Última actualización: 20060506.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20040430

Sección DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2

VOLEIBOL Gran esfuerzo en damas y varones

UdeC alza el vuelo para actuar en Liga Nacional

      Tal como lo hicieron otras disciplinas deportivas, el vóleibol del Club Deportivo Universidad de Concepción empacará sus cosas para competir en Santiago, en la recién creada Liga Nacional.
      El torneo comenzará mañana en los gimnasios de San Felipe y Ñuñoa; y el domingo en San Bernardo, con 8 equipos en damas y 10 en varones. La UdeC tendrá sextetos en ambas series, pero debutará la próxima semana.
      "Hemos visto bastante sólido y con proyección este proyecto de Liga Nacional, motivo por el cual decidimos participar", sostuvo ayer Gustavo Mayer, presidente de la rama del club estudiantil.
      Para el ex jugador de la UdeC participar significará un duro desembolso económico, ya que jugará como visita todos los partidos de varones y la mayoría de mujeres. Un sacrificio, necesario si se quiere elevar el nivel de los equipos de la UdeC y del vóleibol nacional.
      "Viendo el detalle de los jugadores de cada club, se entiende que es lo mejor que hay en Chile en este momento. Hay algunos que no pertenecen a clubes, pero fueron reclutados precisamente para esta liga. Así que estará lo mejor del país", puntualizó. Incluso las bases permiten contratar jugadores extranjeros.
      El ahora dirigente detalló sus objetivos. "La Universidad de Concepción siempre aporta como el 80 por ciento de los jugadores de la asociación de Concepción, la que ha estado peleando los primeros lugares en los últimos diez años. Por eso, nuestra expectativa es buscar el campeonato en varones y ganar experiencia en damas".
      Los sextetos, hay que aclarar, representan al club deportivo, no a la universidad, aunque los vínculos con aquella son naturales. "Se ha dado una mezcla interesante, con jugadores que no pertenecen a la universidad, aunque la base, en un 60 por ciento, es estudiante".
      El torneo federado considera una ronda todos contra todos, tras de la cual los mejores cuatro equipos chocarán en un cuadrangular, un fin de semana. Los partidos son a cinco sets, de 25 puntos cada uno.
      "La idea es atraer a canales de televisión por cable que podrían transmitir una determinada cantidad de partidos", agregó Mayer.
      En varones toman parte también Manquehue, U. Católica, Doñihue, Providencia, Usach, San Felipe, U. de Chile-Ñuñoa, Escuela Militar y Rancagua. En damas; Ateneo, U. Católica, Alemán (de Concepción), Providencia, Usach, San Felipe y U. de Chile-Ñuñoa.


FUTBOL Mario Rodríguez y la campaña de la UdeC

"No nos satisface el actual nivel del equipo"

      Los números no mienten. De los últimos quince puntos que ha disputado en el Torneo de Apertura, Universidad de Concepción apenas ha sumado cuatro, producto del triunfo sobre La Serena, el paupérrimo empate ante el colista Cobresal y las derrotas con San Felipe, Everton y U. de Chile. Una estadística nada alentadora y tan pobre como el desempeño futbolístico que ha exhibido la escuadra que dirige Oscar Meneses.
      Aunque más de alguien podrá argumentar que, pese al bajo rendimiento, los penquistas están a seis unidades del líder Santiago Wanderers, esa cruda realidad no sólo ha provocado que cedan terreno en la tabla de posiciones, sino que también ha producido un divorcio con la hinchada, que recuerda con nostalgia el vistoso juego de la temporada anterior.
      Ese análisis está en la mente de los fanáticos de la UdeC, pero también en la de su directiva, como lo expresó el presidente de la rama de fútbol, el académico Mario Rodríguez.
      "No podemos estar conformes con las actuaciones del equipo desde la quinta fecha en adelante. Tras la victoria sobre Colo Colo se ha producido una merma en el juego y evidentemente que esa situación nos tiene preocupados. Ahora, también tengo claro que el rendimiento del año pasado dejó una vara muy alta y que no hemos podido encontrar un sustituto adecuado para Jorge Valdivia", apuntó el directivo.
      -Más allá de los resultados, ¿le gusta el juego del equipo?
      -Pienso que ese es el principal problema que tenemos. No nos satisface la forma en que se ha jugado, especialmente contra los rivales más débiles. Se han perdido puntos contra clubes como Rangers, Puerto Montt, Everton y Cobresal, que en el papel no tenían por qué habernos complicado.
      -El año pasado, tras el negativo comienzo, la rama de fútbol se reunió con Fernando Díaz y se produjeron cambios sumamente positivos. ¿Han repetido el esquema con Oscar Meneses?
      -Sí. Ya tuvimos una reunión donde le manifestamos toda nuestra preocupación a Oscar. Y por ahora se han producido algunos cambios en las prácticas, que están siendo más intensas. Porque de esta situación, sólo se sale con trabajo.
      -Los malos resultados generan una cadena de hechos, como la ostensible baja en las recaudaciones. ¿Eso obligará a reducir los 40 millones mensuales que cuesta el plantel?
      -Nosotros armamos un plantel de ese costo para hacer frente a la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Torneo Nacional. Pero para encarar sólo el frente interno, esa cifra por supuesto que es elevada. Así que al término del Torneo de Apertura nos veremos obligados a realizar una evaluación, porque es difícil que sigamos con 26 jugadores.
      -¿Los principales candidatos para dejar el club son los extranjeros?
      -Es cierto que ellos no han rendido al nivel esperado, pero el técnico ya manifestó que el paraguayo Oscar Espínola es un jugador útil y que lo quiere en el plantel. No así el argentino Cristián Hudaied, con quien estamos negociando para llegar a un arreglo económico que permita finiquitar el contrato.
      -En ese escenario, ¿cuál es el objetivo para el Torneo de Apertura?
      -Tenemos que igualar la campaña del año pasado, así que como mínimo hay que llegar a semifinales.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse