Última actualización: 20060506.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20040229

Sección DEPORTES

FUTBOL Meneses viajó lleno de optimismo

"Confío en la victoria"

      No está muerto quien pelea sostienen en la Universidad de Concepción y con ese espíritu emprendió ayer el viaje hacia Venezuela, donde pasado mañana tendrá la opción de mantener vigente su mínima chance de acceder a la segunda etapa de Copa Libertadores.
      El técnico Oscar Meneses exteriorizó ese cuota de optimismo que aún reina en el plantel, luego de la victoria sobre Coquimbo, por 5-0.
      "Hicimos una gran presentación y espero que el martes podamos repetirla en Caracas. Tengo mucha confianza en ganar allá, aunque lamentamos la lesión de (Mario) Cáceres, quien seguramente estará algunos días afuera".
      La confianza sufrió un golpe con la lesión del delantero, cuyas buenas presentaciones y amistad con el gol lo instalaba como pieza segura dentro de la oncena titular. Pese a su molestia, viajó a Santiago donde será evaluado.
      Pero Cáceres no será la exclusiva baja. "El único que no viaja es Luis Pedro Figueroa, porque necesitamos pararlo por lo menos 7 u 8 días, para que pueda estar definitivamente tranquilo, ya que ha estado jugando con el aductor bastante apretado".
      Las ausencias, sin embargo, no mellan el positivo ánimo con que el entrenador observa la rueda de revanchas de la Copa. Entiende que la chance de avanzar en el certamen praticamente se frustó con las cídas en casa ante Cruzeiro (1-3) y Caracas FC (2-3).
      "Es difícil aunque matemáticamente todavía existe una opción. Espero que Cruzeiro le gane a Santos y nosotros vencer, con lo que nos prendemos de nuevo. Pero hay que entender que es complicado, porque estamos obligados a imponernos en dos partidos y empatar otro, además de esperar algunos resultados. Y si no hemos tenido la capacidad para salir victoriosos en casa, bueno.., pero el fútbol tiene esto. Al menos por deseo y carácter no nos vamos a quedar atrás".
      La urgencia de los puntos no implicará una disposición ultraofensiva de los penquistas. "El partido hay que salir a buscarlo de manera inteligente. Por ejemplo, ante Coquimbo planteamos dos líneas de cuatro y siempre hubo una muy buena recuperación. No siempre por tener un solo volante tapón se sale por el partido. Me parece que de contraataque podemos ganar allá".
     
     Las dos caras
     
      En el Torneo de Apertura la UdeC es imparable. Saca enorme diferencias con los adversarios, lo que contrasta con el cometido a nivel nternacional.
      Para el entrenador, el factor que explica los diferentes rendimientos es la concentración. "No veo una gran diferencia, si no un problema de concentración. Ante Caracas cometimos errores puntuales durante 15 minutos y ellos aprovecharon de matarnos. Pero en el inicio de ese encuentro pudimos convertir en dos ocasiones y con eso quizás cambiaba el panorama. El tema está en la capacidad para definir los partidos y en no fallar en una nivel donde los rivales no perdonan".
      "Tal vez todavía nos falta ese peldaño para asentarnos como equipo y participar mejor a nivel internacional", apuntó.
     
     Los equipos chilenos
     
      Meneses entiende que la UdeC cumple de la manera más dinga en el plano internacional y que resulta exagerado exigirle más allá de lo que históricamente ha rendido el fútbol chileno.
      "Siempre ha habido peores arranques en Chile. Desde hace 30 años que escucho que en Copa Libertadores estamos tratando de clasificar a la espera de resultados de otros. Históricamente somos un país que no está en instancias importantes. No quiero sacarme responsabilidades, pero quizás somos el equipo que menor obligación tiene este año, porque ser un cuadro en formación. Vea lo que pasa con Colo Colo y Cobreloa, que con planteles más estelares presentan dificultades", concluyó.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse