Última actualización: 20060516.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de
Diario EL MERCURIO
(digital) del 20041111
Sección deportes
- artículo 1
- artículo 2
NICOLÁS PERIC:
Fuera del control
Nicolás Peric recibió el apoyo de su club y está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para demostrar que no consumió cocaína.Foto:JOSÉ MANUEL ARCOS
|
El arquero de la U de Concepción y su compañero Carlos Verdugo acusaron vicios en la toma de muestras en el partido que dio como resultado el positivo del talquino, quien está dispuesto a someterse a examen de pelo y a detector de mentiras.
Aquella noche del 19 de octubre, después del partido en La Paz frente a Bolívar, por la Copa Sudamericana, el delantero Carlos Verdugo fue uno de los designados de su equipo - Universidad de Concepción- para el control de dóping. Fue junto a Nicolás Peric, quien daría positivo tras encontrarse restos de benzoilecgonina, un metabolito de cocaína, en la primera muestra de orina.
Verdugo recuerda que hubo irregularidades en el referido control. "He jugado seis Copas Libertadores y nunca me había tocado ver algo así, en serio. Se lo dije a Nicolás justo después del control y él mismo me dijo que no me preocupara, que no iba a pasar nada".
- Pero ¿qué fue lo que vio?
"Vi fea la cosa, la vi turbia, no se vio transparente. Para comenzar, cuando tuve que orinar, nadie me vio. No había nadie vigilándome cuando di la muestra. Y lo otro que es muy irregular es que me fijé que los frascos no quedaron bien sellados. Yo lo vi, pero el Nico me dijo que no me preocupara. Es bien raro. Y eso, sin hablar de las cosas que pasaron en el hotel..."
- Lo de las botellas abiertas...
"Claro. Yo por suerte tomé cosas que venían en botellas cerradas, porque había ido dos veces antes a La Paz y sabía que tenía que cuidarme. Pero no sé los otros. No sé si Nicolás habrá bebido de botellas que ya venían abiertas. Sé que algunos tomaron té de coca, yo no, no sé si Nicolás, pero él dice que no. Es todo muy raro".
- ¿Está dispuesto a atestiguar todo esto?
"Absolutamente. Sé que el Nico se quiere hacer todas las pruebas, hasta un detector de mentiras. Si fuera consumidor, no se atrevería. Y yo pongo las manos al fuego por Nicolás, porque antes, cuando yo estaba en la Católica, lo veía como un tipo pesado, desagradable, pero ahora que lo conozco sé que es un tremendo tipo, que se preocupa mucho de su familia, de los compañeros y de estar bien".
Verdugo le pasa el celular a Nicolás Peric. Están en un asado del plantel universitario. "Efectivamente hubo cosas raras en ese control", asegura Peric. "No son como se hacen en Chile, es más al lote. Los sellos no estaban bien, lo hacían con bolsas. Pero yo no quiero culpar a esa gente tampoco. O sea, en este momento desconfío de todos y de nadie. Lo que sí, estoy dispuesto a hacerme todo tipo de exámenes: detector de mentiras, examen de pelo, cualquier cosa. Y si hay que llegar a la FIFA, llegamos".
Universidad de Concepción, en todo caso, entregó su respaldo al portero y le acompañará a la contramuestra en Río de Janeiro el próximo miércoles. Si la contramuestra entrega nuevamente un positivo, Peric podría apelar a la FIFA (algo que muy pocos futbolistas hacen) no sin antes depositar nueve mil euros. Claro que esa tercera instancia tiene su riesgo: si la FIFA confirma los casos, el castigo puede extenderse a un año.
DIMAYOR:
El gran novato
UAS aprovechó el último cuarto. Ahora se medirá con Llanquihue.Foto:MARIO QUILODRÁN
|
La única llave que se estiró hasta los cinco partidos se definió a favor de la debutante Universidad Autónoma del Sur, que superó a Universidad de Concepción por 82-78.
Mariel Rubilar
Temuco
Seis veces se habían enfrentado esta temporada las universidades Autónoma del Sur (UAS) y la de Concepción, con un balance de tres triunfos para cada uno. Ayer era la ocasión para desequilibrar. La última, porque ambos conjuntos se enfrentaban para determinar quién accedía a las semifinales de la Dimayor, con la serie empatada a dos victorias por bando.
La expectación era grande en Temuco. Tanto que 3.500 personas repletaron el gimnasio de La Salle y otros cientos quedaron afuera.
El encuentro fue tenso y parejo, con dos defensas muy cerradas. La primera mitad finalizó igualada a 40, y el tercer cuarto a 61. El desequilibrio llegó al final, cuando los penquistas tuvieron problemas de faltas y el local Rodrigo Zúñiga anotó dos triples consecutivos que ayudaron a colocar la tranquilidad.
El marcador terminó favoreciendo por 82-78. Clarence Robinson, con 28 puntos, fue la mejor mano del partido. La UAS se convirtió en el primer equipo debutante que llega a semifinales desde que Colo Colo lo hiciera en 1995.
El DT ganador, Mario Spada, dijo que ayer fue "uno de los días más felices de mi vida, por lo cerrada de la definición y por el impresionante público. Siempre supe que la serie sería muy difícil, porque la U de Conce jugó la primera fase con un solo extranjero y cuando llegó Kofi Danquah mejoró su nivel. Todo se decidió por el que estuviera más tranquilo y por suerte fuimos nosotros. Los últimos días casi no dormí revisando una y otra vez los videos".
Ahora, los temuquenses se medirán con el campeón, Llanquihue. Los dos primeros partidos se disputarán en la Décima Región. La otra semifinal la animarán Osorno contra Universidad Católica.
Diario EL SUR
Diario CRÓNICA
Diario EL MERCURIO
Volver a Artículos
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by
Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse