Última actualización: 20060505.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de La Razón (digital) del 20040929

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Bolívar logra aguantar el bombardeo chileno

[FOTO DEL PARTIDO UDEC-BOLÍVAR (COLOR)A los académicos les aguantaron las piernas en los primeros 45 minutos, luego se fueron a su defensa y cargaron el peso del cotejo sobre Sánchez, Julio César y el portero Machado. La U de Concepción no encontró la fórmula para llegar al gol. El partido concluyó 0-0.

Bolívar logró anoche un agónico empate en Concepción, Chile, con Universidad de aquella ciudad, en el encuentro de ida por la Copa Nissan Sudamericana.

Ayer, más que en otras ocasiones, el equipo boliviano sintió la falta de preparación física, producto de los días de paro, pero compensó este déficit con la garra expuesta por su zona defensiva.

Sánchez y Julio César fueron los más esforzados, mientras Colque se dio modos para dar un respiro a la defensa en cada una de sus salidas por su carril. El trabajo en el medio terreno tuvo altibajos, mejor en el primer tiempo que en el segundo, en el que se abusó del toque corto y lateralizado.

Copa
Sudamericana

Universidad
0

Bolívar
0

Nicolás Peric
Fernando Solís
(Silvio Fernández)
Rodrigo Raín
Nelson Zelaya
(Renzo Yáñez)
Christian Gómez
Luis Figueroa
Freddy Segura
Hugo Droguett
Juan José Ribera
Mario Cáceres
Ricardo Viveros
(Carlos Verdugo)
DT Óscar Meneses 

Mauro Machado
Gatty Ribeiro
Marco Sandy
Óscar Sánchez
Julio César Ferreira
Percy Colque
Rubén Tufiño
Ronald García
(Leonel Reyes)
Pedro Guiberguis
(Limbert Pizarro)
Gonzalo Galindo
Horacio Chiorazzo
(Miguel Mercado)
DT Vladimir Soria

Los datos

Lugar y fecha: Concepción, martes 28 de septiembre  de 2004.
Estadio: Municipal.
Público: 5.000 personas, aproximadamente.
árbitro: Nelson Valenzuela (PAR); Ricardo Grance y Nelson Serbier.
Goles: No hubo.
Amonestado: Gómez (UC); Ribeiro, Tufiño, Sandy y Colque (B).

El campeón nacional supo frenar al rival en el primer tiempo, porque Tufiño, Galindo y García se aplicaron en la marca, pero Guiberguis desentonó en ese sector con pases casi siempre equivocados.

Un remate potente de Chiorazzo a los 6' y otro rasante de Galindo a los 12' fueron lo mejor que hizo la Academia en el primer tiempo.

Concepción dominó las acciones, pero exageró en los lanzamientos al área facilitando la tarea de la defensa del equipo boliviano. La más clara ocasión la tuvo Viveros a los 18' luego de dejar en el camino a Sánchez y Julio César, pero su remate fue contenido por Machado.

El segundo periodo fue de amplio dominio del equipo chileno, porque proyectó a sus laterales, de manera que su trío defensivo se ubicó en el medio terreno para conjurar cualquier contragolpe y apuntalar los sucesivos ataques.

Las ocasiones más claras para Concepción se produjeron en el último cuarto de hora. Fernández a los 35' empalmó contra la parte exterior de la red cuando toda la defensa boliviana había quedado superada. Figueroa a los 42' remató sin marca y apreció Machado en el centro de su pórtico para evitar la caída; y a los 45' Rivera, en el afán de colocar el balón al ángulo, pateó sin dirección cuando el portero de Bolívar estaba desubicado.

En el segundo tiempo, la Academia sólo llegó en dos oportunidades contra la portería chilena. El técnico Soria tardó en cambiar a Guiberguis y pese a que ingresó Mercado, el equipo boliviano resignó sus posibilidades en el ataque.
En los últimos minutos, Bolívar aguantó con el Jesús en la boca.

La delegación celeste retorna mañana al país

El equipo celeste se trasladará hoy temprano a Santiago de Chile donde pernoctará y el día jueves, muy temprano, retornará a la ciudad de La Paz.
El cronograma del plantel académico estaba previsto anteladamente, y por un problema de combinación aérea no podrán estar antes, confirmaron los directivos.

A propósito de la dirigencia, recibieron con alborozo el empate de anoche, según mencionó el directivo Javier Ortuño. “Teníamos plena confianza en el equipo, que a pesar de no haber entrenado dio muestra de su entereza y supo sacar adelante el cotejo”, manifestó.

El dirigente Ortuño le había anticipado al presidente Mauro Cuéllar que no quería viajar a Concepción por cábala: “Le dije que esta vez no iba a ir, pero sí me guardé un lugar a Buenos Aires para el partido con River Plate”.

Bolívar uno x uno (calificación 1 al 7)
  5  Mauro Machado • Bien bajo el arco durante gran parte del partido, aunque también mostró algunas dubitaciones en la salida.   4  Gatty Ribeiro • Aportó muy poco en la marca, aún se lo vio pesado y perdió el juego vibrante y habilidoso que alguna vez deslumbró.

[FOTO DE UN JUGADOR DE BOLÍVAR (COLOR)

  4  Marco Sandy • Mostró pundonor en la marca y fue muy aguerrido, aunque físicamente quedó superado por los adversarios.   5  Julio César Ferreira • Elegante en la marca, pero terminó agotado al igual que el resto. Tampoco está en su mejor forma física.   6  Óscar Sánchez • Fue el mejor en la defensa. Todo un bastión en la zaga y con gran voluntad para tratar de salir a campo adversario.
  5  Percy Colque • Por su carril Bolívar encontró una permanente salida. Tuvo algunas proyecciones y no desentonó en la marca de la última línea.   4  Rubén Tufiño • Bien en la primera parte, pero en el complemento decayó. Perdió muchos balones porque le faltó pierna para sostenerse.   5  Ronald García • Pese a su lentitud, fue el volante que trató de poner pausa y orden en el medio. Pese a ello, está lejos del nivel que se le vio.
  2  Pedro Guiberguis • Fue el más bajo de todo el equipo. Demasiado frágil, perdió balones y nunca generó un ataque de ofensiva.   4  Gonzalo Galindo • Jugó como enganche, aunque mucho más abocado en marca que en el ataque. Al final pasó desapercibido.   4  Horacio Chiorazzo • Un par de remates que generaron cierto peligro. Luego quedó muy solo en ataque y fue sustituido.
  3  Limbert Pizarro • Se le nota la falta de fútbol. Torpe en la marca y sin reacción. Ingresó para reforzar la marca en el medio campo.   4  Miguel Mercado • Fue otro hombre de refresco. Ingresó a falta de 10' para el final. No generó una sola acción de peligro en el arco rival.


El DT Vladimir Soria no quiere cantar victoria

[FOTO DEL DT DE BOLÍVAR (COLOR)Satisfacción Los integrantes del plantel boliviano recibieron con júbilo el empate logrado anoche.

Jubilosos por el empate y con la expresión de cansancio, los integrantes de Bolívar se fueron a los camarines con la satisfacción de haber cumplido su objetivo.

"Hay que jugar el otro partido. No está dicho nada", dijo lacónicamente el técnico Vladimir Soria, que esperó los últimos minutos para hacer los cambios.

Un ambiente distinto se observó en el grupo de Universidad de Concepción. El técnico Óscar Meneses destacó en cada una de las entrevistas que le hicieron que su equipo fue amplio merecedor de la victoria, pero no supo aprovechar sus ocasiones "frente a un equipo que sólo pensó en defenderse y supo aguantar los 90 minutos".

La revancha se jugará el 19 en el estadio Hernando Siles de La Paz y el equipo boliviano tiene la mejor chance para superar esta fase.

En caso de una victoria de los bolivianos en la revancha, sea cual fuere el resultado disputarían la próxima fase frente al ganador del choque entre los equipos argentinos River Plate con Arsenal.


Cuéllar admite que buscará la reelección

En respuesta a las críticas y pedido de renuncia que le hizo el ex dirigente académico Jorge Iturralde, el presidente de Bolívar, Mauro Cuéllar, adelantó que en enero próximo se presentará a las elecciones en Bolívar.

"Estoy en mi derecho, porque de acuerdo con los estatutos se puede buscar la reelección por otros cuatro años", expresó Cuéllar.
Ironizó la crítica que le hicieron porque supuestamente habría hipotecado los pases de tres jugadores para obtener un préstamo de una casa de cambios.

Al referirse a los montos de dinero que habrían ingresado a la entidad y de los cuales no se rinde cuentas, invitó a quien desee investigar que se remita a Los Pumas de México para saber si este club pagó 700 mil dólares ó 1,2 millones tal como afirman los del grupo disidente. "Es cuestión de preguntar y tendrán la respuesta", afirmó Cuéllar.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse