Última actualización: 20060506.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario La Segunda (digital) del 20041110

Sección Deportes

Luego del doping positivo por cocaína en partido internacional

Peric pidió ser sometido al detector de mentiras

Tras asegurar al directorio de Universidad de Concepción que no había consumido la droga, se ofreció para que se le practicara además el examen del pelo para confirmar su inocencia.

[FOTO DE NICOLÁS PÉRIC (COLOR)]

Los dirigentes de Universidad de Concepción aún no se convencen con el doping positivo por cocaína arrojado por Nicolás Peric tras el encuentro por Copa Sudamericana del cuadro sureño y el Bolívar; no entienden "cómo pudo suceder si el equipo estuvo siempre concentrado". Pero como una muestra de su inocencia, el propio afectado ofreció a la dirigencia penquista que se le someta a un detector de mentiras y que se le aplique el examen del pelo.

"Nicolás es una persona muy franca, honesta y excesivamente directa. Más de alguna vez hemos tenido problemas con él por su fuerte carácter, pero por lo mismo es que tendemos a creerle cuando con el mismo énfasis de siempre nos juró que nunca consumió cocaína y que si lo hubiese hecho, él mismo lo reconoce y se aleja seis meses, hasta que pase el castigo", reafirma el presidente de Universidad de Concepción, Mario Rodríguez, quien confiesa sentirse atrapado por el categórico examen científico que certifica ­faltando la contramuestra­ la presencia en su orina de benzoilecgonina), un metabolito de cocaína.

Anoche se reunió la plana directiva de la institución universitaria con el jugador (26 años, casado y una hija) para escuchar sus descargos. Un sector de los dirigentes se mostró partidarios de marginarlo en forma inmediata del club, pero el pleno del directorio acordó defender su inocencia hasta que no se pruebe lo contrario con la contramuestra que se realizará el 17 de noviembre en Ríos de Janeiro, a donde asistirá en compañía del gerente del club Mario Lucero.

Seguro de su inocencia

"El se manifestó muy seguro de su inocencia y por eso nos confesó que está dispuesto a someterse al detector de mentiras y a realizarse el examen del pelo. Así lo vamos a hacer la próxima semana en Santiago, antes de viajar a Río de Janeiro, porque además son procedimientos avalados por la FIFA", contó Rodríguez.

­¿Qué esperanzas tiene respecto de la segunda muestra que queda por analizar?

­Hay que dar la pelea hasta el final. Además debemos tener en cuenta que el examen se lo practicó una comisión boliviana luego del partido y la muestra A (que fue la que arrojó del doping positivo) fue llevada a un laboratorio uruguayo que no es reconocido por la FIFA.

­¿Cree que pudo haber manipulación?

­No sé, pero uno tiene que trabajar en base a sus opciones. Otro laboratorio puede cambiar la historia.

Por todos es conocido el carácter extravertido del portero talquino. En innumerables ocasiones ha sido protagonista de polémicas situaciones en el terreno de juego defendiendo los colores de Rangers, ya sea por violentas reacciones o incendiarias declaraciones. Sin embargo, en Universidad de Concepción ­completa su primera temporada­ no ha tenido mayores inconvenientes, salvo el síndrome de Guillián-Barre (que afecta al sistema nervioso central provocando atrofia muscular) que lo tuvo a punto de abandonar el fútbol.

"Ese problema de salud lo hizo madurar bastante ­cuenta Rodríguez­ y pese a que hemos tenido discusiones y hasta me ha criticado, no es una persona que haga cosas fuera de la cancha. Nunca ha llegado al entrenamiento con síntomas de haber tenido una noche de farra, al contrario, es un hombre muy dedicado a su familia"

-¿Cómo se explica entonces lo que pasó?

­Nadie se lo explica. Imagínate que cuando Oscar (Meneses, el DT del club) lo llamó para contarle los resultados del examen, Nicolás pensó que era una broma. Además si hubo consumo, éste tuvo que ser durante los diez días de concentración del equipo.

­¿Cómo tomarían una contramuestra positiva?

­Como una gran decepción. Sería un duro golpe, porque él es uno de los líderes del equipo y sus compañeros confían en él.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario La Segunda
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse