Última actualización: 20050613.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario La Cuarta (digital) del 20040117

Sección La Cuarta Deportiva

Al igual que el negrete de Barrabases, Jean Beausejour fue el héroe ante Brasil y aquí va su historia

Este "Palmatoria" nos robó el corazón

Christian González Arancibia
[FOTO DE JEAN BEAUSEJOUR(COLOR)]
Aunque su papi es haitiano y su mami mapuche, Jean Beausejour se define como más chileno que el sánguche de potito. El "Palmatoria" llegó al corazón de esta tierra, gracias a su humildad y talento en el césped.

(Foto: Hugo Tapia)

La historia de Jean André Beausejour Coliqueo, el héroe del empate a una pepa entre la "Rojita" y Brasil, da para escribir un libro. No por nada, el astro que vio la luz en un sencillo barrio de Estación Central reúne una mezcla de razas igualmente poderosas: Su madre es de origen mapuche y su papi un haitiano ex estudiante de Medicina que conoció las mieles del amor en esta copia feliz del Edén, aunque después no lo volvió a ver. Pero "Palmatoria", apodo que le calzó el diario pop en octubre del año pasado y por el que vamos a empezar a cobrar derechos de propiedad, se siente más chileno que los porotos.

"Ni siquiera conozco Haití y mi vida la he pasado siempre en Chile, mi país. De mi vida familiar no quiero hablar, porque lo importante es lo que haga dentro de la cancha y, modestamente, creo que la estoy rompiendo", ha declarado durante la semana en que saltó a la fama y al corazón de todos los chilenos.

El negrito de los rulitos asegura que el gol que le marcó a Brasil es el más importante de sus 20 calendarios. "Fue el mejor día de mi vida, lejos. Para cualquier jugador es un sueño vestir la camiseta de su Selección, anotar un gol a Brasil con estadio lleno y darle el primer puesto en un Preolímpico. Quizás contra Uruguay fue parecido, pero lo de anoche (jueves), fue lejos lo mejor que me ha pasado", descaseteó.

Su aventura con la pelotita partió en Universidad de Chile, club en que integró la generación de Waldo Ponce, Sebastián Pardo y Mauricio Pinilla, tres que arrugaron ante la posibilidad de defender a nuestro país y prefirieron collerear por sus clubes europeos.

A principios de esta década, le dieron la PLR del Caracol Azul y Juvenal Olmos, en ese entonces DT de la serie juvenil de la UC, lo recibió en San Carlos. Con el "Pinturita" en la banca, debutó en el primer equipo pirulo, aunque su bajo rendimiento le costó un tirón de orejas y el regreso a las divisiones inferiores. Entre sus compañeros, Beausejour es reconocido como un tipo buena tela. Pasa piola porque habla poco y bajito con quienes no conoce, pero el "grone" se caracteriza por su simpatía y porque siempre anda con la talla a flor de labios.

"Mientras estuvo en la U. de 'Conce' siempre era de los que levantaba el ánimo de sus ex compañeros. Su círculo de hierro en las tierras sureñas eran más o menos los mismos que ahora lo acompañan en su aventura con la "Roja de todos": Jorge Valdivia, Luis Pedro Figueroa y Mauricio Cataldo, con quien se hizo potito y calzón desde que compartían pensión en el centro de "Conce".

La afición desconocida del nuevo regalón de Juvenal Olmos es la hípica. Todos los martes, junto al mismo Valdivia, Fernando Solís, Víctor Fuentes y Marco Olea, eran fijos en el casino de propietarios del Club Hípico de Concepción. Con el ahora delantero chuncho son sociates en la propiedad de Arte Florencia, potranca que animaba las competencias de menor nivel en la elipse sureña.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse