Última actualización: 20060506.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20040427

Sección DEPORTES

RUGBY Torneo de Apertura

Furia forestal e inglesa barrió con UdeC y la UBB

      Fue un paseo. Los equipos de Los Troncos y Old John`s se dieron un festín al batir por holgados marcadores a la Universidad de Concepción y a la Universidad del Biobío respectivamente, en el marco de la segunda fecha del Torneo de Apertura de la Asociación de Rugby de Concepción.
      Con casi la totalidad de la base del plantel que estuvo presente en la reciente gira amistosa por Inglaterra, Los Troncos venció 50-10 a la UdeC en Tineo Park. El pleito, unilateral a ratos, evidenció en todo caso el desgaste físico de los jugadores tras el extenuante viaje.
      Old John`s, por su parte, con varios jugadores que integraron la selección M-19 y M-21, aplastó en calidad de visita por 74-8 a la UBB. Con tries de excelente factura y un eficiente transporte de la ovalada de lado a lado, el conjunto inglés tuvo en Cristóbal Burruchaga, Francisco Verscheure y Javier Valderrama a sus máximas figuras. Este último demostró efectividad en las patadas tal como lo hizo en el Mundial Juvenil de Sudáfrica, certamen en que se consagró como máximo goleador.
      En el otro compromiso, Troncos B le endosó un categórico 90-8 a Jaguar Onca, en pleito disputado en Tineo Park.
      Cabe resaltar que durante el fin de semana estuvo presente en la zona el entrenador y director de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Jorge Tacco, quien dictó pautas de entrenamiento y charlas técnicas enfocadas a menores del colegio Charles de Gaulle y Old John`s, entre otras actividades.
      "Su aporte fue importante para darnos cuenta de la abismante diferencia que existe entre el trabajo que realizan ellos y el nuestro en la disciplina", señaló Alex Alcaíno, director de la Asociación de Rugby de Concepción y presidente de Asarco (Asociación de Arbitros de Rugby de Concepción).
      "Allá los menores, por ejemplo, son capacitados y entrenados por sus propios padres, quienes aprenden y se empapan de la disciplina. Eso no sólo consolida aún más el vínculo familiar ligado al rugby sino que asienta las bases de las futuras selecciones. Por algo ellos están donde están", agregó.


TENIS DE MESA Carolina Hidalgo, figura de los Juegos:

"Como equipo había fe en conquistar el oro"

      En los recientes Juegos Sudamericanos Universitarios no sólo fueron rutilantes los triunfos que Chile celebró en la pista de Collao, con ocasión del atletismo, o en el parqué de la Casa del Deporte, gracias al básquetbol femenino. A estas disciplinas se agregó el destacado desempeño de la delegación del tenis de mesa, que brindó una descollante actuación en el gimnasio de la Universidad Técnico Federico Santa María.
      Los pupilos y pupilas de Isabel Castillo abrocharon una impecable presentación para erigirse con el oro por equipos en damas y plata por equipos en varones. La cosecha de preseas, incluso, pudo ser mejor de no ser por el adverso fixture que configuró los partidos de individuales para la delegación chilena, situación que los obligó a enfrentarse y eliminarse entre sí en primera ronda. "Tuvimos mala suerte. Esperaba que nos tocara con cualquier rival de otro país menos con nosotros mismos. Allí perdimos mucha opción de marcar mayor presencia en los primeros lugares", explicó Castillo.
      De cualquier modo, la presentación en los singles fue más que honrosa. En varones Julián Alvear conquistó el bronce y en damas Patricia Alvarez consiguió plata y Silvia Morel el bronce.
      Una de las fulgurantes actuaciones en el contingente de la "Roja" estuvo a cargo de Carolina Hidalgo, única representante de la zona en la disciplina y que tuvo un rol clave en la victoria por equipos. "Chile venía muy bien tanto en damas como varones y teníamos fe en que era posible ganar. Se logró y se cumplió el objetivo por equipos", señaló la jugadora que el año pasado fue número Nº1 nacional en el ránking federado Sub 21.
      Claro que abrirse camino a punta de remaches en el certamen no fue nada de fácil. De todos los rivales extranjeros, la escuadra de Brasil asomó como la más difícil al contar con dos verdaderas "máquinas" de la paleta y que actualmente se encuentran clasificadas a las Olimpiadas de Atenas. Se trata de Hugo Anashiro y Ligia Silvia, esta última rival de Carolina en un duelo no apto para cardíacos. "Perdí con ella 3-2. Estuvo peleadísimo pero en ningún caso discuto la derrota. Su nivel es muy alto. Por algo va a estar en Grecia", agregó la ex deportista de Huachipato y que estudia auditoría en la Universidad de Concepción.
      "Las otras dos jugadoras de Brasil eran totalmente abordables para nosotros pero los olimpistas marcaron la diferencia", indicó. Y así fue. Ligia Silva conquistó el oro en los individuales femeninos y Hugo Anashiro hizo lo propio en la serie masculina al batir por 3-0 a Julián Alvear.
      Los Juegos ahora quedaron atrás y Carolina vislumbra el futuro inmediato. "Ascendí este año a la categoría Todo Competidor Adulto y por lo mismo mi prioridad será meterme entre las cuatro primeras del ránking nacional".

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse