Última actualización: 20060507.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20040420
Sección DEPORTES
Universitarios de Sudamérica de pie
Concepción, capital de la Octava Región en movimiento, hará historia desde hoy al sábado.
Esta tarde, en la Casa del Deporte, se inaugurarán los Primeros Juegos Sudamericanos Universitarios que, por votación de la Confederación Sudamericana Universitaria de Deportes (Consud), en reunión realizada en Montevideo, le fueron conferidos a Chile, responsabilidad operativa y organizacional que asumida por la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude) le fue traspasada a las cuatro universidades tradicionales de la zona, con el valioso apoyo financiero de Chiledeportes.
Más de 500 alumnos de diferentes planteles de la Educación Superior de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay llegaron ayer para junto al seleccionado nacional dar vida a la inédita competición que abarcará cinco disciplinas, con el concurso de damas y varones.
La ceremonia protocolar está dispuesta para las 19.30 horas, en la Casa del Deporte, entre los dos primeros partidos que abrirán la competencia cesteril masculina.
Los broncíneos sones de la banda de la Segunda Zona Naval pondrán el fondo marcial para el desfile de las ocho delegaciones, en tanto el coro y el conjunto folclórico de la Universidad de Concepción amenizarán el acto que está abierto a todo público.
Sólo habrá tres oradores. Breves alocuciones del vicepresidnete del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y titular de la U. de Concepción, Sergio Lavanchy; del presidente de la Fenaude, Patricio Quiroz; y del subsecretario de Deportes, Ernesto Velasco.
Como es tradicional, se consulta un manifiesto del Deportista, el que será leído por un alumno del seleccionado nacional.
Concepción, como capital regional, se desveló en la tarea que cumplieron silenciosamente los miembros del Comité Organizador Local (COL), por brindar un cálido recibimiento a los jóvenes deportistas y ofrecerle una feliz estadía, pleno confort y esmerada atención en alimentación, hospedaje y los mejores centros deportivos en que se desarrollará el certamen.
Ecuador y Colombia fueron las primeras delegaciones en arribar ayer. Y durante el mediodía y la tarde, lo hicieron las restantes representaciones, varias de las cuales ya conocieron los escenarios deportivos y desde hoy apurarán sus últimos entrenamientos, de cara a su respectivo debut.
"Queremos disputar el primer lugar"
"Debemos estar peleando el primer lugar con Brasil. En los dos días que nos restan para el debut, debemos apurar nuestra preparación y ponernos a tono para lograr un buen cometido y llegar a dónde queremos estar", nos confesó Fernanda Valenzuela, estudiante de cuarto de año de obstetricia en la U. de Concepción, y hábil integrante del seleccionado nacional femenino de baloncesto.
Su optimismo es compartido por la espigada Kimberly Scheel, estudiante de 2º año de kinesiología en la U. San Sebastián, y la iquiqueña Massiel Mondaca, alumna de Análisis Químico en la U. Arturo Prat de Iquique, integrantes del plantel que dirige el sureño Mario Negrón.
Las cesteras debutarán el jueves ante Paraguay (11.00 en el gimnasio Lomas de San Andrés); el viernes enfrentarán a Perú y terminarán el sábado ante Brasil.
"Lo valioso es que este equipo tiene como base el seleccionado que jugó el Pre Olímpico en México, en septiembre pasado. Y eso es una buena base a pesar que no hemos tenido una preparación como era dable esperar. Pero estamos con todas las ganas de llegar a disputar la final", agrega Kimberly, quien se empina sobre el 1,83.
El equipo se completa con el valioso concurso de Paola Naranjo, Mary Paz Cerda (U. de Santiago); Catalina López (U. Las Américas), Carolina Agurto, Fabiola Pardo, Aurita Barría, Macarena Flores y Priscila Araya (todas de U. Los Lagos).
"Les deseamos una feliz participación"
"A través de las páginas de Crónica deseo brindar la más cordial bienvenida, una exitosa estadía y feliz participación a los deportistas, técnicos y dirigentes de las siete delegaciones extranjeras y a nuestro representativo nacional que escribirán la historia de esta primera versión de los Juegos Sudamericanos Universitarios", declaró, a modo de saludo, el director regional de Chiledeportes, Mario Moreno Carrasco.
El representante de la repartición estatal de Chiledeportes, asimismo, formuló el ferviente deseo de que "en el vigoroso esfuerzo por lograr un buen resultado, tengan todos, además, la posibilidad de conocer nuestra región y de departir con nuestra gente para que se lleven un bonito recuerdo de su permamencia durante los días que estarán en nuestra región".
La autoridad, en tanto, aventuró a señalar que "si se mantiene el nivel que en competencias federadas exhiben Brasil y Argentina, acá debieran tener una participaciópn destacada. Y nuestras selecciones, en las que estimo que debieran tener un buen desempeño tanto el atletismo como el baloncesto femenino, podríamos disputar los primeros lugares, aunque resulta difícil pronosticar resultados por tratarse de los Primeros Juegos Universitarios en Sudamérica".
La jornada de apertura
El baloncesto varones y el fútbol levantarán hoy el telón de los Primeros Juegos Sudamericanos Universitarios "Concepción 2004".
La jornada deportiva, que se centrará en tres escenarios, es la siguiente:
Por el básquetbol, en el remozado piso vitrificado de la Casa del Deporte, 17.00 horas, jugarán Argentina y Uruguay. De fondo, después de la ceremonia de inauguración, a eso de las 20.30 horas, lo harán Chile y Perú.
El fútbol fijó tres partidos. Por el Grupo A jugarán, a las 11.00 horas en la cancha de la U. Federico Santa María, los cuadros de Brasil y Paraguay, en tanto, desde las 15.00 horas, en El Morro de Talcahuano, lo harán Colombia y Argentina.
Por la llave B, a las 15.00 horas, en la cancha de la U.Santa María se medirán Chile y Ecuador. Libre quedó el plantel de Uruguay.
El tenis de mesa fijó para hoy la reunión técnica, sorteo y asignación de horas de entrenamiento, a contar de las 10.30 horas, en tanto, desde las 15.00, los jugadores podrán reconocer la sede (U. Federico San María), las mesas e iniciar los entrenamientos oficiales. Las competencias por equipos serán mañana.
Alemán apretó a "Roja" cesteril
Por cuatro puntos, Alemán aventajó a la selección nacional de baloncesto masculino en el último apretón de cara a su debut de hoy, en los Primeros Juegos Sudamericanos Universitarios.
La cuenta favoreció a los dirigidos por Rodolfo Cácers por 72 a 68, tras un parcial desfavorable de 39 a 44. Los cuartos para los germanos se resolvieron con marcadores de 18-20, 26-19, 13-20 y 15-10.
En el seleccionado rindieron prueba de suficiencia Cristóbal Bello, Cristián Muñoz, ambos de la UdeC, y Antonio Saravia de la UBB.
Alemán, alentado por unas 500 personas en las graderías de la Casa del Deporte (tarde del domingo), brindó un buen cometido y exigió con su férrea marcación a los seleccionados que, de verdad, debieron exigirse al máximo.
Los mejores anotadores del ganador fueron Rodolfo Cáceres con 23; Julio Becerra con 17 y Gerardo Melo con 13.
Entre los seleccionados, los anotadores más efectivos fueron Percy Werth y Mike Elliot, ambos con 16; Leonardo Contreras con 12; Cristián Maass y Cristóbal Tejeda, ambos con 7 puntos.
"U" quiere asegurar a Meneses
Se adelantan a la jugada. La directiva de la Universidad de Concepción dio el puntapié inicial para asegurar la permanencia de Oscar Meneses en la banca técnica para la próxima temporada.
Los directivos, como una forma de evitar lo que les ocurrió el año pasado con Fernando Díaz (cuando quisieron asegurarlo, éste estaba demasiado valorado en el medio chileno), establecieron en el contrato de Meneses una "cláusula", donde se proponía una instancia de diálogo, casi al término del Apertura, para proyectar el trabajo futuro del cuerpo técnico.
Meneses reconoció que, la semana pasada, se iniciaron las conversaciones, las que podrían llegar a buen término, ya que ambas partes desean mantener el vínculo.
"Son conversaciones preliminares, estipuladas de antemano y que apuntan a un deseo de proyectar el trabajo. Estoy muy a gusto en el club y veo que la gente acá es muy profesional. Pero aún es algo preliminar y mi mente está puesta en el Apertura", apuntó Meneses.
Reacción
En tanto, el DT del Campanil se mostró bastante contento con el alza que experimentaron varios jugadores ante La Serena. Sin embargo, no quiso atribuir ninguna relación al cambio de actitud con la charla que sostuvieron los dirigentes con los "referentes" del plantel, la semana pasada.
"La conversación más importante de los jugadores es con su técnico. Los dirigentes están llamados a hacer notar sentimientos, cosas que expresen, pero siempre con el afán de solucionarle los problemas fuera de la cancha. Del rendmiento dentro de la cancha se encarga el técnico", acotó.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse