Última actualización: 20050530.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20040119
Sección deportes
Comienza a armarse
|
Chile empezó a delinear ayer su oncena titular para enfrentar el miércoles a Paraguay. El trabajo estuvo basado en las pelotas detenidas y en los errores que la defensa no puede volver a cometer, y tuvo la atenta colaboración de José Sulantay fuera de la cancha de Mantagua.
Rodrigo Garcés H.
Enviado especial a Concón
Claudio Bravo en el arco; línea de cuatro con José Contreras (aunque después se afincó ahí Gonzalo Fierro, con más posibilidades que el defensor de Villa Alemana), Luis Oyarzún, Miguel Aceval y Mark González; Luis Pedro Figueroa y Rubén Bascuñán en la contención (Leal aún no pierde bonos en este último puesto). Así paró Juvenal Olmos la zona defensiva de la selección Sub 23 en Mantagua. Y luego explicó a sus jugadores que adelante de ellos estarían Millar, Beausejour (aunque puede que Leal también entre ahí), Soto o Cáceres, y por la derecha, Villanueva o "Petrolero".
Faltan dos días para el debut en el cuadrangular final, pero el equipo ya se va despejando, pese a la ausencia de Villanueva y Miguel Riffo, que hicieron trabajos separados a la espera de lo que concuerden médicos y entrenadores en Concón.
Olmos ya dijo que los pondrá sólo si están ciento por ciento, pero no sería raro que los pusiera igual, dado el "rescatable" trabajo que han hecho, sobre todo con Villanueva, los facultativos rojos. Pero las aprensiones de Olmos estuvieron en otro lado. En los desplazamientos de la penúltima línea de juego (la primera es el golero) y en las pelotas detenidas en ataque y zaga.
Olmos hizo jugar a defensores y volantes centrales contra los juveniles de Wanderers. Detuvo el juego varias veces y entregó claves a sus zagueros: "En el gol de Barreto (en rigor, se refería a Diego Figueredo, el paraguayo), hay un error que no se puede volver a cometer. Si entra por el medio, el central por ese sector sale a la marca y el segundo se retrasa, quedando libre. Lo que estamos defendiendo es esto (el arco), recordémoslo". Luego miró a Mark González y le dijo: "Mark, si el tipo rival abre la pelota y tu estás cerrando, es otra jugada, no es tu responsabilidad. El deber es del central que queda libre o del contención en ese sector, para ser más claro".
El DT le llamó la atención a Luis Pedro Figueroa, que como tapón cerraba espacios de lado a quien tenía la pelota "y lo ideal es que lo enfrente cara a cara, no importa si no llega, lo importante es que cierre el espacio", decía a un costado el espía rojo en el norte, José Sulantay.
Sulantay manifestaba su aprensión por el cierre de González, "porque esa jugada la haces contra Argentina y César Delgado entra como quiere por ahí". El ex DT de Coquimbo apreció que Olmos se preparaba más para Paraguay. "Los argentinos llegan a tu área, cuando salen por la izquierda, sin pasar por el mediocampo. Por el sector de (Osmar) Ferreyra lo hacen mucho, buscan a Mariano González. Y hacen mucha diagonal, por eso es fundamental aclarar el detalle de las marcas en el medio. Lo hacen diferente a Ecuador o Colombia, porque ellos tienen un punta alto y fuerte al que mantienen en el medio, que pelea todo por alto, y por los costados llegan desde atrás los más veloces".
Oyarzún fue conminado a ordenar a sus compañeros y adelantar la línea de cuatro cuando los rivales tomaban el balón en el medio.
Piernas cambiadas
Luego, la defensa y los atacantes entrenaron centros con piernas cambiadas. Aceval y González centrando desde la izquierda; Leal y Figueroa por la derecha. "Es la jugada que hacen los argentinos, el centro con rosca hacia el primer palo. En defensa, esa es la pelota que no te pueden ganar. La desvían y queda la tendalada", comentó Sulantay.
En esas jugadas, los delanteros chilenos fueron enviados a interceptar el balón. Cuando los centros fueron al segundo poste, los centrales buscaban por arriba y los delanteros se mantuvieron en el medio del área. Así, en Mantagua, Chile comenzó a armarse por alto y defensivamente para su debut del miércoles. Habrá que ver si la teoría se mantiene a la hora de la competencia.
U. DE CONCEPCIÓN:
Llegó Hudaied
Ayer llegó al país el nuevo refuerzo de la Universidad de Concepción para la temporada 2004. Se trata del lateral izquierdo trasandino Christian Hudaied (23 años). El defensor, nacido futbolísticamente en Ferrocarril Oeste, procede del Catania, que milita en la Tercera división del fútbol italiano. En tanto, hoy se debería definir la situación del seleccionado sub 23 Jorge Valdivia, cuyo futuro apunta en tres direcciones: Colo Colo, Cobreloa y el equipo penquista. En la eventualidad de que no prosperen las intenciones universitarias por retenerlo, se quedarán con el ex Santiago Morning Esteban Paredes.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by
Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse