Última actualización: 20060504.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20040731

Sección EL DEPORTIVO

El Ejecutivo envió ayer al Senado las últimas modificaciones a la ley de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)

Gobierno sólo ayudará a clubes que sean Sociedad Anónima

[FOTO DE UN PARTIDO DE LA UDEC (COLOR)]

Como una medida de presión y respondiendo a "supuestos ataques" del medio, el ministro Francisco Vidal informó que el gobierno sólo ofrecerá convenios de pago a las deudas tributarias a los clubes que abandonen su carácter de corporaciones sin fines de lucro.

Los directivos ya se frotaban las manos hablando del famoso "perdonazo" a las deudas tributarias. También se jactaban de tener entrampado el famoso proyecto de ley de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Sin embargo, el gobierno entregó ayer una señal elocuente para quienes pretendían seguir administrando a los clubes con pasivos millonarios y bajo una gestión deficiente. "Llegó el momento de ponerse serios. El Gobierno le da un carácter de suma urgencia al proyecto de ley de SAD y, junto con Chiledeportes, manda al Congreso las últimas modificaciones para votar en los próximos días", sostuvo ayer el ministro secretario general de gobierno, Francisco Vidal.

Aunque la decisión será del Senado, Vidal comentó que el proyecto se votará la próxima semana y será ley antes del 18 de septiembre.

Sólo se ayuda a las SAD

Pese a que la postura del Ejecutivo había sido dudosa respecto de la transformación de los clubes, lo que le valió varias críticas del medio, el proyecto final pretende presionar a las instituciones para que sean sociedades anónimas. Para hacerlo, el gobierno ofrece negociar las deudas tributarias a un plazo indefinido y cancelando sólo el 3 por ciento de los ingresos anuales de los clubes. "Quienes se acojan a la Ley tendrán ese gran beneficio. Se pueden demorar 90 años si quieren, pero para ser sociedad anónima deben partir saneados. Con esto quiero decir que no habrá 'perdonazo' a las deudas por impuestos, aunque esa decisión le corresponde la justicia. Pese a ello, queremos incentivar la transparencia, a la gestión profesional y la responsabilidad directiva".

De todos modos, la ley no obliga. Los clubes que quieran seguir siendo corporación, pueden hacerlo. La única limitante es que tendrán que pagar las deudas tributarias como cualquier contribuyente. Además, quienes desistan del proyecto igualmente serán fiscalizados por Chiledeportes y con parámetros establecidos por la Superintendencia de Valores y Seguros.

Orozco se enoja

Aunque clubes como Colo Colo y Palestino celebran la medida, el presidente de la "U", René Orozco, sostuvo que "es una vergüenza lo que hace el gobierno. Supuestamente es un régimen popular, pero están incentivando a que los dueños del dinero se tomen todo. Nosotros seguiremos siendo corporación y daremos la pelea hasta el final para no tener que pagar impuestos que no nos corresponden. Esto es una presión inconstitucional".

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse