Última actualización: 20060517.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20040226

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3
  4. artículo 4

Sección OPINION

UdeC, terminó la ilusión

      Responsabilidad técnica
     
      La derrota y virtual eliminación de la Copa Libertadores es responsabilidad del técnico de la UdeC afirmó Jorge Arriagada, quien en su opinión no armó un buen plantel.
      Agregó que en la zona existen buenos jugadores, que el equipo universitario pudo contratar, pero por decisión técnica no se hizo. Añadió que a pesar de esto, se esperaba un mejor rendimiento.
     
     Incapacidad de dirigentes
     
      El fracaso de la UdeC se debe a la incapacidad de los dirigentes para planificar un buen trabajo, afirmó René Arriagada, quien también señaló los problemas económicos por los cuales pasa el fútbol chileno en general.
      Agregó que lamentablemente en el país en este momento no existen buenos equipos, porque los clubes están despotenciados y sin recursos.
     
     Falta de experiencia
     
      La derrota del equipo de fútbol de la UdeC en la Copa Libertadores se explicaría en la falta de experiencia internacional en este tipo de competencias, afirmó Nelson Arroyo.
      A esto se suma, agregó, que el equipo fue despotenciado respecto al grupo que logró la clasificación al torneo internacional, tras una espectacular campaña en el campeonato local.


Sección PORTADA

Plantel de la UdeC no pudo dormir

      Luego de la dolorosa derrota sufrida el martes ante Caracas, la primera de un equipo chileno ante un rival venezolano por Copa Libertadores, el despertar del plantel de Universidad de Concepción no fue el de los mejores. A tal punto, que hubo varios jugadores que sencillamente no pudieron dormir.
      Tal fue el caso del volante Juan José Ribera. "Me dejó bastante mal perder, porque era un partido que teníamos que ganar. Producto de eso me resultó casi imposible dormir, porque pasé toda la noche dándole vuelta a las jugadas para ver dónde estuvo la clave y qué podíamos haber hecho para revertir el resultado", confesó.
      Quienes también sufrieron bastante con el revés fueron los dirigentes. Así lo confirmó el presidente de la rama de fútbol, el docente Mario Rodríguez. "Amanecí bastante alicaído, porque era un partido que no pensábamos perder y que objetivamente complicó la clasificación a segunda ronda", sostuvo.
      El directivo también anunció que, junto al técnico Oscar Meneses, analizará el rendimiento de los extranjeros, así como también se estudiará la posibilidad de traer un último refuerzo.


Sección DEPORTES

FUTBOL Dispensó prensa llanera

Lluvia de elogios por triunfo de Caracas FC

      Era de suponerse. La prensa venezolana reaccionó feliz, pero algo incrédula, ante la victoria que Caracas FC obtuvo de visita frente a Universidad de Concepción por 3 tantos a 2, ya que no todos los matutinos del petrolero país le dedicaron amplias líneas a sus compatriotas.
      El Universal tituló con un "Caracas hizo historia al ganar 3-2 a Chile", destacando a todas luces que el representativo llanero es el primer equipo venezolano que obtiene un triunfo de visita ante los chilenos en encuentros válidos por Copa Libertadores. Además, de paso, aprovecharon el minuto de gloria para criticar al Campanil, agregando que "mostró una defensa vulnerable, con un juego inofensivo y sin sorpresas, lo que aprovechó Caracas con su fútbol más directo, simple y siempre con la intención de lograr el triunfo. Eso hizo sucumbir a los chilenos", mencionaron.
      Con mayor modestia, El Carabobeño amaneció con un "Caracas ganó y se recupera", mencionando la potente y goleadora figura del delantero Paul Cominges, quien desequilibró el encuentro "cuando parecía que sólo era cuestión de tiempo para que cayera el gol de los locales".
      Por su parte, El Impulso acuñó un sencillo "Caracas suma", destacando que los penquistas aparecen como colistas de su grupo en Copa Libertadores. "Sin esforzarse en exceso, Caracas aprovechó el débil mediocampo de su rival y contragolpearon por las bandas hasta el arco de Peric para cambiar el curso del encuentro".
      Siguiendo el mismo ritmo, El Aragueño abrió sus páginas con "Caracas logra histórica victoria en Chile". El matutino las emprendió sin piedad contra la defensa penquista, a la que calificó de "horrible" para agregar despectivamente que "venir a jugar a Chile es tirar y festejar para los equipos extranjeros, pues esta es la cuarta derrota de los chilenos en esta Copa Libertadores y en calidad de local".


Sección DEPORTES

El triste despertar de U. de Concepción

El amargo día después

      Como buen académico que es, Mario Rodríguez Fernández busca en su léxico la palabra justa para expresar sus sentimientos tras la dolorosa derrota sufrida el martes por Universidad de Concepción ante Caracas, la primera de un equipo chileno contra uno venezolano en Copa Libertadores. Lo piensa un instante y el presidente de la rama de fútbol de los penquistas suelta un contundente "alicaído". Obvio. Su voz no oculta la decepción por el resultado, pero tampoco quiere ser excesivamente duro.
      "Objetivamente, y aunque me duele decirlo, creo que la caída ante los venezolanos nos dejó eliminados de Copa Libertadores. Si se da la lógica, es muy difícil que logremos ganar los tres partidos que nos restan, sobre todo porque tenemos dos de visita. Pero tampoco hay que perder la esperanza. Nuestro equipo está jugando mejor de visita y, si le ganamos el martes a Caracas, podríamos recuperar parte de la ilusión", comenta.
      Y aunque el directivo reconoce que la derrota no tiene reparos por la innumerable cantidad de errores que se cometieron, quiere dejar constancia del enorme desgaste físico que ha sufrido el equipo en las últimas semanas.
      "No es una excusa ni tampoco quiero que lo parezca. Pero una de las razones para explicar el revés pasa por el desgaste del plantel. Era cosa de ver como estaba Luis Pedro Figueroa. Sin chispa ni rirmo, justamente sus principales características. Y es lógico si se tiene en cuenta que él jugó cuatro partidos (Wanderers, México, Católica y Caracas) en diez días. Ahora tenemos tres más en una semana (Coquimbo, Caracas y Colo Colo), pero la Anfp no nos infló mucho en nuestra petición de aplazar algunos partidos", disparó.
     
     Se va uno, ¿llega otro?
     
      -Después del partido, los defensas Cristián Gómez y Oscar Espínola tuvieron un vistoso altercado en el túnel. ¿Habrá algún tipo de sanción para ellos?
      -Ese es un tema que tengo que hablar con el técnico. Según se me indicó, fue un malentido que quedó rápidamente superado en el camarín. Cristián Gómez estaba increpando al árbitro, que era paraguayo, y Espínola creyó que era para él. Vamos a ver qué decisión tomamos, pero lo que más me preocupa es que no se entiendan en la cancha.
      -Antes de comenzar el torneo quedó flotando la opción de traer un volante creativo para sustituir a Jorge Valdivia, lo que no se concretó. ¿Se puede producir ahora?
      -Nos vamos a reunir con Oscar Meneses para conversar el tema. Antes de comenzar el torneo pensaba que necesitábamos alguien para reemplazar a Valdivia, pero resulta que de mediocampo hacia arriba estamos bien. En todos los partidos se han convertido goles y me gustó mucho lo que hizo Esteban Paredes como conductor en los minutos que jugó contra Caracas. Pienso que donde estamos cojeando es en la defensa. Pero bueno, esa es una opinión personal. Vamos a ver qué decide Oscar.
      -A propósito de los refuerzos. El argentino Christian Hudaied no ha jugado y ni siquiera ha ido citado en los seis partidos oficiales que se han disputado hasta ahora. ¿Se tomará alguna medida con él?
      -Está claro que no ha sido el aporte que esperábamos, así que estamos conversando con el representante para ver que solución nos puede dar. No nos podemos dar el lujo de ocupar una plaza de extranjero en alguien que no sea más que los elementos de casa.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse