Última actualización: 20050527.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de cooperativa.cl (digital) del 20040201

Sección Deportes

Universidad de Concepción inicia su sueño copero en México

Luego de un ascenso vertiginoso en el fútbol chileno, Universidad de Concepción hará su debut internacional este martes en Torreón a partir de las 23:30 horas (02:30 GMT).

Nadie se iba a imaginar que después de sólo 10 años de existencia y uno en Primera División, Universidad de Concepción se transformaría en uno de los representantes del fútbol chileno en la Copa Libertadores.

 

El hecho es que el cuadro penquista, luego de ganar el campeonato de Tercera División en 1997, de pasar por Primera B entre 1998, 2000 y 2002, desde la cual ascendió en calidad de subcampeón, logró clasificar al certamen continental en una gran campaña realizada en las 30 fechas del certamen regular de 2003.

 

No es una misión fácil para el debutante chileno, puesto que el sorteo deparó que comparta el grupo con Santos Laguna, de México; Cruzeiro, de Brasil y Caracas de Venezuela.

 

Su estreno será como visitante ante el cuadro azteca, en el Estadio Corona de Torreón, otro debutante en el principal torneo continental de clubes, y para ello el técnico Oscar Meneses se desplazó a México para ver el triunfo de Santos Laguna ante Puebla por 2-0, correspondiente al torneo mexicano.

 

El cuadro penquista se embarcó el domingo 1 de febrero a México con el único objetivo de sumar algún punto para comenzar a soñar con el primer objetivo del plantel, llegar lo más arriba posible en la Copa.

 

Así lo reflejó Juan José Ribera, quien en conversación con Cooperativa.cl adelantó cómo llega el equipo al certamen. "Quizás el equipo no llega en un ciento por ciento, pero se ha hecho un buen trabajo en lo físico y en lo táctico. Se han realizado varios partidos y los compañeros nuevos se han ido acoplando de buena manera, así es que al menos llegamos en un nivel aceptable", dijo el volante de gran actuación en la temporada 2003.

 

"Estamos con mucha confianza, y los problemas que puedan surgir hay que solucionarlos rápidamente", señaló.

 

El equipo penquista jugó cinco partidos amistosos, donde sumó cuatro triunfos (Rangers, Magallanes, Talcahuano y Huachipato), y una derrota ante Deportes Concepción, por lo que los aprontes han sido más que satisfactorios de cara al compromiso copero ante Santos.

 

Ribera explicó que Santos es un equipo fuerte, que basa su juego en lo que realiza el mediocampo, en especial a través del chileno naturalizado mexicano Rodrigo Ruiz y del goleador Jared Borgetti, "que cuando tiene una oportunidad te mata".

 

"Tienen muy buenos jugadores, que tratan muy bien el balón y que de mediocampo hacia arriba le dan mucha dinámica al equipo", agregó.

 

Los objetivos del equipo universitario coinciden con la capacidad de un debutante. "La idea es llegar lo más alto posible y para eso hay que empezar con un buen resultado en México. El objetivo es llegar a la segunda ronda y de ahí comenzar a pensar en seguir avanzando lo más alto que se pueda", señaló Ribera.

 

Tras la buena campaña del cuadro del Campanil en la temporada 2003 muchos de sus jugadores emigraron, la mayoría estaba sólo a préstamo, y obligó a la incorporación de 15 nuevos jugadores.

 

A esto se sumó la salida del técnico Fernando Díaz, quien se transformó en uno de los más apetecidos por los clubes en el mercado de verano.

 

Así, a la capital de la Octava Región llegó Oscar Meneses, quien después de una irregular campaña 2003 en Universidad Católica fue despedido.

 

Para Ribera, la llegada de Meneses representa un aliciente. "Llegó con las ideas claras, con mucha confianza, y se ha trabajado en varios aspectos como en la parte defensiva y en el juego con balones detenidos", dijo.

 

"Se mantienen las esperanzas de alcanzar algún campeonato con este cuerpo técnico", sostuvo el jugador.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse