Última actualización: 20060505.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de La Razón (digital) del 20040922
Los jugadores de Bolívar decidieron parar las prácticas
Los
futbolistas reclaman los sueldos atrasados. resolvieron ejercer esta
forma de presión para cobrar lo que se les adeuda. El entrenador
está preocupado porque el próximo martes se debe jugar ante
Concepción.
Vladimir Soria tuvo que cambiar abruptamente de planes. Los
jugadores que ayer debían entrenarse en doble turno y sesiones
intensas entre miércoles y jueves decidieron no practicar porque
reclaman el pago de sueldos que oscilan entre tres y cuatro meses
A las 10.05 decidieron marcharse a sus casas, para retornar hoy a entrenamientos y ver, si es que la situación amerita, que vuelvan o no al entrenamiento.
“No voy a hablar, éste es un tema que me tiene podrido, no voy a responder a ninguna pregunta”, dijo Vladimir Soria, quien salió molesto del estadio Libertador Simón Bolívar a las 12.35, a poco de concluir la práctica futbolística con cinco jugadores juveniles.
El campo de juego estaba casi desierto de jugadores, tan sólo contaba entre sus visitantes a varios periodistas deportivos que querían conocer la impresión del entrenador de los celestes. Soria madrugó a los periodistas, y con la cara seria, se quitó la visera y anunció a voz en cuello, y sin aminorar el paso apurado, que no iba a hablar.
Parecía que la práctica iba a ser normal. Los jugadores comenzaron a llegar a las 9.30, y el grueso ya estaba a las 10.00, salvo Óscar Sánchez que fue el último en entrar a la cancha, y al grito de Vladimir Soria se dirigió al campo de juego donde se volvió a reunir el grupo de jugadores con el entrenador.
¿Qué fue lo que molestó a los jugadores?, la propuesta que les hizo llegar el directorio celeste de cancelarles tan sólo un sueldo, cuando ellos esperaban que se les pague por lo menos tres... o todo.
A algunos jugadores se les debe cuatro meses de sueldo y van para los cinco, a otros tres y van para el cuarto, entonces la situación económica se hizo insostenible para varios jugadores, que esta vez, y a diferencia de otras ocasiones cumplieron con su intención de presionar de hecho a la dirigencia.
Soria trató de interceder, pero recibió una respuesta firme de parte de los jugadores, quienes levantaron la voz y pidieron unidad para intentar que se les pague.
Luis Gatty Ribeiro había anticipado amenazante antes del entrenamiento que los dirigentes sabían cuál era la posición de los jugadores, “así es que no debe extrañar que no viajemos a Chile si es que no nos pagan en estos días”.
El técnico se mostró preocupado por los hechos, “es complicado, porque no se practica bien todos los días, no se está entrenando como tiene que trabajar un equipo profesional y eso perjudica”.
“No
sé si es justo o no, pero hablando siempre se han solucionado las
cosas, esperemos que todo se solucione”, expresó el entrenador.
Hoy, los jugadores se volverán a ver, “entre las nueve y media y
diez”, se le escuchó a Soria, pero los dirigentes no aparecieron.
“ |
Vladimir Soria le concede la
última chance a Pizarro
Vladimir
Soria está pensando en el retorno del montereño Limberg Pizarro al
equipo titular el próximo domingo cuando enfrente a Real Potosí.
Esto lo definirá entre hoy y mañana, aunque Soria decidió su inclusión: “Vamos a ver qué pasa, lo seguro es que por lo menos estará en el banco de suplentes”, dijo ayer.
Aún no se sabe qué sucederá hoy, por el paro en que están inmersos los jugadores, lo único seguro es que Daner Pachi está imposibilitado de jugar en por lo menos 20 días, tiempo en el que podría integrarse a la plantilla.
En las próximas horas se le colocará un collar cervical al mapireño, a fin de anestesiar la parte afectada. Otros jugadores golpeados en el equipo son Mauro Machado que tiene una contractura muscular, Limberg Gutiérrez que recibió un golpe en la nariz y Róger Suárez que tiene una contractura en los gemelos. Ninguno de los jugadores está limitado para jugar el próximo domingo, si es que determinan hacer frente al partido.
Miguel
Mercado ha recuperado muy bien, y se espera una evolución para los
próximos días. El único impedimento es su falta de fútbol.
La contraparte
Sin respuesta • El presidente bolivarista Mauro Cuéllar
está preocupado por la situación planteada y se encuentra
gestionando el dinero para cancelar a los futbolistas. Ayer no pudo
ser encontrado por Marcas, y en el caso de Carlos Vargas tampoco
pudo ser percibido. Javier Ortuño, directivo celeste, dijo lacónicamente
a las 17.00, que "No conocía la situación y ahora me
entero", y no podía hacer nada porque estaba en Santa Cruz.
Entrevista a Óscar Sánchez
Si no hay una solución
nos debemos ir todos
Los
integrantes de la plantilla celeste están unidos. Óscar Sánchez,
uno de los jugadores de mayor experiencia en el plantel, resaltó la
buena disposición de sus compañeros y dijo que esperaron bastante
para que la dirigencia dé una solución. Incluso contó que en
algunos casos a la mayoría se les terminó sus ahorros.
¿El paro fue el único camino para llegar a una solución?
Hace bastante tiempo que estamos aguantando, los dirigentes
siempre se han comprometido a arreglar, pero atacando un hueco
aparece otro y creemos que no hay decisión para poder solucionar el
problema. Nosotros hemos tratado de llegar a un arreglo, pero se
llegó a un límite insostenible.
¿Usted cree que está en riesgo la presencia de Bolívar en la
Copa Sudamericana?
Veremos. Nosotros tenemos toda la predisposición para
solucionar el problema. No depende de los jugadores sino de los
dirigentes. Luego del partido con San José les dijimos que se
movieran, que intenten conseguir el dinero, porque tienen ingresos
por la Copa Sudamericana, el próximo año igual les llegará plata
por la Copa Libertadores, creo que hay bastantes posibilidades de
ingresos; en cambio a nosotros nos deben premios de hace dos años
por la Copa Libertadores, el premio del año pasado por lo mismo.
Este año, luego del partido con Aurora, no recibimos ningún premio
para que nos solucionen los sueldos, pero nada. Ha llegado un
momento en el que nadie cree en los dirigentes.
¿La paciencia llegó al límite?
Antes de cada práctica nos reuníamos para hablar del tema,
esperábamos alguna comunicación, que nos digan cuándo nos iban a
pagar. Creo que hemos tenido suficiente paciencia, entendemos la
situación del país, pero nosotros también tenemos necesidades y
vivimos de esto.
¿Si no les pagan lo que piden no viajan a Chile?
Todo puede pasar, de aquí hasta el lunes hay mucho tiempo y
veremos. Pero si no se llega a una solución, creo que todos nos
tenemos que ir a nuestras casas.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse