Última actualización: 20050604.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20040224
Sección deportes
COPA LIBERTADORES: GRUPO 3
Menos clima pero más presión
|
Cuando Universidad de Concepción debutó como local ante Cruzeiro se vendieron diez mil entradas anticipadas. Para hoy, ante Caracas FC, la gente sólo ha comprado dos mil tickets.
Leonardo H. Burgueño
Enviado especial a Concepción
Es cierto, ahora no llegaron ni Rivaldo, ni Alex, ni el chileno Claudio Maldonado. El que estará enfrente no es el Cruzeiro de Wanderley Luxemburgo. Ahora las estrellas de los rivales son Stalin Rivas, Miguel Mea Vitali y el peruano Paul Cominges. Este no es el campeón de Brasil, sino el dueño del cetro en Venezuela. Por eso el público reaccionó de otra manera.
Para aquel debut como local de Universidad de Concepción en la Copa Libertadores, el día anterior se habían vendido 9.500 entradas y ese martes 10 de febrero llegaron 14.405 espectadores al estadio Municipal.
Ahora, y aunque el sábado el cuadro penquista logró una infartante victoria 4-3 sobre Universidad Católica, que le sirvió mantener el liderato en el Torneo de Apertura, la gente todavía no se ha enganchado con el duelo de hoy a las 19 horas. Por eso, y a pesar de que los directivos decidieron bajar el precio de las localidades (la galería pasó de tres mil a dos mil pesos y la preferencial, de diez a cinco mil), sólo dos mil personas ya tienen su ticket comprado.
De todas maneras, la presión será igual o mayor que en aquel compromiso con el elenco de Belo Horizonte. Porque ahora las obligaciones son distintas. Primero, porque el rival es de menor fuste que los Rivaldo's Boys y segundo, porque el empate que consiguió Santos Laguna en el Mineirao enredó las opciones futuras.
Encima, en lo futbolístico, el DT Óscar Meneses no pudo recuperar a Rodrigo Rain (esguince de tobillo). Su reemplazante será el paraguayo Óscar Espínola.
Los números que sacan en la Octava Región son simples: ganar los dos partidos frente a los venezolanos (el otro se disputará el martes 2 de marzo en la capital de ese país) y definir en la última fecha frente al conjunto de Rodrigo Ruiz. Eso, siempre y cuando los mexicanos no vuelvan a dar otro golpe como el que dieron hace una semana, cuando lograron rescatar un valioso 1-1 frente a Cruzeiro en el mismísimo estadio Minerao de Belo Horizonte (Brasil).
Es cierto, hoy habrá menos gente en el recinto de Collao. Pero la presión por el resultado será mucho mayor que hace dos semanas.
Pidiendo la hora
Según el programa, Caracas FC estaba autorizado para realizar su práctica en el estadio Municipal de Concepción desde las 17:30 de ayer hasta las siete de la tarde, hora en que el coliseo penquista estaba reservado para que la Universidad de Concepción efectuara su último entrenamiento antes del encuentro de esta noche. Cuando se agotaba el tiempo de los caraqueños, el DT universitario, Óscar Meneses, se parapetó tras las rejas del recinto y aceleró la salida de los visitantes gritando a viva voz: Ya pues, vamos apurándonos, estamos en la hora.... Al final, mientras los llaneros remataban su sesión con elongaciones, los jugadores de la U. de Concepción iniciaban la tanda de ejercicios trotando por el lado de sus próximos rivales.
Sin periodistas
Se sabe que el fútbol en Venezuela está lejos en popularidad del primer deporte: el béisbol. Pero de todas maneras sorprende que ningún periodista haya acompañado a Caracas Fútbol Club. Según la jefa de prensa del campeón venezolano, Carolina Coronado, esto es normal para nosotros. Recién ahora con los resultados de la Vinotinto, algunos cronistas siguen a la selección, explicó la única mujer que llegó entre las 28 personas que componen la delegación visitante. El viaje fue agotador. En total tuvimos 20 horas de traslado para llegar acá a Concepción, agregó Coronado.
Viveros hizo historia
Ricardo Viveros partió al exterior en 1998, cuando dejó Huachipato para ponerse la camiseta de Argentinos Juniors. A los seis meses lo estaban presentando en la Noche Alba de Colo Colo. Pero no jugó mucho y después de pasar por O'Higgins se puso la camiseta de Universidad de Concepción. Con los penquistas logró la histórica clasificación a la Copa Libertadores.
Y allí está ahora, con la idea de sacar adelante este encuentro ante Caracas. No me gusta decir que es un partido de vida o muerte, pero nos jugamos algo importante, porque si ganamos seguimos dependiendo de nosotros mismos. Además, en la última fecha, nuestro rival directo - que será seguramente Santos Laguna- , tiene que venir acá, dice.
El delantero, que anotó el primer gol de los universitarios en la historia del certamen continental, agrega que si bien no conocemos mucho a los venezolanos, ellos necesitan sumar. Hemos demostrado que tenemos potencia ofensiva y creo que si nos vieron el otro día contra Católica, es posible que entren con temor.
Sobre las posibilidades futuras expresó que sabemos que el empate de Santos ante Cruzeiro nos complicó, pero nada es imposible. Por último, ratificó que a pesar de no haber marcado ante los cruzados nos complementamos bien con Mario (Cáceres). Yo hice el trabajo sucio para que él tuviera más espacios y pudiera definir.
El trotamundos
La ficha del peruano Paul Cominges dice que ha actuado en diez equipos, sin contar los retornos. Desde su debut en 1993 con la polera de Universitario de Lima, el atacante pasó por Cienciano, Melgar, PAOK Salónica, Ofi de Creta, Alianza Lima, Águila de El Salvador, Estudiantes de Medicina, Panahaiki, Universitario y a principios de 2004 llegó a Caracas.
¿Qué hago acá? Cuando me lo propusieron tenía la misma idea que todos: que en Venezuela se juega mal y son los peores del continente. Pero llegué a un equipo serio, que tiene buenos jugadores, siete de ellos en la selección, en un fútbol que ha ido creciendo. Además, en Perú ya no se podía estar porque el campeonato del año pasado se suspendió por una huelga de jugadores.
¿Qué verán ante Universidad de Concepción? Primero, que respetamos mucho la pelota, ésa es nuestra virtud. Si bien es cierto que no tenemos puntos en los dos partidos, hicimos buenos juegos, especialmente contra Cruzeiro en Brasil.
Para finalizar, analiza al rival de hoy. Lo vi contra Santos Laguna y ante U. Católica. En ambas situaciones se recuperó después de ir perdiendo y demostró que se tiene bastante confianza, porque más allá del resultado, sigue jugando de la misma manera.
Antes que los locales
A pesar del largo trayecto, el plantel venezolano llegó a Concepción antes que el equipo de Óscar Meneses. Caracas, que es líder del Torneo Apertura de su país, venció 1-0 el jueves pasado a Trujillanos (con tanto de Stalin Rivas) y en la noche del viernes arribó a la Octava Región. A esa misma hora, los universitarios estaban en Santiago para enfrentar a Universidad Católica. Finalmente, los penquistas retornaron el domingo y anoche quedaron concentrados para el duelo de hoy.
Dos jóvenes
Universidad de Concepción cumplirá una década de vida recién el 8 de agosto pero su rival de hoy no tiene muchos más años. El club venezolano nació en 1977 con el nombre de Yamaha Caracas pero el 3 de octubre de 1989 fue comprado por su actual presidente, Guillermo Valentiner, y le cambió la denominación a Caracas Fútbol Club.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by
Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse