Última actualización: 20050525.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20040202

Sección EL DEPORTIVO

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

Universidad de Concepción defenderá la opción chilena en el grupo 3

Quieren graduarse en el extranjero

El equipo de Oscar Meneses aspira a ser protagonista en la cita continental. Contrató 16 refuerzos y mantuvo a los pilares de la campaña anterior. El nuevo DT del Campanil reconoce la carencia de un volante creativo, que reemplace a Jorge Valdivia.

Mañana, Universidad de Concepción iniciará su participación en la Copa Libertadores y se convertirá en el tercer equipo de la Octava Región que compite en el certamen continental, después de Huachipato -que intervino en 1975- y Deportes Concepción, que actuó en las versiones de 1991 y 2001.

En el sur crece la ilusión, alimentada por la sorpresiva campaña de estreno que el Campanil cumplió en Primera División en 2003, que le permitió entreverarse inmediatamente entre los mejores equipos de Sudamérica.

Oscar Meneses, el nuevo técnico del Campanil, se ha encargado de aterrizar las aspiraciones. "No llegaremos en nuestro mejor nivel al encuentro ante Santos Laguna porque recién terminamos el trabajo de pretemporada y hay que acoplar algunas piezas. Está planificado de esa forma, aunque obviamente todos queremos acortar los tiempos y comenzar a rendir lo más rápido posible", declaró el ex técnico de la UC. Sin embargo, en el plantel estudiantil asumen que el objetivo es -a lo menos- alcanzar la segunda ronda. "Si no pensamos en metas importantes, mejor no participamos", desafió el volante Juan José Ribera.

Meneses elogió la capacidad de sus nuevos dirigidos, aunque admitió que carece de un volante creativo que pueda suplir el aporte realizado por Jorge Valdivia, nuevo refuerzo del Rayo Vallecano español. "Me habría encantado sumar un nuevo mediocampista ofensivo, pero los dirigentes me explicaron que, por el momento, está fuera de nuestras posibilidades económicas. Tengo a Esteban Paredes y Marcelo Jara para cumplir esa función y confío en su capacidad".

Después de la partida del entrenador Fernando Díaz a Cobreloa y de algunas figuras emblemáticas de la campaña anterior, como el portero Carlos Ortega, los defensores Diego Guidi y Andrés Oroz, los volantes Valdivia y Mauricio Cataldo y los delanteros Marco Olea y Eduardo Hurtado, la directiva universitaria incorporó a 16 jugadores, más un par de elementos surgidos de las divisiones inferiores. La planilla mensual bordeará los cuarenta millones de pesos, cifra apenas superior al gasto operacional del año pasado, pues la dirigencia encabezada por Iván Arriagada pretende capitalizar los recursos derivados de la primera participación internacional de los auricielos. "No podíamos arriesgar el patrimonio del club en busca de resultados deportivos que ni siquiera estarían garantizados. Tenemos varias ideas a nivel institucional que pretendemos consolidar. Aún así, hemos conformado un plantel muy competitivo. No hay que olvidar que el año pasado también manejamos un presupuesto austero y conseguimos una campaña histórica", recuerda el dirigente.


El campeón venezolano llega como uno de los más debiles de la serie

Caracas FC no les teme a los favoritos y espera ser la sorpresa del Grupo Tres

Campeón del torneo de Apertura local y, actualmente, puntero del Clausura, la escuadra de Caracas FC tiene argumentos suficientes para cumplir un papel al menos digno en la presente edición de la Copa Libertadores.

Cuenta con jugadores de vasta experiencia y roce internacional, destacando Miguel Mea Vitali, David McIntosh, Luis Vera y el veterano Stalin Rivas. Sus otras figuras son el peruano Paúl Cominges y el goleador Rafael Castellin.

"Hemos arrancado muy bien en el torneo local y sabemos que estamos en un grupo muy complicado. Sin duda el favorito es Cruzeiro y clasificar a la siguiente fase sera muy complicado", afirmó Mea Vitali, volante Sub 23, pero ya con más de 35 partidos en la selección mayor de los "llaneros".

Su mejor participación en Copa Libertadores fue en 1995, cuando terminó en el tercer puesto del Grupo Dos y pasó a octavos de final, enfrentando al Sporting Cristal de Perú. Su última participación en la competencia del continente fue en 1996, cuando quedó en el último lugar de su serie.

Caracas FC parece ser uno de los más débiles del Grupo Tres y, por lo mismo, su evental clasificación sería una sorpresa. Su apuesta es simple: sumar como local y acrecentar así su opción de alcanzar la siguiente ronda.

El comienzo no será fácil, pues enfrentan como visita al campeón brasileño. "A los equipos venezolanos, tanto de selecciones como de clubes, siempre nos toca jugar con los equipos que son favoritos, así es que no es ninguna sorpresa que partamos ante Cruzeiro y estamos muy tranquilos para ir a Belo Horizonte", explicó Mea Vitali.


El equipo del "Pony" Ruiz tiene como meta pasar a la segunda fase

Santos Laguna quiere seguir con las buenas actuaciones mexicanas en la Libertadores

Es la primera vez que Santos participa en Copa Libertadores y las buenas actuaciones de equipos mexicanos avalan la posibilidad de que el equipo de Torreón pueda convertirse en una de las sorpresas de este año.

Santos Laguna llega como el primer clasificado "azteca" a la competencia, después de vencer a Atlas por lanzamientos penales en el torneo pre Libertadores jugado en Estados Unidos. "Las expectativas que tenemos son las propias de un equipo debutante, tenemos como meta intermedia pasar la primera fase; después, que venga lo que sea", afirmó el entrenador Eduardo De la Torre.

Entre las figuras están el goleador Jared Brogetti y el chileno naturalizado mexicano Rodrigo Ruiz. El "Pony" es titular indiscutido en el ataque y pieza fundamental en el juego de los "laguneros". Uno que no estará es Fabián Estay, pues no está en los planes de De la Torre para esta temporada.

Santos debuta como local ante Universidad de Concepción, una buena oportunidad para empezar bien el torneo y sumar tres puntos en la tabla de posiciones."Queremos dejar en claro que no venimos sólo a participar, sino que a competir, y Santos ha sido un equipo que ha competido muy bien en el fútbol mexicano. Sabemos de Universidad de Concepción que es un equipo muy nuevo, que tuvo un ascenso vertiginoso, que cambió mucho durante la pretemporada, que ha jugado amistosos, tenemos un buen conocimiento de su plantilla", recalcó De la Torre.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse