Última actualización: 20060505.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20041108
Sección EL DEPORTIVO
La serie va al quinto
Universidad de Concepción se recuperó de la derrota del sábado frente a la Universidad Autónoma del Sur y logró igualar la serie, para ir definir en la capital de la Novena Región
![]() Jorge Vásquez (11) ataca el cesto de la Universidad Autónoma del Sur. El equipo del campanil logró estirar la serie y deberá trasladarse hasta Temuco para el partido final |
Hay victorias que generan sentimientos encontrados. Como la que ayer obtuvo Universidad de Concepción ante la Autónoma del Sur por 97 puntos a 90. Los penquistas celebraron efusivamente haber estirado la serie al quinto juego, que se disputará mañana en la Novena Región, pero interiormente también lamentaban no haber obtenido el pase inmediato a semifinales, pues el sábado cayeron por 86-88, después de gozar de una ventaja de veinte puntos y la posibilidad de cerrar la llave.
Anoche en la Casa del Deporte sobró emoción. Al último período los locales llegaron en desventaja de ocho unidades, algo que se había reflejado en los dos primeros parciales, que se habían adjudicado los temquenses por cinco puntos de ventaja. La última fracción fue un "partido aparte" y el plantel penquista demostró personalidad para adjucársela por 40 a 25.
El dramatismo ya se había instalado en los primeros dos minutos. Un triple de Francisco Avello emparejó la cuenta en 67 puntos, lo que marcó el repunte auricielo. Pero la Autónoma persistió en su efectividad y la ventaja la compartieron hasta los seis minutos, cuando se produjo la primera incidencia decisiva. Una falta intencional desencadenó la expulsión del pívot Jorge Valencia y un doble de Danquah les permitió pasar arriba a los penquistas por 75-74. En ese momento, el base Jorge Vásquez asumía el protagonismo del juego, no sólo en la generación ofensiva, sino también en un constante hostigamiento a sus rivales. Las ausencias echaron por tierra el planteamiento de Mario Spada y la "U" penquista llegó a obtener una ventaja de diez puntos en el último parcial. Pero una falta de Roberts a Arteaga selló la suerte temuquense y dio la victoria final al Campanil por 97 a 90. Un triunfo que se disfrutó como pocos, pero que también dolió en el alma.
Las semifinales aún no tienen fecha de inicio, pero si el clasificado es la UAS, enfrentará a Llanquihue y Osorno a U. Católica. Si vencen los penquistas, se enfrentarán a los taurinos y el "Monstruo del Lago" se medirá con los cruzados, en la reedición de la final de la temporada 2003, la que ganaron los lacustres.
Los acereros perdieron 2-0 ante U.de Concepción y quedaron fuera de los playoffs
Huachipato se despide del Clausura
Christian González
![]() DECEPCION ACERERA. El equipo dirigido por Arturo Salah no logró clasificar al repechaje de playoffs y coronó un pésimo Torneo de Clausura. |
Huachipato entró a la cancha del Municipal penquista como aquellos alumnos desaplicados por un año completo que intentan pasar el curso a última hora.
Pero, a diferencia de aquellos, que muchas veces consiguen el objetivo con el esfuerzo final, a los dirigidos de Arturo Salah el último examen no los salvó de la eliminación del repechaje para los playoffs del Clausura, un objetivo que estaba al alcance para los acereros dada la derrota de Everton frente a Unión Española.
Finalmente, quedaron en el último puesto del Grupo 5, con 20 unidades. La derrota metalera por 2-0 frente a Universidad de Concepción obedece a dos explicaciones claras. La primera, la evidente superioridad futbolística del equipo de Oscar Meneses sobre un cuadro que no consiguió disimular las ausencias de Cristián Reynero, Rodrigo Millar, Mauricio Aros y Héctor Mancilla, habituales titulares en el esquema de Arturo Salah. Para colmo, el estratego optó por dejar en el banco al argentino Federico Bongioanni, uno de los pocos que podían aportarle un grado de experiencia al joven mediocampo industrial. La otra razón está en la actitud de los azulinegros. Porque pasaban los minutos y parecía que los jugadores siderúrgicos no dimensionaban la importancia del objetivo que dejaban escapar. Sólo en los últimos minutos, con la derrota sentenciada, Luis Chavarría intentó mostrar algo de amor propio, pero ya era tarde y lo suyo más parecía impotencia.
El Campanil, en cambio, mostró un nivel parejo durante todo el partido. Sobresalió la actuación de los laterales volantes Luis Pedro Figueroa y Hugo Droguett, quienes permanentemente inquietaron al meta argentino Gustavo Dalsasso, una de las principales figuras del partido y cuyas intervenciones lograron mantener la cuenta en blanco hasta avanzado el segundo tiempo. Pero el esfuerzo del meta transandino no alcanzó para detener el cabezazo de Mario Cáceres en los 74', ni para impedir que una combinación con Juan José Ribera terminara en el gol de Hugo Droguett a dos minutos del final. Menos bastaría para evitar la eliminación del equipo del acero, que esta vez pagó cara su frialdad.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse