Última actualización: 20060506.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20040424
Sección DEPORTES
DEPORTE UNIVERSITARIO Juegos Sudamericanos culminan hoy
El cierre promete ser en grande
No dejó rival en pie. La delegación nacional del atletismo demostró todo su poderío como anfitrión de los Primeros Juegos Sudamericanos Universitarios al barrer en la jornada debut de la disciplina, disputada ayer en la pista y fosos del Municipal de Collao.
La presencia chilena en el podio fue recurrente en casi la totalidad de las pruebas y superando incluso a fuertes representantes de Brasil, Colombia, Argentina y Perú.
En damas fueron notables los triunfos de Odette Palma (lanz. martillo), Gladys Tapia (1.500 mts. planos), Francisca Guzmán (100 mts. vallas), Daniela Pavez (100 mts. planos), Marianne Berndt (lanz. bala) y Roxana González (400 mts. planos). También destacó la angelina Josette Sepúlveda, segunda en los 10 mil mts. marcha y escolta de su compatriota Marcela Pacheco.
En varones se lució el porteño Jonathan Monje, ganador en los 5 mil metros planos. Otros vencedores fueron Bernardo Heiremans (lanz. disco), Roberto García (1.500 mts. planos), Francisco Schilling (110 metros vallas) y José Francisco Nava (salto con garrocha).
La jornada atlética prosigue hoy contar de las 8.30 horas en Collao.
En el básquetbol damas, Chile pasó a la final al derrotar a Perú por 104-37 y Brasil accedió a la misma instancia tras vencer por secretaría a Paraguay. El título lo dirimen a las 11.00 horas en la Casa del Deporte de la UdeC.
Luego de barrer por equipos, Chile tropezó en los singles del tenis de mesa. En Damas, Patricia Alvarez cayó 3-0 frente a la olimpista brasileña Lígia Silva y se tuvo que conformar con el segundo lugar. Tercera finalizó Delfina Loaiza, de Ecuador. En Varones el nacional Julián Alvear cayó por el mismo marcador ante el brasileño Hugo Anashiro y remató tercero.
El fútbol fue, sin duda, el trago amargo de la jornada. En un partido donde la fricción y los nervios fueron la tónica, Chile cayó ante Paraguay por 1-0 (Florentín, 87`) y renunció a su opción de luchar por el título. Cuando se jugaban los descuentos pudo igualar pero el penal servido por Alvaro Hormazabal lo contuvo el portero albirrojo.
Brasil, en tanto, ya piensa en levantarle un monumento a Fábio. Claro, porque el estudiante de la Upis de Brasilia volvió a ser clave en la victoria de su equipo sobre Uruguay al igualar las acciones en el tiempo reglamentario vía penal a los 72` (el tanto charrúa fue de González a los 38`) y al anotar posteriormente el gol de la victoria en la tanda definitoria de lanzamientos desde los once metros (5-4).
La final entre el "Scratch" universitario y Paraguay será a las 13.00 horas en la cancha de la Universidad Federico Santa María. Por el tercer lugar, el local lavará sus heridas ante Uruguay a las 11 horas.
En el vóleibol masculino, la "Roja" cayó 3-0 ante Brasil y Argentina batió 3-0 a Colombia. De esta manera, la escuadra nacional dirime el tercer puesto ante los cafeteros a contar de las 10.00 horas, mientras que albicelestes y verdeamarillos disputan la final al mediodía. Ambos pleitos en el Gimnasio Municipal de Concepción.
FUTBOL U. de Concepción recibe a Cobresal
Quiere repunte y también revancha
La hora de ajustar cuentas. Frente al mismo rival que el año pasado lo eliminó de manera increíble en los playoffs del Torneo de Clausura, Universidad de Concepción buscará hoy recuperar el terreno perdido en la tabla de posiciones, cuando -a partir de las 17.00 horas- reciba la visita de Cobresal en el Estadio Municipal de avenida Collao.
En la mente de los penquistas aún permanece imborrable el triste recuerdo del domingo 7 de diciembre pasado, cuando luego de apabullar al conjunto de la Tercera Región por 5-0 en el periodo reglamentario debieron ir al alargue. Contra todo pronóstico, en dicha instancia se impusieron los nortinos por 1-0, con un gol de Juan Quiroga que dejó atónito al público que repletó Las Higueras.
Pero como no hay deuda que no se salde, la UdeC tendrá esta tarde la posibilidad de cobrarse revancha de aquel duro golpe a la ilusión. Está obligada hacerlo si no quiere desprenderse de los lugares de avanzada, porque la derrota ante U. de Chile la dejó con 24 puntos, a seis del puntero Cobreloa.
Al menos en el papel, la tarea no debiera representarle grandes complicaciones a la oncena que dirige el técnico Oscar Meneses. Y es que Cobresal es el cuadro de peor rendimiento en el certamen. El equipo que adiestra el uruguayo Julio Acuña acumula apenas cinco puntos, lleva cinco derrotas consecutivas y hace diez fechas que no gana.
Para el compromiso de hoy, los auricielos presentarán sólo una variante con respecto al equipo que el miércoles perdió por 3-1 contra los azules. Pedro Rivera, ex Cobresal, sustituirá al lesionado Fernando Solís, quien tiene un esguince de tobillo. Tampoco estarán a disposición del DT Ricardo Viveros, Carlos Verdugo y Ricardo Parada.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse