Última actualización: 20050523.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de udeconcefutbol.cl (digital) del 20030615

Sección Artículos

  1. artículo 1
  2. artículo 2

U. de Chile se juega algo más que el paso a cuartos de final ante U. de Conce

Tras el empate sin goles entre Universidad de Chile y Universidad de Concepción en el partido de ida de los sextos de final del Torneo de Apertura, la serie quedó en suspenso y sólo se resolverá este domingo a partir de las 15:00 horas en el Estadio Municipal de Concepción. El cuadro azul se juega gran parte de la temporada, tanto futbolística como económica, ante un elenco debutante en Primera División.



La temporada de la U no ha sido buena, y esto se manifestó en la tabla de posiciones de la temporada regular, donde quedó ubicada en una mediocre novena posición, lo que determinó que, en caso de seguir avanzando, defina la mayoría de las series de play-offs como visitante.

Para el equipo de Víctor Hugo Castañeda esto supone un desafío mayor, puesto que durante las 15 fechas no consiguió ganar en calidad de forastero.

A esto se suma las continuas contradicciones entre los directivos azules respecto al presente económico de la U, factor que involucra a los jugadores, quienes durante la semana se manifestaron a favor de una eventual quiebra de la institución.

En lo futbolístico, con el colombiano Faustino Asprilla suspendido, se espera el regreso de Mauricio Pinilla en compañía de Rodolfo Moya en ataque. Mientras que en defensa, Castañeda pararía a cuatro hombres.

Así, la U saldrá a la cancha de Collao con Johnny Herrera; Baltazar Astorga, Cristián Mora, Waldo Ponce y Rafael Olarra; Nelson Pinto, Nelson San Martín, Mauricio Donoso y Juan Pablo Raponi; Rodolfo Moya y Mauricio Pinilla.

En Concepción, la expectación es grande. En su primera temporada en la serie de Honor, U. de Concepción llegó a los play-offs, en la temporada regular venció a la U, igualó con U. Católica y con Colo Colo (todos estos resultados en Santiago) y se ubicó en la cuarta posición de la tabla general.

Pese a tener un esquema eminentemente defensivo, marcó la mayor goleada de la temporada, cuando venció por 8-2 a Palestino en Concepción.

Así, Fernando Díaz pondrá en la titularidad a Carlos Ortega; Juan Carlos Ramírez, Rodrigo Rain, Diego Guidi y Andrés Oroz; Luis Figueroa, Freddy Segura o Pablo Abdala y Juan José Ribera; Jorge Valdivia; Marco Olea y Ricardo Viveros.

El ganador del duelo avanzará directamente a los cuartos de final, mientras que el cuadro derrotado deberá esperar una combinación de resultados para acceder a la siguiente ronda como "mejor perdedor".

De haber empate se recurrirá a un alargue con "gol de oro", y de persistir la igualdad el ganador de la serie será definido por lanzamientos desde el punto penal.

Resto de la Jornada

Puerto Montt – Rangers, 15:00 horas, Estadio Chinquihue

Cobreloa – Unión Española, 16:00 horas, Estadio Municipal de Calama

Colo Colo – Cobresal, 18:00 horas, Estadio Monumental

Fuente: Cooperativa.cl


U. de Conce avanzó con Gol de Rabona y Oro

En un partido no apto para enfermos del corazón, la Universidad de Concepción avanzó a Cuartos del Final al ganarle a la U. de Chile, con "gol de oro" de Mauricio Cataldo, a los 6' del suplementario. El partido en su trámite reglamentario terminó empatado 3-3. Más de 8 mil personas vieron la victoria del Campanil que ahora deberá esperar rival para jugar el miércoles próximo, como visitante.



De entrada se vio un partido abierto en el Regional penquista, a los 4' un desborde de Luis Pedro Figueroa, que jugó gran partido, calentó las manos de Johnny Herrera, que tendría una tarde para el olvido.

No terminaban de acomodarse en sus asientos los más de 8 mil espectadores cuando, Jorge Valdivia, en jugada personal por el medio del área, batió a Herrera con un disparo de 20 metros. para poner la cifra inicial: 1-0.

La U. de Concepción se veía mejor, con un conductor como Valdivia que era detenido constantemente con faltas por los defensores azules. Lo que le costó a Rafael Olarra una tarjeta amarilla a los 10'.

El local se acercaba a Hererera vía tiros libres de Ribera o centros de Ramírez por derecha, pero la ocasión más clara en ese lapso la tuvo Nelson Pinto que ingresó solo por derecha para enfrentar a Ortega, pero el meta respondió rechazando con los pies. Tras cartón, Ribera roba un balón a los defensores azules en la salida, enfrentó a Herrera y su remate semi trabado se fue al corner.

A los 21', se fue Rodolfo Moya, el jugador más peligroso de la "U", por derecha, ganó línea de fondo, y cuando iba a centrar fue derribado por Diego Guido, Aros no dudó y cobró el penal. Un minuto después, Cristian Mora remató de derecha, cruzado, para batir a Ortega y decretar el empate parcial.

A los 30', nuevamente se juntaron los locales, Figueroa alargó a Ramírez por derecha y su centro fue conectado por Valdivia, que desvió el remate final.

A los 36', Andrés Oroz se escapó por izquierda, y remató de 30 metros, por sobre el travesaño.

Seis minutos más tarde, la jugada fue de Olea por derecha, llegó al área chica, enganchó y su centro fue conectado por Luis Pedro Figueroa, solo, en el segundo palo, que incluso tuvo tiempo para amortiguar con el cuerpo y mandarla al fondo del arco. 2-1.

Cuando la ventaja local se justificaba, la "U" se fue en busca del empate, a los 45', Raponni se hizo camino y disparó, rechazó Ortega, la pelota le quedó a Moya que disparó de mediavuelta y el balón rebotó en un defensa yéndose al corner.

Tras cartón, el corner servido por Donoso fue conectado por Raponni, de derecha, la pelota rebotó en varias piernas y le quedó a Rodolfo Moya sin marca, al lado contrario y con toque suave batió a Ortega. 2-2.

En el segundo tiempo, ambos equipos salieron buscando el gol del triunfo.

A los 47', Raponni, buena figura universitaria, probó de zurda y Ortega respondió como en toda la tarde.

A los 4', fue Olea el que ganó en el juego aéreo, alargó a Viveros que remató de zurda desviado.

El partido se hacía parejo, ambos equipos llegaban al arco contrario, fue así como a los 52' Donoso intentó de 20 metros y desvió apenas. A los 60', tras un corner, la pelota quedó dando botes dentro del área, la conectó Pinilla y Fredy Segura la sacó de la raya cuando Ortega estaba vencido.

A los 65', gran jugada de Ribera con Oroz, el lateral enfrentó a su marcador, se hizo un autopase,  y su centro fue conectado por Marco Olea en la boca de arco, de cabeza, para poner el 3-2.

A los 72' el técnico local hizo dos cambios, Segalla y Cataldo ingresaron por Viveros y Valdivia, el que se fue bajo una ovación.

La U. de Chile buscaba el empate que tuvo Rivarola a los 78', pero en la contra a los 79', Cataldo llegó hasta la barbas de Herrera pero no pudo definir.

Cuando los auriazules se afirmaban y la visita se desesperaba, vino un ataque por la derecha de Diego Rivarala, que envió un centro al área chica, el cual fue conectado por Rodrigo Rain, batiendo su propia valla. 3-3.

La "U" se agrandó con el gol y empezó a buscar, aunque desordenadamente, con muchos centros, el gol del triunfo. Y lo tuvo dos veces.  A lso 89', Pinilla pivotea a Rivarola y Ortega ataja. Dos minutos después Pinilla de zurda y nuevamente Ortega con el hombro, manda al corner.

SUPLEMENTARIO

Los primero minutos del alargue vieron a la "U" volcada sobre el arco de Ortega. A los 2', Pinilla entra por izquierda y su centro es despejado por Guidi.

A los 4', se va Donoso por derecha y Ortega corta muy bien el centro. Un minuto después, Raponni remata desviado.

En el primer ataque local, le mandan un pelotazo profundo a Mauricio Cataldo que se va por izquierda, llega al borde del área y le pega de rabona un presunto centro, la pelota se va al arco de Herrera que no puede llegar y la pelota se clava en el fondo de las malla. GOLAZO. 4-3.

Cataldo desapareció en un mar humano, ya que el gol de oro clasificó a la U. de Concepción a Cuartos de Final del Torneo de Apertura.

 

PORMENORES

 

Estadio

Regional de Concepción

 
U. de Concepción (4)

Carlos Ortega; Juan C. Ramírez, Rodrigo Raín, Diego Guidi, Andrés Oroz; Luis Figueroa, Fredy Segura, Juan José Ribera; Jorge Valdivia; Marco Olea y Ricardo Viveros. D. T: Fernando Díaz.

U. de Chile (3)

Johnny Herrera; Baltazar Astorga, Waldo Ponce, Cristian Mora, Rafael Olarra; Marcos González, Mauricio Donoso, Juan Pablo Raponi, Marcos González; Rodolfo Moya y Mauricio Pinilla. D. T: Víctor Hugo Castañeda.

   
Goles: 1-0: 6', Jorge Valdivia (UdC); 1-1: 22', Cristián Mora (UCh); 2-1:42', Luis Figueroa (UdC); 2-2: 45+, Rodolfo Moya; 3-2, 65', Marco Olea (UdC); 3-3: 81', Rodrigo Rain, autogol (UCh); 4-3: 96', Mauricio Cataldo (UdC).

Tarjetas Amarillas:

10', Rafael Olarra (UCh); 46', Nelson Pinto (UCh); 65', Waldo Ponce(UCh); 67', Jorge Valdivia (UdC); 74', Juan José Ribera (Udc); 86', Juan P: Raponni (UCh); 91', Fernando Pierucci (Uch)
Tarjetas Rojas: No Hubo
Arbitro: Guido Aros

Volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse