Última actualización: 20060506.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20040222

Sección DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2

FUTBOL Caracas FC, rival de UdeC, confía en sus armas

Sólo irradia optimismo

      El monarca del fútbol venezolano del 2003 y actual puntero del Torneo de Clausura 2004, Caracas FC, quiere mostrar en Concepción las armas que lo instalaron con méritos propios en el certamen continental, y que, penosamente para ellos, no han podido lucir en el terreno internacional donde suman dos derrotas.
      Como una forma de alcanzar una plena aclimatación, el cuadro caraqueño arribó a suelo penquista con cuatro días de anticipación al duelo con la UdeC, pactado para este martes a las 21.00 horas, partido clave para las pretensiones de seguir luchando por la clasificación. Y es que el equipo llanero, de escaso historial copero, posee jugadores de categoría para desempeñar un papel más protagónico en el Grupo 3, que conforman además los poderosos Cruzeiro de Brasil y Santos Laguna de México.
      La primera participación de los denominados "Rojos de Avila" en la Libertadores se remonta a 1993, repitiendo luego en el `95, `96, `98 y 2002, las dos últimas sólo hasta la etapa pre clasificatoria ante equipos mexicanos. La única vez que sortearon la primera fase fue en 1995, cuando cayeron en octavos de final ante Sporting Cristal de Perú. Su máximo logro internacional se produjo en la Copa Merconorte 1999, instancia en que treparon a semifinales.
      El cuadro caraqueño, fundado oficialmente en 1989 y poseedor de seis títulos nacionales, aportó igual número de jugadores a la selección nacional que empató a mediados de semana ante Australia, y que participa regularmente de las Eliminatorias Mundialistas. Estos son: Luis Vallenilla, José Manuel Rey, Luis Vera, Jorge Rojas, Andrés Rouga y Miguel Mea Vitali, elementos que tienen gran responsabilidad en el repunte del fútbol venezolano a nivel sudamericano.
      El juego del equipo dirigido por Noel San Vicente, quien se quedó en Santiago para presenciar el duelo de ayer entre la UdeC ante Universidad Católica, se basa en la movilidad y buen toque del volante Stalin Rivas, la solidez de los defensores José Manuel Rey y Luis Vallenilla, y el oportunismo del atacante peruano Paul Cominges.
      El rival de los universitarios no podrá contar con los lesionados Dioni Guerra, ex Deportes Concepción, y el brasileño Giovanni José Daniel, además del recién desvinculado Rennier Rodríguez, quien intervino en el Preolímpico Sub 23 en Concepción, pero que partió a Deportes Pereira de Colombia.


FUTBOL Volante creativo venezolano

Stalin Rivas es el
talento de Caracas

      Por Erico Soto M.
     
      A mediados de los 90 la camiseta número 10 de la selección venezolana tuvo un único dueño: Stalin Rivas, talentoso zurdo que incluso jugó en el fútbol belga y que, en el crepúsculo de su carrera, arribó antenoche a Concepción para enfrentar al cuadro auricielo por Copa Libertadores.
      El mediocampista, autor del único tanto de su club en la Copa (el 1-3 ante Cruzeiro), avala aún la opción de clasificar de Caracas FC, para lo cual el partido del martes en el Municipal penquista lo considera trascendental para intentar la clasificación.
      "Estamos tranquilos, vamos a tratar de hacer un buen partido y sacar un buen resultado. ¿Nuestro planteamiento? Eso lo definirá el técnico, nosotros nos vamos a preocupar de jugar y él dará las instrucciones el día del partido. Mientras haya posibilidad, siempre va a haber ilusión. Nosotros todavía la tenemos, las ganas están y si vinimos es para tratar de sacar algo bueno aquí", señaló a su llegada.
      Pese a la notoria fe puesta en lo que puedan lograr, Rivas considera muy alto el nivel futbolístico del Grupo 3, mencionando con respeto a su próximo rival, el equipo que dirige Oscar Meneses.
      -¿Conoce el juego de la Universidad de Concepción?
      "Hemos visto videos de ellos, sabemos que es un equipo complicado, que anda bien acá, pero nosotros vamos por lo nuestro y buscaremos llevarnos el partido."
      -¿Se considera un referente al interior del equipo?
      "No, para nada. En mi posición siento que soy uno más del grupo y uno más que aporta algo al equipo, nada más. Somos un conjunto de jugadores que vamos tras los mismos objetivos."
      -¿Cómo evalúa la presentación de Caracas FC en los dos derrotas anteriores por Copa Libertadores?
      "Pese a perder contra Cruzeiro y Santos Laguna, bastante bien. Yo creo que hemos pecado un poco a la hora de definir los partidos, pero el equipo está en buena forma".
      -¿Qué imagen tiene de nuestro balompié?
      "El fútbol chileno es uno de los importantes acá en Sudamerica y pareciera que en estos momentos está en un proceso de reestructuración. Pero siempre van a estar peleando en el mejor nivel del continente".
      A los 32 años, el "Mago" piensa que su trayectoria está en la recta final, adelantando de paso que no alargará mucho más su recorrido por las canchas, ojalá continuando en el equipo caraqueño: "Yo creo que me quedan dos o tres años más de fútbol a primer nivel, y luego ya veré lo que hago. Lo seguro, eso sí, es que termine mi carrera en Venezuela."

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse