Última actualización: 20060506.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20040211

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3
  4. artículo 4
  5. artículo 5

Sección PORTADA

Perdió 3-1 ante Cruzeiro

UdeC chocó contra las estrellas

[FOTO DEL PARTIDO UDEC-CRUZEIRO (COLOR)]
Los penquistas Rodrigo Rain y Mario Cáceres intentan inquietar al arquero Gomes. A la UdeC le costó demasiado llegar con peligro al pórtico contrario.

Sin esforzarse al máximo, y aprovechando la enorme jerarquía de sus individualidades, Cruzeiro doblegó ayer por 3-1 a Universidad de Concepción, en partido válido por el Grupo 3 de Copa Libertadores y que se disputó ante 20 mil espectadores en el Estadio Municipal de avenida Collao.
El excelente debut de los penquistas en México, donde igualó 2-2 con el Santos Laguna, y la goleada de 5-0 que le propinó a Temuco, habían creado una enorme expectativa para el choque contra el campeón brasileño.
Sin embargo, el excesivo respeto por el rival y el peso de las figuras como Rivaldo, Alex, Maicon y Claudio Maldonado terminó por inclinar la balanza de manera decidora a favor de los visitantes, sobre todo en el primer tiempo.
La apertura de la cuenta se produjo en el minuto 18, cuando después de un elegante taco de Rivaldo, Alex aprovechó un centro de Maicon para superar con un "globito" al arquero Nicolás Peric. El gol desarmó los planes universitarios, que vieron como el defensa Edu Dracena ponía el 2-0 apenas dos minutos después.
Aunque siempre le costó llegar con peligro sobre el pórtico contrario, la llama de la ilusión se encendió en el segundo tiempo, cuando Fernando Solís descontó mediante lanzamiento penal a los 73`. Entonces se pensó en una gesta similar a la de Torreón, pero el sueño de la UdeC se derrumbó a los 80`, cuando un autogol del defensa Cristián Gómez selló el marcador de manera definitiva.


U. de Concepción se inclinó por 3-1 ante Cruzeiro

Sobró respeto y faltó osadía

      A uno le sobró jerarquía, al otro, respeto. Sin exigirse al máximo, iluminado por los destellos de sus figuras y capitalizando los errores de su rival, Cruzeiro cumplió con su rol de máximo favorito y venció por un justo 3-1 a Universidad de Concepción, que ayer en Collao careció de esa cuota de atrevimiento y desfachatez que tantos elogios ha despertado en todo el país.
Aunque el resultado se ajustó a la lógica, en el ambiente quedó flotando una incógnita que es difícil de responder, pero que no pocos hinchas se hacían camino a sus casas. ¿Qué habría ocurrido si los penquistas no mostraban tanto respeto, si hubiesen jugado la primera parte con el grado de intensidad que exhibieron en la segunda? Puede que terminaran goleados, pero también puede que hayan metido en mayores apuros al poderoso campeón brasileño.
En todo caso, por la forma en que se planteó el partido, con Cruzeiro dominando sin prisa y los universitarios cerrando los espacios, el error más gravitante del dueño de casa no estuvo en la decisión táctica que tomó el técnico Oscar Meneses, sino que en la forma que se derrumbó esa planificación.
Y es que un equipo que tenía como objetivo impedir que el rival le hiciera daño con su claridad a la hora de manejar el esférico no puede desplomarse en un tiro de esquina a favor. Y eso fue lo que ocurrió en el minuto 18.
Luego que el arquero Gomes cortara el envío de Juan José Ribera, sacó largo para Rivaldo. El astro sacó un lujoso taco del sombrero, dejó solo al veloz Maicon y el lateral derecho centró con precisión para Alex, quien con un toque magistral batió a Nicolás Peric. Fue una jugada para aplaudir, por su belleza y por la clase gratuita de contragolpe, pero si alguien quiere cuidar el cero en su arco no lo pueden pillar mal parado, con los dos centrales buscando el cabezazo en el área rival.
El golpe fue tan demoledor, que los azules liquidaron el encuentro apenas dos minutos después. En otra jugada de pelota detenida, Alex habilitó a Maicon y el débil remate del lateral fue desviado por Edu Dracena, lo que descolocó a Peric.
Con el 2-0 en un abrir y cerrar de ojos, Meneses tuvo que cambiar el juego, porque no había otra alternativa. Ingresó Mario Cáceres por un opaco Joel Reyes y la UdeC incrementó en algunos puntos su volumen ofensivo, aunque no lo suficiente para asustar al gigantón Gomes.
Tras el descanso se esperaba una reacción anímica de los amarillos, pero el ambiente seguía tibio en la cancha y fuera de ella, porque el publico observaba silente el desempeño de los brasileños. Y no fue hasta que Peric evitó de manera espectacular el 3-0, cuando apareció el carácter que las circunstancias requerían.
Sin brillar y sin claridad, lo que subrayó la carencia de un volante creativo que sustituya a Jorge Valdivia, los penquistas comenzaron a cercar a Cruzeiro, que se defendía firme atrás con su sólida pareja de centrales. Eso hasta los 73 , cuando en una dudosa decisión, el árbitro Daniel Giménez sancionó penal por falta de Maldonado a Alejandro Vásquez. La pena la cobró Fernando Solís y al local le quedaban 17 minutos para buscar la hazaña.
Recuperada la esperanza, entonces llegaron los instantes más emotivos del pleito. Ahí volvió a asomar la jerarquía de Rivaldo y Alex, que comenzaron a enfriar el juego, conservando el balón y haciéndolo rotar. Pero el telón cayó de manera inexorable a los 80 , cuando se produjo el autogol del defensa Cristián Gómez para sellar el 3-1 definitivo. Un resultado que fue justo, pero que no termina con las ilusiones penquistas ni nada por el estilo, porque la clasificación se jugará contra Caracas y Santos Laguna.

Uno a Uno

Nicolás Peric: Se encontró con dos sorpresivos goles, pero luego subió su rendimiento. Cuando se había afirmado mostrándose atento en sus movimientos, otra vez lo sorprendió la mala suerte en un autogol.

Fernando Solís: No tuvo demasiadas complicaciones por su franja, aunque tampoco se atrevió a desbordar. En la segunda etapa levantó, como el resto de sus compañeros, y mostró su categoría desde el punto penal.

Rodrigo Rain: Los brasileños amenazaron sin entrar mucho al área penquista y no se puede responsabilizar al central por los goles. En el área contraria no fue factor, debido a la solidez aérea del rival.

Cristián Gómez: Le faltó afiatamiento con Rain y sin presionarlos demasiado, eso se notó. En el autogol mostró desconcentración en un balón que no traía mayor riesgo y su infortunio sentenció el pleito.

Hugo Droguett: Uno de los más regulares del Campanil en defensa y ataque. El lateral siempre se mostró para combinar con sus puntas y se dio maña para rematar a portería mostrando su buena pegada de zurda.

Freddy Segura: Le costó tomar a Alex, pues el brasileño es un genio del desmarque. Demostró que no está acostumbrado a que le toquen de primera, pero con la salida de Reyes se echó al hombro la tarea de quitar y cumplió.

Joel Reyes: Alguien sobró en la contención y Oscar Meneses decidió que ese era el calvo volante. No aportó destruyendo, mostró lentitud en sus movimientos y ni siquiera sacó la guapeza por la que llegó a Concepción.

Juan José Ribera: El "Coto" no ha demostrado internacionalmente el fútbol con el que asombra en casa. No condujo el equipo y sus incesantes centros siempre cayeran en las cabezas de Cris y Edu Dracena.

Luis Pedro Figueroa: Empezó enchufado y goloso con el balón. Despareció y volvió a prenderse en la segunda etapa, pero siempre prefirió la jugada individual sin causar real daño a la retaguardia adversaria.

Ricardo Viveros: Es el referente en el ataque. Aguanta bien la pelota, atrae las marcas y es fiero para hacer frente a cualquiera. Ayer no anduvo demasiado claro, pero se generó un par de ocasiones para estar cerca del gol.

Carlos Verdugo: El ex cruzado corre cada vez más lejos del arco y, aunque mostró buenas fintas, no fue el acompañante que se buscaba para Viveros. La inclusión de un tercer atacante demostró que el técnico no quedó conforme.

Mario Cáceres: Su tendencia a arrastrar en demasía el balón le dio lentitud al ataque. Nunca buscó la pared con Figueroa y se vio impreciso en las devoluciones. Pese a sus ganas, no causó riesgo.

Alejandro Vásquez: Entró en otro ritmo. El zurdo asombró con su rápido desborde, su facilidad para encarar y su capacidad de zambullirse en el área rival. A él le hicieron el penal.


"El resultado fue justo"

Las caras penquistas se caían de tristeza. Después de descontar y situarse en el umbral de la igualdad, el autogol derrumbó todo la ilusión construida. El técnico Oscar Meneses fue claro en explicar que "ellos fueron más inteligentes que nosotros y nos liquidaron".
El estratega agregó que "U. de Concepción hizo un buen partido, mostró coraje y nos acercamos en el marcador gracias a lo emocional más que a lo futbolístico. No somos tan espectaculares como decían y tampoco tan malos, pienso que sólo nos falta experiencia, lo que se adquiere con este tipo de encuentros".
Pese a la bofetada propinada por los brasileños, el entrenador prefiere mirar hacia adelante. "No podemos dormirnos. Caracas es un buen equipo y también me preocupa Wanderers porque no deben olvidar que este año los dos objetivos son importantes", advirtió con mesura.
Meneses asumió que la culpa es de todos y, al respecto, declaró que "yo soy responsable como director técnico. Salimos a buscar el triunfo y reconozco que eso dejó vacíos que ellos aprovecharon... No pueden decir que nos robaron la pelota".
Uno que minimizó esta derrota gracias a su optimismo fue Carlos Verdugo. El atacante manifestó que "no se ha perdido nada y el próximo partido lo jugaremos con la misma actitud que mostramos siempre. Perdimos contra un gran equipo, pero cuando apretamos, quedó claro que tenemos una gran fuerza"
Ricardo Viveros no tuvo mucha claridad en el ataque, pero si en sus conceptos: "Otra vez los goles fueron de pelota detenida y contragolpe. Un cuadro de esa calidad sabe jugar a eso y no puedes darle todo el espacio que les ofrecimos".
Nicolás Peric subió su nivel respecto a Torreón. En medio de su desilución, expresó que "tuvimos mala fortuna, sobre todo por el autogol, pero dejamos todo y me parecen injustas las pifias de la gente. No coincido con eso de que llegaron tres veces y nos marcaron tres, porque ellos pudieron hacer más, supieron jugar en corto y el resultado me parece justo."

"La victoria fue merecida"

Pese a ganar por 3-1 fuera de casa, el plantel de Cruzeiro prácticamente ni se inmutó con el pitazo final. Casi como si ese resultado hubiese sido lo más normal del mundo.
Y aquello quedó de manifiesto en la salida del camarín de los jugadores, cuyos rostros demostraban más cansancio que felicidad. Por eso no extrañó las mesuradas declaraciones de los integrantes del cuadro visitante.
En la conferencia de prensa, el técnico Wanderley Luxemburgo advirtió que "jugamos como debíamos jugar, sin violencia y tocando muy bien el balón. Fue un triunfo merecido. Estamos más tranquilos, porque ya sumamos dos victorias y ahora nos tocan dos partidos en casa, con Santos y después nuevamente con Universidad de Concepción".
Consultado sobre si su equipo ya se sentía favorito para levantar la Copa, el estratega prefirió ir paso por paso. "Debemos ir etapa por etapa, primero asegurar la clasificación y sólo después pensar en otra cosa. No hay que olvidar que tanto dentro como fuera de Brasil hay equipos muy fuertes que también lucharán por el título".
Por su parte, el volante chileno Claudio Maldonado optó por la diplomacia y por rescatar lo favorable de la UdeC. "Vi a la Universidad de Concepción muy bien. Ojalá que sigua por ese camino, mostrando esa garra que mostró, para que así pueda lograr su clasificación a la segunda fase", apuntó.
En tanto, el portero Gomes afirmó que "fue un resultado importantísimo, puesto que ganamos de visita y ya podemos pensar en ser los primeros de la llave. U. de Concepción fue un equipo que mostró mucho espíritu para remontar y mucha fuerza. No estuvieron bien en el primer tiempo, pero mejoraron bastante en la segunda fracción".
Por último, el defensa Cris recalcó que "U. de Concepción fue un buen equipo, un rival que nos dio mucho trabajo, pero nosotros estuvimos muy tranquilos. Ganar aquí fue muy difícil, siempre en la Copa Libertadores es complicado ganar fuera de casa y esto pasó porque siempre nos mantuvimos muy equilibrados".


FUTBOL El sábado reciben al peligroso Wanderers

Auricielos siguen en dos frentes

      Los choques de Universidad de Concepción contra Santiago Wanderers y el de Cobreloa con Universidad Católica asoman como los partidos más atractivos de la segunda fecha del Torneo de Apertura 2004. Con los auricielos y los loínos batallando en dos frentes (la Copa Libertadores de América y el campeonato nacional), las miradas de los aficionados se centrarán principalmente en el cometido de los dos equipos antes señalados.
      Por el lado de la UdeC, ésta se verá las caras el sábado con Santiago Wanderers, a partir de las 20.00 horas en el Municipal de Collao. Penquistas y caturros tratarán de conservar su invicto y su portería limpia de goles, luego de ganar por 5-0 los primeros (a Deportes Temuco) y por 1-0 los segundos (a Cobreloa).
      Los loínos, en cambio, tratarán de reivindicarse de su traspié inicial frentre a Wanderers y recibirán a Universidad Católica, el domingo a las 18.00 en la altura de Calama.
      Por su parte, Huachipato -que sumó un pobre empate sin goles frente a San Felipe, en Las Higueras- tratará de seguir la misma senda que los auricielos en su visita al Germán Bécker, reducto en el que chocará con el golpeado cuadro temuquense.
      La segunda fecha la abrirá el poco atractivo duelo entre Audax Italiano y Coquimbo Unido, fijado para el viernes a las 20.00 horas en el Municipal de La Florida y que será televisado por el Canal del Fútbol.


Insólito proceder de Temuco

Lío judicial impide que Droguett actúe por UdeC

      Una piedra en el camino. A raíz de un insólito proceder de Deportes Temuco, que inscribió al jugador para esta temporada pese a que ya se lo había vendido a Universidad de Concepción, el lateral izquierdo Hugo Droguett no podrá actuar por el cuadro penquista en el presente Torneo de Apertura, porque su pase fue embargado por el ex técnico de los albiverdes, Carlos Durán.
      Aunque suena enredado, el tema es simple. Los temuquenses le deben dineros a Durán y, como el club no tiene cómo pagarle, el DT decidió cobrar quedándose con el pase de un jugador. Y de entre la lista de actuales futbolistas de Temuco eligió a Droguett. El drama es que desde fines del año pasado que el defensa no le pertenece a los sureños.
      ¿Por qué actuó de esa manera el club de la Novena Región? Todavía es un misterio, aunque días después de inscribir a Droguett en la Anfp envió un fax al organismo rector para rectificar. El problema es que a esa altura el daño ya estaba hecho.
      Como era de esperar, la noticia causó gran indignación en las huestes universitarias, que iniciarán acciones legales para resolver el conflicto que afecta claramente a sus intereses. Y así lo anunció ayer el presidente de la rama de fútbol de la UdeC, el académico Mario Rodríguez.
      "Para solucionar este problema nuestros abogados (el presidente Iván Arriagada y Mario Rodríguez hijo) viajarán a Temuco. La idea es tener todo resuelto esta semana. Si las gestiones no prosperan, entonces podríamos presentar una querella contra ellos, porque su actitud nos están produciendo un daño muy grave", apuntó el dirigente.
      Mientras el asunto no tenga una salida, Droguett no podrá jugar por los auricielos, tal como ocurrió la noche del sábado en Temuco. Afortunadamente para el técnico Oscar Meneses, el reemplazante del lateral, el joven Alejandro Vásquez ha cumplido una destacada atuación. Ya lo había insinuado en los amistosos previos y lo ratificó en el Germán Becker, donde convirtió la apertura de la cuenta en la victoria por 5-0.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse