0-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, en el primer partido de los Octavos de Final de los Playoffs del Torneo de Apertura 2003. Gran figura de los del Campanil fue Carlos Ortega, que tapó al menos tres ocasiones claras de gol de la "U". La revancha será en quince días en Collao.
CRONOLOGÍA | |
PRIMER TIEMPO | |
5' |
Jugada de Musrri con Raponi, zurda del argentino, rebote en un defensa y pelota al corner |
6' |
Contragolpe de la U. de Conce, Oroz por izquierda, centro al segundo palo, no llega Figueroa |
11' |
Tiro libre de Juan José Ribera, por sobre el travesaño |
12' |
Centro de Figueroa por derecha, Olea le pega muy suave |
15' |
Centro de Donoso, cabezazo de Raponi en solitario en el área, desviado |
16' |
Pase de Oroz para Olea, derechazo desde 25 metros, desviado |
27' |
Corner de Donoso, conecta Marcos González, Ortega sin problemas |
36' |
Tiro libre de Ribera, suave a las manos de Herrera |
36' |
Disparo de Oroz por sobre el travesaño |
37' |
Olea por derecha, pase a Figueroa, semi volea suave |
38' |
Jugada de Donoso, trabado cuando disparaba, corner |
41' |
Corner de Donoso, la pelota le queda a Pierucci, área chica, Ortega ataja abajo |
43' |
Toque dentro de área de todos los delanteros azules, la pelota le queda a Musrri, por derecha, que desvía |
45' |
Primer tiempo terminado |
SEGUNDO TIEMPO | |
50' |
Buen arranque de Valdivia, alarga a Figueroa por derecha, se le cruza un defensa cuando remataba, corner |
61' |
Contragolpe de Viveros, pase a Seguro, remate de 20 metros, a las manos de Herrera |
62' |
Desborde de Moya por derecha, Asprilla le pega a quemarropa, Ortega vuela y desvía, el rebote le queda a Pierucci, Ortega vuelve a tapar |
69' |
Combinación de pases, Donoso alarga a Raponi, que entra destapado por izquierda, desvía |
72' |
Gran jugada de Segalla en diagonal, pasó a Figueroa que entró solo y destapado por derecha y elevó |
76' |
Mala salida de Ortega, le queda la pelota a Asprilla, pasa a Olarra que le pega de zurda y Ortega tapa |
78' |
Centro de Oroz por izquierda, nadie llega y la defensa la saca al corner |
81' |
Tarjeta Roja a Asprilla por reclamar al juez de línea |
87' |
Centro de Donoso, mal golpe de puño de Ortega, le queda a Olarra, le pega mal |
93' |
Tarjeta Roja a Solís por falta de Rivarola |
94' |
Tiro libre de Donoso, la pelota queda botando, le pega Rivarola y desvía |
94' |
Final de Partido |
PORMENORES |
|
Estadio |
Nacional |
U. de Chile (0) |
Johnny Herrera; Nelson San Martín (60', Rodolfo Moya), Waldo Ponce, Cristian Mora, Rafael Olarra; Marcos González, Mauricio Donoso, Juan Pablo Raponi, Luis Musrri; Faustino Asprilla y Fernando Pierucci (85', Diego Rivarola). D. T: Víctor Hugo Castañeda. |
U. de Concepción (0) |
Carlos Ortega; Fernando Solís, Rodrigo Raín, Diego Guidi, Andrés Oroz; Luis Figueroa, Fredy Segura, Juan José Ribera; Jorge Valdivia (70', Ariel Segalla); Marco Olea y Ricardo Viveros(67', Jean Beausejour). D. T: Fernando Díaz. |
Goles: |
No Hubo |
Tarjetas Amarillas: |
51', Fernando Solís; 79', Rodrigo Rain; 80, Rodolfo Moya; 93', Fernando Solís |
Tarjetas Rojas: | 81', Faustino Asprilla |
Arbitro: | Enrique Osses |
Volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse