Última actualización: 20050606.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20040225

Sección deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

Sonó el campanil

No se imponen ni en la casa

[FOTO DEL PARTIDO UDEC-CARACAS F.C.(COLOR)]

Universidad de Concepción mantuvo firme la triste tendencia de los equipos chilenos en la Copa Libertadores 2004: no logran ni siquiera un punto jugando de locales. El cuadro penquista cayó por 3-2 ante Caracas FC en Collao y ya piensa en abonarse a la televisión por cable para ver las etapas decisivas del certamen continental.

Universidad de Concepción volvió a perder en su casa. Esta vez fue 3-2 ante Caracas FC, en la primera victoria venezolana en Chile por el torneo continental. De esta manera, los elencos nacionales todavía no suman como local en cuatro cotejos jugados.


Sonó el campanil

[FOTO DEL PARTIDO UDEC-CARACAS F.C.(COLOR)]
La impotencia local provocó airados reclamos en contra del juez. Y para variar, Peric encabezó los alegatos. [FOTO DEL PARTIDO UDEC-CARACAS F.C.(COLOR)]
[FOTO DEL PARTIDO UDEC-CARACAS F.C.(COLOR)]

STALIN RIVAS gozó de amplias libertades en Collao y las aprovechó. En la foto, supera a Cristián Gómez y Carlos Verdugo.Foto:Claudio Cánovas

Universidad de Concepción volvió a perder en su casa. Esta vez fue 3-2 ante Caracas FC, en la primera victoria venezolana en Chile por el torneo continental. De esta manera, los elencos nacionales todavía no suman como local en cuatro cotejos jugados.

Leonardo H. Burgueño
Enviado especial a Concepción

Nunca en la historia de la Copa Libertadores un equipo venezolano había ganado en suelo chileno. Hasta que llegó el famoso día. Ayer, Caracas Fútbol Club derrotó 3-2 a Universidad de Concepción en Collao y sepultó la leyenda.

El elenco caraqueño sólo tenía un cotejo ganado como visita en sus presentaciones por el torneo continental. Y la anterior había sido en 1993, cuando derrotó 1-0 a Sporting Cristal con un tanto del inolvidable ariete chileno Juan Carlos Letelier.

Pero ayer le hicieron burlas al mito y se llevaron un merecido triunfo, con la simple idea de administrar bien el balón (aunque lentamente) y aprovechar los espacios de los penquistas.

"Yo había visto varias veces a nuestro rival y sabía que los ataques venían por el lado de Luis Pedro Figueroa. Si le ganábamos las espaldas con Stalin (Rivas), podíamos hacer daño. Así llegaron los dos primeros goles", analizaba el DT de Caracas, Noel Sanvicente. Y así fue, porque a pesar de que el dueño de casa realizó una presión asfixiante durante el primer cuarto de hora, cuando bajó el ritmo apareció Rivas.

Con su estilo cansino pero punzante, el conductor visitante comenzó a ser el dueño de la pelota. Y jugó a su entero antojo. Como en el barrio. No se la prestó a nadie. Así llegaron dos estiletazos entre Fernando Solís y Cristián Gómez, para que en dos jugadas calcadas, el experimentado goleador peruano Paul Cominges adelantara a la visita.

Encima, cuando se esperaba la reacción del conjunto de Óscar Meneses en el complemento, Jorge Rojas liquidó todo cuando los equipos recién regresaban del descanso (50').

La gente participaba en silencio del "funeral" de la U sureña. Y cuando se dio cuenta del desastre, comenzó a gritar "ole" en cada toque visitante y a burlarse del portero Nicolás Peric.

Como por juego no podía entrar, los dueños de casa comenzaron a empujar sobre el arco del solvente Javier Toyo. Así llegaron los festejos de Mario Cáceres (76') y Gómez (90').

Dos tantos que sirvieron para amainar la vergüenza de ser goleado en su casa por un equipo venezolano. Pero la verdad fue que Universidad de Concepción sólo mantuvo la cosecha de los cuadros nacionales: cero punto sobre doce posibles en Chile. Los números hacen sonar las alarmas del presente de los equipos criollos en el campo internacional. Y la realidad asoma tan vergonzosa como preocupante.

"No subestimamos a Caracas"

La cara de Óscar Meneses era el mejor reflejo del resultado. Estaba abatido, aunque igualmente respondió todas las preguntas en la rueda de prensa hasta que no quedó ningún periodista en el recinto.

"¿Si miramos en menos al rival? No, nunca subestimamos a Caracas, porque yo lo había visto en los partidos anteriores y sabía que había jugado bien, tanto con Cruzeiro como con Santos Laguna. Además, tienen seis jugadores en la selección o que han pasado por ella (N. de la R: son ocho), tienen alto promedio de edad. Y eso significa que suman experiencia. Aunque debo reconocer que fue en lo que más hincapié hice en la semana. Trabajé mucho con mis jugadores en ese tema".

El estratega continuó diciendo que "estoy apenado y molesto por lo que ha sucedido. Ahora la clasificación es muy difícil y quiero pedirle disculpas a la gente, porque se había ilusionado mucho con este equipo y ni siquiera le hemos podido entregar una victoria en casa".

Luego agregó que "se me hace muy difícil explicar un partido así. Los primeros quince minutos fueron nuestros y allí tuvimos oportunidades para anotar. Después, por imprecisiones defensivas quedamos 3-0. ¡No puede ser! Es la tercera vez que nos pasa en la Copa Libertadores. Los tres partidos que jugamos terminamos el primer tiempo 2-0 abajo. Tuvimos cinco oportunidades claras para descontar y recién en el final pudimos anotar. Quizás la historia hubiera sido diferente si convertíamos antes".

De todas maneras, el adiestrador de El Campanil no quiso cargar sólo contra la retaguardia. "Cuando hablo de imprecisiones me refiero a las que se cometieron en defensa y en la entrega de balones. Además, para que nos lleguen así, tienen que haber una falla en la presión de los atacantes".

Los hitos de Meneses

Estas son las marcas negativas que ha cosechado el ahora DT de la Universidad de Concepción, Óscar Meneses, quien el año pasado inició su triste registro dirigiendo a Universidad Católica:

Tres décadas después: En 2003, con Meneses en la cabina técnica, la UC se convirtió en el primer equipo nacional en perder ante uno peruano como local después de 31 años. Por la Copa Libertadores, los cruzados cayeron 0-1 con Sporting Cristal en San Carlos.

Boleta histórica: Durante su irregular campaña, la Católica 2003 se anotó como el equipo chileno en lamentar la mayor diferencia de goles ante uno peruano por un trofeo internacional. Bajo las órdenes de Meneses, los cruzados fueron vapuleados 0-4 por Cienciano de Cusco, en la Copa Sudamericana.

El último "récord": Para rematar la bitácora del entrenador, ayer la U. de Concepción se transformó en el primer equipo nacional en caer como local ante uno venezolano por la Copa Libertadores. En 14 juegos disputados, la única igualdad se produjo en 1979, cuando O'Higgins sólo pudo rescatar un escuálido 1-1 frente a Portuguesa.

HABLAR ES GRATIS

"Cometimos errores infantiles. Es triste lo que nos pasó, pero también tengo que destacar la entrega del equipo. Tenemos muchos problemas por solucionar". (Cristián Gómez, autor del polémico gol que sirvió para decorar la ignominia).

"Ellos dejaron todo en la cancha e hicieron lo que pudieron. Nosotros marcamos en los momento justos. Además, el tercer tanto evitó la levantada del rival. La clasificación la definiremos en casa". (José Manuel Rey, el solvente zaguero caraqueño).

"Aquí lo importante son los tres puntos. Fue una victoria merecida porque anotamos con nuestro fútbol, no con errores de ellos". (Oswaldo Vizcarronda sólo habló de méritos propios).

"Creo que ellos se confiaron demasiado y nos subestimaron. Dijeron: "Ah, estos son venezolanos. Y allí nos dieron espacios para que pudiéramos ganar" (Paul Cominges, el goleador de la jornada).

"Nos pillaron mal parados en los tres goles. Podríamos haber liquidado en los primeros quince minutos. Ahora la clasificación está muy difícil". Ricardo Viveros le regaló cordura al mal momento de su equipo).

"No tengo palabras para explicar esto. Nos equivocamos y yo, en lo particular, fallé demasiado. Pido disculpas". (Carlos Verdugo fue duro con su rendimiento).

"Teníamos que jugar con la desesperación de ellos y lo hicimos. Creo que Universidad de Concepción sintió el esfuerzo de jugar el sábado contra la Católica". (Noel Sanvicente, el técnico de Caracas FC).


Notas al margen

Casi se van a las manos

Quizás los nervios del partido y el ofuscamiento por la derrota elevaron más de la cuenta la temperatura de Cristián Gómez y su coequipo Óscar Espínola, quienes sostuvieron un fuerte altercado verbal cuando caminaban hacia los vestuarios. Se insultaron duramente y el conflicto amenazó con pasar a mayores, pero lograron calmarse a tiempo. "Es la calentura por haber perdido y nada más. Mañana (hoy) hablaremos y seguiremos tan bien como siempre", fue la declaración de Gómez.

Las horas previas

La mayoría de los jugadores coincide en que la concentración es la parte más aburrida del fútbol. Por eso, tratan de "matar" el tiempo ahí con algún juego. Por ejemplo, Juan José Ribera, Fernando Solís y Carmelo Vega se entretuvieron ayer disputando un partido de pool en el segundo piso del hotel Terrano, mientras Luis Pedro Figueroa recibía a su hermano. A cuatro cuadras de allí, y en el Diego de Almagro, José Manuel Rey y Luis Vallenilla disputaban una "encarnizada" partida de ajedrez. Al lado, el plantel venezolano leía cuanto diario tenía a mano.

El ídolo

Luis Pedro Figueroa es la gran figura de Universidad de Concepción y la gente se lo recuerda a cada rato. En el entrenamiento del lunes en el estadio Municipal, una veintena de niños ingresó a las graderías del recinto al grito de "Figueroa, Figueroa". El aliento se escuchaba desde el césped y los compañeros del volante derecho comenzaron a seguir con aplausos los alaridos. El seleccionado sub 23, que a esa hora se había ruborizado, sólo alcanzó a levantar el brazo tímidamente. Aunque la mejor parte fue cuando Renzo Yánez se tapó la cara con un chaleco y saludó como si fuera Figueroa. Pero cuando uno de los chicos se dio cuenta, le dijo: "Vo' no soi Figueroa, h...". Las risas retumbaron más fuertes.

¿Y los museos?

Antes de la última práctica de Caracas en el estadio Municipal, dos jugadores hablaron con la prensa. Uno de ellos fue el zaguero Andrés Rouga, quien en enero pasado jugó por su selección en el Preolímpico. Mientras hablaba con los periodistas, a cinco metros de él, el portero suplente Félix Golindano le gritaba: "¡Diles cuántos museos conociste acá, en Concepción!". El defensa apenas alcanzaba a contener la risa delante de los cronistas.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse