Última actualización: 20050530.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20040122

Sección deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

El sueño olímpico quedó dormido

[IMAGEN]

RODRIGO MILLAR abre la cuenta con un impecable cabezazo.Foto:José Alvújar

La selección nacional Sub 23 perdió 2 a 1 contra Paraguay y resignó seriamente sus posibilidades de clasificar a Atenas 2004. Por obra y gracia de groseras desaplicaciones, el local desperdició en los nueve minutos finales la ventaja adquirida por el gol de Rodrigo Millar.

Rodrigo Garcés H.

Notas: Felipe Vial V.

Enviados especiales a Valparaíso

Si lo de anoche hubiese sido boxeo, debiera hablarse de un terrible un-dos, que no permitió la reacción de un contendor que se encaminaba a la victoria y acabó por el suelo. Pero como es fútbol preolímpico puede añadirse que la selección chilena Sub 23 cometió un par de descuidos consecutivos de marca mayor en los minutos postreros, que le costaron perder 2 a 1 contra Paraguay e hipotecar sobremanera sus aspiraciones de clasificar a los Juegos de Atenas.

Los hombres de Juvenal Olmos quedaron "muertos" luego del tanto de la desventaja convertido de rebote por el imparable Diego Figueredo. Y cuando el uruguayo Gustavo Méndez pitó el final, la velada adquirió tintes de funeral.

Es que hasta nueve minutos del término del encuentro, los locales atesoraban un trabajado triunfo merced a un cabezazo de Rodrigo Millar y, por cierto, a imprecisiones de los albirrojos para materializar en el marcador la superioridad evidenciada en el primer tiempo.

Paraguay, sin duda, fue mejor en el lapso inicial. El conjunto de Carlos Jara Saguier explotó con el veloz Jorge Achucarro el flanco defensivo izquierdo de Chile, precisamente el sector en el que Olmos había puesto más énfasis en las prácticas.

El anfitrión, en tanto, recién había reaccionado a partir de la media hora, instante en que el DT nacional envió a Luis Pedro Figueroa a la derecha, cambió de banda a Gonzalo Fierro (lo que fortaleció al nervioso Mark González) y dispuso de Jean Beausejour como franco atacante.

La Roja jugó interesantes 25 minutos en el complemento. Fundamentales resultaron el ingreso de Braulio Leal, el retraso de Millar y el alza del mentado González. Justo en dicho período cayó el gol del acerero, que pareció acorde a lo expuesto por ambos equipos, pero que generó un relajo no apreciado durante el torneo en el plantel.

Quizás porque ya no estaba el flojo Julio González para el pelotazo, la visita respondió con ímpetu y el manejo exquisito de Figueredo (quien, en lugar de actuar por la derecha, como esperaba el adiestrador criollo en la víspera, lo hizo por el medio). Chile retrocedió, pero el problema no radicaba en ceder metros. El descalabro sobrevino por un centro llovido que nadie atinó a despejar y una serie de rebotes que capitalizó el forastero para el segundo tanto.

Telón lento...

Juvenal Olmos: "Es una derrota que duele"

No tardó Juvenal Olmos en llegar hasta la sala de prensa para ofrecer las explicaciones del 1-2 ante Paraguay. Antes de responder la primera inquietud, el estratega de la Roja bebió un baso de agua, respiró profundo y habló.

"Me pareció que hubo un primer tiempo donde Paraguay se asentó mejor y tuvo más ingenio para crearse situaciones de gol. En el segundo tiempo llevamos la iniciativa, nos acercamos al área de ellos y quedamos en ventaja... Sin embargo, luego sucedió la derrota, una derrota difícil de digerir. Teníamos la mejor opción, pero no fue nuestro mejor partido. Era un compromiso vital, pero la opción sigue estando ahí, intacta, y buscaremos recuperar el plano anímico, porque es indudable que se trata de una derrota que duele", sostuvo el entrenador.

Le preguntaron a Olmos si la chance de clasificar a los Juegos Olímpicos de Atenas tiene, realmente, alguna base de realidad. "Mientras tengamos la posibilidad no vamos a aflojar. Tenemos que reponer nuestra vergüenza, nuestra entereza y nuestro amor propio para quebrar una situación complicada. La mejor forma de generar un cambio es con perseverancia y constancia y, por supuesto, mejorando en el aspecto futbolístico", respondió.

Enseguida, Olmos aportó más detalles del lance ante Paraguay. "Estuvimos menos armados defensivamente en el primer tiempo, pero curiosamente en el segundo tiempo teníamos el partido controlado y estábamos en ventaja. Las mejores ocasiones las tuvimos en la segunda fracción, pero volvimos a caer en desaplicaciones y perdimos en dos minutos una opción que era favorable a nosotros".

Sobre la tardía inclusión de José Luis Villanueva, el DT señaló que "lo observé antes del partido y durante la primera fracción... Son opciones que uno maneja en la medida que se va desarrollando el partido y pensamos que era la mejor para el momento".

No se detuvo la autocrítica de Olmos: "Futbolísticamente, este es el peor partido de la selección. Porque en la primera fase, en todos los partidos a excepción del primer tiempo con Brasil, tuvimos más el balón y nos creamos más oportunidades que nuestros rivales. Teníamos que llevar el ritmo del partido y resulta que fuimos manejados desde ese punto de vista... En todo caso, no pasó por ahí el tema: desde el inicio que perdimos el protagonismo, no manejamos el partido y en dos minutos dejamos escapar una opción que era muy importante".

Los jugadores de la Roja, en tanto, no dialogaron con la prensa en el estadio. Llegaron al sitio de concentración poco después de la medianoche. Y tampoco hablaron. Lo harán hoy.

HABLAR ES GRATIS

"Intentamos hacer daño y lo logramos. Hemos sido levemente superiores a Chile. Pudimos dar vuelta el marcador porque siempre estuvimos atentos y porque el único error que cometimos fue el gol de Millar. Los dos equipos jugaron con ansiedad, pero supimos administrarla mejor. Nunca renunciamos al triunfo y afortunadamente aparecieron los goles... El próximo partido, con Argentina, será muy difícil, pero en ello pensaré mañana (hoy)". El jefe técnico de Paraguay, Carlos Jara, se retiró con un "gracias" cuando le consultaron por el arbitraje.

"El fútbol cambia de un momento a otro. Hay que estar con el ánimo puesto para el próximo partido... Las tres suspensiones y los dos lesionados fueron ausencias importantísimas. La clasificación, ahora, es difícil, no queda más que ganar. ¿Si creo en los milagros? Lo de Londrina fue un milagro, así que hay que creer en ellos. ¿Un mensaje a los jugadores? Que piensen que todavía hay opción y que hay que pelearla. ¿Un mensaje a Juvenal Olmos? Ya tendré tiempo para conversar con él, mañana (hoy) o pasado (mañana)". Reinaldo Sánchez, presidente de la ANFP.

"Perdimos ante un equipo complicado. Se metió muy bien en el fondo e hizo daño cada vez que contraatacó. Quedamos en ventaja cuando el partido estaba más cargado hacia el lado paraguayo y no supimos mantenerla... No me quiero meter mucho en el asunto, pero hubo dos o tres jugadores que no estuvieron al mismo nivel del resto". José Sulantay, asesor de Olmos.

NOTAS AL MARGEN

El pretendido

Cuando se jugaban 30' del juego llegó al estadio Municipal de Valparaíso una "comitiva" de Universidad Católica, compuesta por Andrés Tupper (presidente ejecutivo del fútbol), Óscar Garré (director técnico), José Carlos Fantaguzzi (ayudante) y Cristián Fernández (preparador físico). La delegación llegó a la zona aceptando una convocatoria de Luis Bonini (a cargo de la condición atlética de Argentina), tenía por objeto observar el desempeño del delantero guaraní Julio González, jugador que interesa a la UC. El atacante no jugó su mejor partido y no sería raro que los estudiantiles fijaran la mirada en Freddy Barreiro.

El cantito

Apenas terminó el partido, la escuadra vencedora se reunió en la mitad de cancha y empezó cantar "borom bombom, borom bombom, el que no salta es un chileno m...". El técnico Jara, contento en la rueda de prensa, explicó que el estribillo "se debió a la tensión de mis jugadores y, por lo demás, es normal en cualquier cancha del mundo".

De puro picados

Caótica fue la salida de la delegación paraguaya de Playa Ancha. Un dispositivo especial de Carabineros tuvo que contener a una turba de furiosos e impotentes hinchas chilenos que, por medio de insultos, escupitajos y golpes, intentaron agredir a los victoriosos guaraníes.


Uno a uno

C. Bravo: Sólido y prenda de garantía. Sin responsabilidad en los goles.

J. Contreras: Un primer tiempo muy bajo, con serias carencias técnicas. En el segundo, aportó mayor seguridad hasta que se desarmó el tramado defensivo.

L. Oyarzún: Tuvo dos pelotas buenas en todo el partido, cuando se cruzó ante remates paraguayos. Rara vez entregó bien y sin dificultad el balón.

M. Aceval: Lejos, el mejor defensa chileno. Sólido, anticipador y sin nervios. No tuvo compañía a la altura.

M. González: Contenido y nervioso con su labor defensiva. Subió su ubicación y rendimiento en el segundo lapso, aunque sin éxito.

L. Figueroa: Incómodo como volante central, descolgado por la derecha retomó su juego, pero sólo cuajó un par de centros con veneno y un enganche peligroso.

R. Bascuñán: Muy solo en el quite, siempre superado por David Villalba y, fundamentalmente, Diego Figueredo.

G. Fierro: Velocidad por su sector, pero sin claridad en los centros ni el ingreso al área. Movido a la izquierda sólo para colaborar defensivamente.

R. Millar: El gol fue su redención. No tomaba el equipo y tras el tanto se retrasó y gozó de sus mejores momentos juntándose con Braulio Leal para crear y recuperar.

J. Beausejour: Quedó claro que es mejor como alternativa para los segundos tiempos. Sus intentos dieron poco resultado.

J. Soto: Al sacrificio, siempre rodeado de dos o tres rivales, se creó sus propias opciones.

B. Leal: Cambio cantado. Aportó experiencia, claridad y personalidad para pedir la pelota. Gran centro en el gol chileno. Desconcentrado, como el resto del equipo, en los tantos paraguayos.

J. Villanueva: Jugó a medias por su lesión. Se las ingenió para disponer de un par de situaciones. No mucho más.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse