Última actualización: 20050604.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20040223
Sección deportes
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: ÓSCAR MENESES
Vamos a arriesgar todo
|
Después del triunfo ante los cruzados, el DT de los penquistas ya piensa en el duelo por Copa Libertadores ante Caracas FC.
El ánimo del plantel de Universidad de Concepción está por las nubes. La victoria como visitante ante Católica por 4-3, y con ello la mantención de la punta del Torneo de Apertura, fue un nuevo aliciente para el equipo sureño.
Pero la alegría del triunfo también se funde con la preocupación por el duelo copero ante los venozolanos de Caracas FC, mañana en el estadio Regional de Concepción.
Por lo mismo, el cuerpo técnico de Óscar Meneses se desvela al pensar en la recuperación física del plantel, el cual, a su juicio, ha tenido una gran carga de partidos: El fixture que nos ha tocado ha sido muy duro. Ahora tenemos cinco encuentros en tan sólo 18 días, con dos viajes incluidos. Entonces, es muy difícil, porque no hay opciones de suspender fechas. En cambio, la gente de Caracas ya está en Concepción, afirma el estratega, quien si bien dijo no sentirse perjudicado, sí declara que no se le dan facilidades a su equipo.
El ex entrenador de la Católica asegura también que sus jugadores se encuentran cansados, pero que los buenos resultados obtenidos son un excelente analgésico para soportar el rigor. Hemos sentido el desgaste. Ya tenemos dos jugadores con problemas musculares, como son Rodrigo Rain y Renzo Yáñez. Y en el partido con Universidad Católica, Fernando Solís se contracturó el gemelo y Mario Cáceres terminó agotadísimo y también un poquito contracturado.
Sobre los rivales, Meneses afirma que son un equipo difícil, que hace tiempo vienen jugando bien y que se han reforzado convenientemente. Por ello, aclara que el equipo saldrá a enfrentarlos de la misma forma que ante los cruzados: Tenemos que arriesgar todo. Lo primero es ganarles y después ver qué va pasando matemáticamente. ¿Y Santos? Todo lo que les signifique sumar puntos no es bueno para nosotros. Yo espero que ahora Cruzeiro se los reste en Torreón, lo que nos daría una mejor opción.
UNIVERSIDAD CATÓLICA: LEONARDO CAUTERUCHI
Me quiero cortar las venas
|
El arquero aún busca explicaciones al traspié ante Universidad de Concepción: No nos pueden hacer dos goles en tres minutos.
Raúl Neira B.
Cauteruchi no estaba para formalidades el sábado por la noche. Apenas terminó el juego con la Universidad de Concepción, el meta pasó a las duchas y abandonó la escena del dolor. En el camarín no conversamos nada. Me fui a la casa y no salí. Fue un golpe fuerte, confiesa un día después del 4-3 en contra.
Es difícil encontrar una explicación. Fueron desatenciones puntuales, no pasa por un tema de táctica o de sistema de juego. Hasta el
3-2 el partido era normal. Luego cambia. ¡No nos pueden hacer dos goles en tres minutos! Son dos tantos, pero pudieron hacer dos o tres más, analiza el guardián de Oscar Garré.
- ¿Cuáles serían esas desatenciones?
Cuando estamos 3 a 3 salimos a buscar el partido y perdemos una pelota dividida al borde del área. Nos agarran mal parados y nos hacen el 4 a 3. En otras situaciones podés poner en tela de juicio el planteo o la manera de jugar, pero acá no. Los goles son errores nuestros y nos están costando caro. Nos llegan y nos clavan... y nos están llegando mucho. No puede ser que Universidad de Concepción tenga siete u ocho situaciones de gol. Tenemos que replantearnos eso.
- ¿El esquema?
No, meditar sobre los errores. El técnico dispone un esquema y los jugadores lo llevan a cabo. No hay ningún plan que aguante o tolere actuaciones individuales bajas. Si tenés un equipo que juega cinco o seis puntos, el sistema puede tener deficiencias; si tenés malas actuaciones individuales, no. Hay que preocuparse, pero no volverse loco. Hay que poner las cosas en la heladera y hablar. No jugaremos peor que ayer (sábado), imposible.
- ¿Las desatenciones pasan porque los centrales no han respondido? Tagle y Tapia no jugaron de zagueros en 2003...
A ver. Los errores en la última zaga dependen de muchos factores. Si bien no jugaron ahí, el asunto es en conjunto. Pasa que ayer (sábado) se notaron muchos los errores por el medio, pero las jugadas vinieron por fuera. Vamos a hablar claro. Para que te lleguen hay errores de todos: delanteros, mediocampistas, defensas y arquero. Vos me vas a decir que no le podemos achacar nada a nuestros delanteros porque han hecho siete goles en tres partidos, una cifra para haber ganado esos partidos. Y eso está claro y lo aceptamos. Entonces, hay que solucionar los problemas en la última línea.
- ¿Cómo ha respondido Cauteruchi?
Es difícil hacer un análisis cuando perdés dos de tres partidos. No estoy tranquilo, me han hecho ocho goles. Mi autocrítica pasa por el resultado. No me sirve andar bien si el equipo pierde y sí me sirve andar mal y que el equipo gane. Estoy para buscar resultados. Yo me quiero cortar las venas por lo que pasó el sábado....
- Parece que en la UC hay dos equipos. Uno cuando defiende, otro cuando ataca...
El potencial que tenemos de mitad de cancha en adelante es muy importante, temible; atrás tenemos que mejorar, está claro. Hay que encontrar el equilibrio, porque los campeonatos no son ganados por equipos brillantes. Ganan los equilibrados, que llegan una o dos veces, hacen uno o dos goles y no le llegan al arco. Así ganó Cobreloa el bicampeonato y así gana el Boca de Carlos Bianchi.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by
Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse