Última actualización: 20050604.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20040303

Sección deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

COPA LIBERTADORES: GRUPO 3

Este sí sería milagro

[FOTO DEL PARTIDO CARACAS F.C.-UDEC(COLOR)]

LOS JUGADORES DE CARACAS celebran el gol de Rey. La U penquista llegó bastante, pero no pudo cambiar el resultado.Foto:Reuters

Universidad de Concepción perdió 1-0 anoche ante Caracas FC y ahora depende de una suma inverosímil de resultados (incluyendo un triunfo propio en Belo Horizonte) para clasificar.


Sería un milagro. Tras la derrota de anoche por 1-0 ante Caracas FC en la capital venezolana, Universidad de Concepción depende de una combinación casi inverosímil de resultados en los cinco partidos que restan del Grupo 5 de la Copa Libertadores para avanzar a la segunda fase.

De partida, los penquistas tienen que ganar obligatoriamente sus dos últimos partidos, lo que implica vencer a Cruzeiro en Belo Horizonte en dos semanas más. Además, necesita que los brasileños le ganen a Caracas FC y Santos Laguna y que estos dos equipos empaten cuando se enfrenten entre sí (si uno de los dos gana se acaban las ilusiones sureñas). Si todo eso ocurre, los dirigidos de Óscar Meneses igualarían el segundo puesto de la serie con los venezolanos y habría que mirar la diferencia de goles.

Obviamente, las posibilidades de que todo eso suceda son ínfimas y por eso el tiro libre de José Manuel Rey que rebotó en Cristián Gómez y descolocó a Nicolás Peric (nadie lo vio en Chile, porque el camión que debía levantar la señal televisiva no pudo llegar al estadio debido a las protestas que se producían en Caracas en los minutos previos al partido) sonó a lápida para la primera participación del equipo universitario en el torneo continental.


DIMAYOR: TEMPORADA 2004

Doce es el número

Pese a que la liga no ha podido ratificar a su duodécimo pasajero, los clubes estarían dispuestos a invitar uno para llegar a la cifra.


Cada vez son más lejanas las opciones de que Villa Moderna de Viña del Mar y Colo Colo integren la Dimayor 2004. A pesar de que el plazo fatal para contestar el cuaderno de cargos expira el 20 de marzo próximo, la lentitud de las gestiones de dichos clubes dan señales inequívocas al respecto.

Por eso en la liga manejan una opción para plantear ante los 11 quintetos que ya tienen segura su participación en la temporada venidera: propondrán invitar al duodécimo pasajero, sin que éste tenga que pagar derecho de acceso ni nada por el estilo. Al menos el primer año.

Es un riesgo bastante grande, porque así hay menos compromiso y en cualquier momento se puede retirar y se nos generaría un problema tremendo. Todo eso hay que hablarlo, pero lo claro es que no quieren jugar con 11, dijo el mandamás de Dimayor, Luis Cerda.

Hay otras novedades. Como contar con dos extranjeros por equipo es muy caro, la idea es proponer que se juegue con un foráneo y un jugador comunitario. ¿Cómo así? Se considerarán como tales a los argentinos, uruguayos y brasileños. Es una forma de economizar, explicó Cerda.

También será obligatorio que cada club tenga dos juveniles en la planilla y un quinteto sub 17, que jugarán un torneo especial de preliminar de los partidos oficiales. Gracias a eso, además, Chiledeportes aumentó su aporte a la liga de 23 a 39 millones de pesos en 2004.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse