Última actualización: 20050530.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20040109

Sección deportes

Siempre hay algo que mejorar

[IMAGEN]

ISMAEL FUENTES seguirá en la titularidad para el compromiso de hoy ante Venezuela.Foto:José Alvújar

La selección chilena enfrenta hoy a Venezuela con la obligación de asegurar el paso a la segunda fase del Preolímpico. El cuerpo técnico evalúa la recuperación tras el ponderable esfuerzo del debut y anticipa evaluaciones con miras a las eliminatorias mundialistas.

Rodrigo Garcés H.
Enviado especial a Concepción

Es decidor que Juvenal Olmos haya planificado el debut preolímpico pensando que Uruguay era el mismo (más allá de los nombres distintos) que enfrentó en Montevideo por las eliminatorias. Es que el cuerpo técnico de la selección Sub 23 no se saca de encima que la Roja menor dé nombres y alternativas de recambio definitivos para la adulta.

Olmos siempre tuvo pensado que Mark González y Luis Pedro Figueroa fueran carrileros en el combinado mayor. Lo del zurdo pasa porque supere sus problemas de adaptación a la circunstancia específica de un partido o de la categoría en que se desempeñe. Y con el diestro, con que se pueda contar con él cada vez que se quiera (no como cuando la U. de Concepción no lo prestó para el viaje a China acusando una lesión y luego haciéndolo jugar ese mismo fin de semana).

Olmos además reflexiona que ante la ausencia de un enganche que efectivamente quisiera ponerse el equipo al hombro, Rodrigo Millar es una alternativa válida (en China no anduvo y quedó retrasado en la lista de evaluaciones, pero el miércoles fue reconocido por su rendimiento). Y otra cavilación técnica es si Jorge Valdivia, un enganche clásico, está para ponerse la Roja en el Nacional, más allá de que los entrenadores piensen que tiene las características a priori.

La conclusión global es que ante la no titularidad de varias figuras "extranjeras" en sus clubes, la Roja grande podía nutrirse de valores Sub 23 que sí juegan en los equipos criollos.

Pero Olmos se encuentra con el eterno problema del fútbol chileno, en el ataque al menos: no hay delanteros grandes de área que puedan suplir a un Mauricio Pinilla, en ambas divisiones. Hubo que llegar a la Tercera división para encontrar a Humberto Suazo, que no tiene las mismas características. Y la Sub 23 claramente no tiene a un goleador que se meta entre los centrales.

Por eso, ante Uruguay en el debut del miércoles, el cuerpo técnico valoró el resultado más que otra cosa: el planteamiento uruguayo (que desconocía a Chile) permitió que los dos arietes desbordaran y superaran. Pero no será siempre así. Ante la doble línea de cuatro que presentaría Paraguay u otro rival que se cierre más, habrá que esperar que las cosas se den de otra manera. Incluso, Olmos ha pensado en la posibilidad de incluir a un zaguero como 9 improvisado en el Preolímpico.

La recuperación física

El preparador físico Marcelo Oyarzún no esperaba que se le preguntara por el eventual cansancio de los futbolistas tras el partido. "La sensación de que los jugadores no den más no la comparto. Cuando un jugador tiene la presión del debut, y hace un partido más que aceptable desde el punto de vista del vértigo y la precisión, nos contentamos; no nos queremos quedar con que se cansaron o no, queremos estar felices por el nivel de precisión y contundencia. Si se cansaron o si el equipo bajó, es humano pensar que 48 horas después hay otro partido".

Oyarzún prosiguió: "Tenemos pensado, ya sea para siete u ocho partidos, iniciar después del partido un proceso de regeneración en el estadio, elongación, trabajo aeróbico para que entre oxígeno y se elimine el ácido láctico, la toxina que se genera cuando se hace mucho esfuerzo físico sin suficiente oxigenación. Queremos limpiar la sangre y el riñón. En el hotel tenemos piscina de 33 grados, jacuzzi; hacemos más elongación, hidroterapia, trabajos aeróbicos con equipos que trajimos desde Santiago. Todo este trabajo acelera la recuperación. La regeneración se hace más rápido que si el deportista estuviera durmiendo. Entonces, un mensaje para el hincha, que ayer (miércoles) pedía cambios y jugadores en particular. Hay que pensar que pueden jugarse ocho partidos en 18 días. Naturalmente, con un resultado a favor se dosifica, y en el cuerpo técnico también esto se evalúa".

Habría cambios

La selección entrenó por la tarde en Petrox. Los jugadores que estuvieron desde el comienzo ante Uruguay hicieron una caminata y luego ejercicios menores junto al PF Marcelo Oyarzún (Juvenal Olmos se quedó en el hotel analizando videos). El cuerpo médico aseveró que Miguel Riffo está en condiciones de jugar ante Venezuela.

Otro que podría estar es Valdivia, si es que Olmos saca a Contreras, coloca a Ismael Fuentes como lateral derecho y centra a Aceval (para que acompañe a Riffo). Mark González sería la bisagra entre una línea de cuatro y otra de tres.

Clasificación con sicólogo

Fue triste y lenta la recuperación de Venezuela tras la boleta que les pasó Brasil (4-0). Los dirigidos por Ramón Hernández se levantaron y hablaron con su entrenador, claro que en la noche tenían programada otra cita: con el sicólogo de la delegación. Los atribulados futbolistas debían escucharlo mientras revisaban las imágenes de Chile frente a Uruguay.

Ramón Hernández llevó a los suyos a entrenar en la populosa y calurosa comuna de Chiguayante por la tarde.

Tras la práctica vespertina, el entrenador aseveró que "el partido de ayer (miércoles) ya está superado y lo hablamos con los jugadores. Esto recién comienza y todavía está intacta la posibilidad de clasificar, sólo depende de que subamos nuestro rendimiento y mejoremos en las jugadas en que claramente fallamos en la primera presentación".

El caribeño manifestó que "Chile tiene buenos jugadores, lo demostró ante un rival que venía con mayores favoritismos, y la selección chilena contó con futbolistas en los que incluso ustedes mismos (los periodistas) no confiaban mucho, pero Venezuela tiene lo suyo, tiene sus armas y las va a utilizar, esperamos que mejor que lo mostrado ante Brasil".

La única línea de juego "vinotinto" que se mantendría intacta es el ataque. Además del arquero, se aclara.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse