Última actualización: 20060506.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de La Razón (digital) del 20040927
Bolívar paga caro la factura del paro
Los
celestes no pudieron ganar a Real Potosí, equipo que alcanzó la
clasificación al octogonal final. Cuando las piernas flaquean, las
ideas no se materializan.
Bolívar resignó dos puntos, aunque pudieron ser tres, porque sus
jugadores sintieron el rigor del cotejo ante un Real Potosí más
ambicioso y que estuvo a un paso de lograr la victoria.
Las críticas de varios aficionados hacia los jugadores locales no se hicieron esperar al final. Algunos se acercaron a la salida del vestuario para recriminarles.
No funcionó Bolívar, pero no se le puede pedir más. Las piernas flaquearon a pesar de que expuso amor propio, producto de lo cual se llevó por encima al rival.
Pedro Guiberguis, el armador del juego ofensivo, tuvo problemas para entrelazar su accionar con Miguel Mercado y Limberg Gutiérrez, los dos hombres de punta del equipo celeste.
|
||
Bolívar |
Real
Potosí 1 |
|
Mauro
Machado |
Gustavo
Notta |
|
Los datos |
||
Lugar
y fecha: La Paz, 26 de septiembre de 2004. |
Mientras que por el lado de Ribeiro, estuvo Luis Torrico, cuyo empuje no alcanzó para poder desplegar todo el afán ofensivo que siempre demuestra el pandino. El otro carril, el que ocupó Percy Colque fue el que más y mejor rindió, porque estuvo bien apuntalado por Gonzalo Galindo, con quien generaron algunas acciones de peligro.
Por el lado de Real Potosí, no presentó un dispositivo defensivo porque sabían que se jugaban la clasificación y se fueron en busca del primer gol desde el minuto inicial. Las sucesivas acciones ofensivas con un Guiberguis demasiado activo, no encontró bien ubicado a Miguel Mercado.
Real Potosí respondió a través de veloces incursiones de Gustavo Bentos, quien cabeceó ligeramente desviado a los 14'. Pero Bolívar le tomó el pulso al partido y comenzó a crecer la figura de Limberg Gutiérrez, cuyo principal expediente fueron los remates de larga distancia, a los 23 y 28 minutos, respectivamente.
Cuando parecía que no iba a suceder nada en el primer tiempo, un grueso yerro de Gutiérrez a los 38' permitió una veloz corrida de Bentos, quien dejó mal parados a Marco Sandy y Óscar Sánchez, y con pase sutil a Menacho, permitió a éste anotar el primer gol con remate suave.
La reacción de Bolívar fue inmediata, porque dos minutos después —a los 40— anotó el empate mediante un remate fuerte de Gutiérrez que despejó a medias Marco Paz y de rebote se introdujo el balón al arco de Notta.
En la segunda etapa, las acciones ingresaron a una dinámica soporífera. Algunos silbidos comenzaron a surgir sobre la media hora, producto de la insatisfacción de la hinchada celeste que pedía un gol más. Los dos últimos minutos fueron los más emocionantes. Primero, Gutiérrez intentó anotar mediante un soberbio remate. Un minuto después, Martín Menacho ingresó solo y su remate por encima de Machado salió desviado.
Frente a frente los DT |
|
Vladimir
Soria: Técnico de Bolívar |
Claudio
Chacior: Técnico de Real Potosí |
|
|
El equipo parte a Chile en
busca de los puntos
Preocupación
El entrenador bolivarista Vladimir Soria no disimula su contrariedad
por la falta de trabajo, pero confía en la experiencia y actitud.
Al mal tiempo buena cara. Vladimir Soria sabe que no se llega en
buenas condiciones al partido de Copa Sudamericana ante Universidad
de Concepción, pero apuesta a la buena actitud que puedan asumir
sus dirigidos, quienes según el entrenador: “Se agrandan en los
momentos difíciles, y apelamos a eso, a que expongan una muy buena
actitud a pesar de que no tenemos trabajo”, afirmó.
“¿Qué vamos a buscar?, es obvio que uno quiere ganar y Bolívar va a ganar a Universidad de Concepción”, afirmó enfáticamente el técnico celeste.
Calificó al rival de turno, Universidad, como “un muy buen equipo, al que no le vamos a ceder ningún espacio, sino nos van a complicar mucho”.
El
primer plantel celeste se trasladará hoy a Santiago de Chile, a las
13.00. El arribo de la delegación será aproximadamente a las
18.30, donde se realizará una escala larga hasta las 20.30, horario
en que se dirigirán a Concepción, a donde arribarán a las 21.30.
Vladimir Soria ha previsto un ligero movimiento el día martes en
horas de la mañana, en un área circundante del hotel. Luego, por
la tarde, habrá descanso y charla técnica, para cerca de las 18.00
dirigirse al estadio de Concepción. El retorno del equipo a
Santiago se realizará el día miércoles, a las 11.00, donde deberán
pernoctar por las combinaciones aéreas. El jueves a las 7.00
retornarán al país, para llegar al mediodía. “Todo está listo,
ojalá nos vaya bien”, afirmó Carlos Vargas, quien presidirá la
delegación.
Cambio
La delegación • John
Peña Carabalí fue incluido a último momento en la delegación
nacional, luego de confirmarse la baja de Róger Suárez. Los 18
jugadores que viajarán hoy, pasado el mediodía, son: Machado,
Acosta, Colque, Tufiño, Mercado, Gutiérrez, Ribeiro, Peña, Sandy,
Ferreira, Sánchez, Guiberguis, Galindo, Pizarro, García,
Chiorazzo, Paz García y Reyes.
Suárez no pudo superar el
arraigo
Legal • La dirigencia ratifica su apoyo al jugador que goza
de su respaldo.
Róger Suárez no pudo superar el aparato legal y se quedará en La
Paz entrenándose con el profesor Eduardo Fournier, luego de que se
le confirmó que no se puede evadir el arraigo preventivo por
supuesta agresión a su ex esposa Carla Lorena Parada.
La dirigencia bolivarista dio su respaldo total al jugador cruceño, y ayer reaccionó con cautela en torno a la nula acción que se llevó adelante a través de la vía legal. “Nos comunicaron que no va, en su remplazo va John Peña Carabalí. Esperamos que a pesar de esta ausencia importante, el equipo se desenvuelva de buena manera y se saque un buen resultado en Concepción”, afirmó el dirigente Carlos Vargas.
El directivo dijo que a pesar de esta baja, se confía en encontrar al sustituto ideal, tomando en cuenta que Bolívar cuenta con un equipo de muy buenos jugadores incluso en el banco de suplentes.
El entrenador Vladimir Soria también lamentó la baja de Suárez: “Es lastimoso, se trata de un jugador importante, un hombre rápido que podía complicar allá, pero la situación se presenta así”.
Bolívar no cesará en su apoyo al jugador: “Es un jugador relativamente joven, y por eso se lo debe apoyar ahora, porque cuando un jugador está en el estrellato anda por la nubes, además de que se merece una nueva oportunidad”, indicó Carlos Vargas.
El jugador no fue percibido ayer en el estadio Siles, pero proseguirá entrenándose.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse