Última actualización: 20050530.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20040108

Sección deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

De todo un poco

Está, pero no está

Aunque se sabe que Oscar Garré lo quiere en las filas cruzadas, aún no está definido que Juan José Ribera permanezca en la UC durante 2004. Ayer, el mediocampista se encontraba en San Carlos intentando definir su futuro, que podría transcurrir en Calama (Cobreloa estaría dispuesto hasta a pagar por su préstamo) o en la Universidad de Concepción, que también pretende retenerlo. Y si bien al jugador le aseguraron que, ahora sí, lo quieren de verdad en Católica, estaría más seducido por la opción de jugar Copa Libertadores. Está negociando Ribera y espera definir todo en las próximas horas.
...


Los fantasmas están picados

[IMAGEN]

JOSÉ VILLANUEVA cae tras una fuerte entrada de Pablo Munhoz.Foto:JOSÉ ALVÚJAR

Haciendo gala de un esfuerzo físico ponderable, talento y madurez en los momentos precisos, y también de cabeza fría para superar las ausencias, la Sub 23 partió con una victoria contundente ante Uruguay (3-0) en el torneo Preolímpico.

Rodrigo Garcés H.

Enviado especial a Concepción

Si Luis Pedro Figueroa terminó acalambrado; si un exhausto José Luis Villanueva acabó contracturado; si Rodrigo Millar culminó rendido; si el motorcito de Jorge Carrasco ya se fundía promediando el segundo tiempo, es porque una de las cosas que más que hay que rescatar de este equipo chileno es su entrega, que ayer ante Uruguay no haya dado nunca una pelota por perdida y las hubiera peleado todas en Collao, ante un rival sorprendido a todas luces por la personalidad que encontraron en la escuadra chilena.

Chile superó bien a Uruguay en el anochecer penquista y comenzó encendidísimo la carrera a la segunda fase del Preolímpico. Lo venció en los momentos precisos, y pese a no dar plenamente con el funcionamiento cuando se tenía la pelota (sobre todo en la zaga central), cumplió con creces frente a los nervios del debut.

No estaban los repatriados, pero los muchachos de Juvenal Olmos demostraron tranquilidad para sobrellevarlo. Y enfrente tenían a un equipo que sí los tenía, que manejaba un esquema y que se vio desarticulado por el letal contragolpe (por el sector de Mark González) y los técnicos desbordes de Figueroa, Millar y Villanueva por el carril diestro.

Pudo jugar tranquilo Chile, tras la jugada exquisita de Millar que remató con su pierna menos hábil el zurdo González (5'). Cuando los orientales se armaban y peor se veía la salida en contragolpe nacional, el despeje de José Contreras permitió a Figueroa un desborde, un enganche y un pase que Villanueva entregó a Soto para el 2-0 (35'). Ojo: un goleador con la cabeza caliente y hastiado con las comparaciones habría rematado; Villanueva se la tocó al porteño.

Si algo le faltaba a la Roja menor para aniquilar al noqueado elenco celeste, llegó otra vez en el momento justo, después de un descuelgue fenomenal de González (que se comió un patadón en el camino) que Villanueva, destacablemente frío, no regaló y definió sin ambages (50'). El desahogo por los costados funcionó, pero sólo hasta ese momento.

Después vendría una falla clásica, cayendo ante la provocación (Luis Oyarzún), errando infantilmente (la amarilla a Aceval es una muestra) y evidenciando el esfuerzo. Pero el triunfo vale: comenzar ganando y tener a Venezuela encima para asegurar el paso es una buena cosa. Chile comenzó bien el Preolímpico y es un mérito doble que habrá que saber rematar mañana. El equipo fantasma dio que hablar, sorprendió incluso a optimistas y corrigiendo algunos errores cuando se es presionado y al momento de tener el balón, puede llegar más lejos de lo pesimistamente esperado.

Juvenal Olmos: Es injusto que no se valore el resultado

El resultado manda y no hay vuelta que darle. Por eso, Juvenal Olmos lo defendió a ultranza por sobre consideraciones tácticas y acerca del pobre juego del rival.

Lo más rescatable de este equipo ha sido lo que ha sido más cuestionado en relación a las eliminatorias, cuando se espera la obtención de resultados. Creo que hoy se impuso nuestra velocidad, nuestro ritmo de juego. Hoy (ayer), en el momento preciso salió el talento de algunos jugadores que ya están en condición de pelear un cupo en su selección adulta. Hoy el resultado era lo importante y se alcanzó un rendimiento superlativo en algunos de nuestros jugadores. Poco a poco nos vamos formando como equipo. No habíamos estado certeros frente al arco y por eso me reconforta la recuperación goleadora de Joel Soto; se vio el rendimiento de Luis Pedro Figueroa. (Rodrigo) Millar manejó el mediocampo. Jugadores como Ismael Fuentes, que venían bien hace tiempo y que lo han demostrado hoy; está el aporte generoso y destacable de Mark González, Miguel Aceval también cumplió bien. Y quisiera hablar particularmente de un futbolista como (el arquero) Claudio Bravo, que aportó solvencia y madurez y que a partir de hoy comienza a pelear un cupo de nuestra selección adulta con Nelson Tapia.

­Más allá del 3-0, ¿le conformó el funcionamiento de la doble línea de cuatro?

Es que no quisiera pasar por alto el resultado. Sería muy injusto no hacerlo, no me parece legítimo, porque era lo más importante. No hay que pasar por alto un hecho notable como éste porque lo que siempre es malo cuando se pierde, hoy no lo es tanto por el resultado. Hoy ganamos un par de jugadores para la selección mayor, es el momento de hablar de recambio. Este es un grupo de jugadores que cargaba con una serie de pecados y falencias de nuestro fútbol. Destaco el despliegue de (Jorge) Carrasco, la profundidad de Figueroa, el manejo de Millar y la recuperación goleadora de Joel Soto.

Sobre el estancamiento de Chile en el segundo tiempo, Olmos aseveró que más que cansados, creo que se nos perdió el control del balón, por intentar seguir jugando por los costados, que fueron los espacios que ocupamos mejor en el primer lapso. Indudablemente el esfuerzo físico va a repercutir en las selecciones que pasen a la segunda fase y sigan camino a la clasificación.

¿Qué viene ahora, además de Venezuela? Olmos comentó que 'hay que bajar los elogios, las alabanzas de los hinchas de Concepción, porque históricamente nos hemos caracterizado por desconcentrarnos tras un primer partido favorable y después nos lamentamos de haber perdido el segundo. Lo más aconsejable es no mirar de manera distinta a los rivales, y Venezuela ha demostrado crecimiento en sus series menores y en los últimos resultados a nivel adulto. No he tenido la opción de ver a Venezuela, pero ahora ante Brasil nos haremos una buena idea.

Olmos comentó que la expulsión de Luis Oyarzún le pareció mal, que Miguel Riffo sí llegará al pleito de mañana y que José Luis Villanueva se retiró sólo con una contractura en los gemelos, por lo que no estaría en duda.

Uno a uno

C. Bravo: Un partido sin contratiempos. Estuvo seguro, salvo en el tiro libre de Peralta que dio en el travesaño.

J. Contreras: Se vio sobrepasado un par de veces en el primer tiempo, pero mejoró en el segundo.

L. Oyarzún: Fue afianzándose a medida que pasaba el partido. Pero se enfrascó en una pelea y vio la roja.

I. Fuentes: Los nervios lo afectaron en el inicio. Luego se afirmó.

M. Aceval: En lo suyo. Marcó bien e intentó salir jugando. No siempre le resultó.

J. Carrasco: Tuvo la dura misión de ser el único volante defensivo. Peleó todas las pelotas. Pero el esfuerzo le pasó la cuenta y se agotó.

L. P. Figueroa: Las corrió todas. Hizo gala de su exquisita técnica en velocidad. Dio un pase para el segundo gol. Tuvo la capacidad para apoyar a sus defensores y acompañar a los delanteros.

M. González: Una de las figuras de la cancha. Abrió la cuenta y se mandó una gran jugada para el tercero. Terminó fundido.

R. Millar: El primer tiempo anduvo por los cielos. Hizo todo bien, incluyendo la jugada de la apertura de la cuenta. El segundo tiempo perdió trascendencia.

J. L. Villanueva: Al fin se sacó el fantasma de Mauricio Pinilla. El gol fue el justo premio a su sacrificada labor.

J. Soto: Le encomendaron la difícil misión de ser el hombre de área. Y cumplió.

J. Beausejour: Molestó al lateral derecho uruguayo, pero tuvo poco contacto con el balón.

R. Bascuñán: Cumplió sin sobresaltos como reemplazante de Carrasco.

G. Fierro: Jugó poco. No alcanzó a enchufarse.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse