Última actualización: 20060527.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20050414
Sección deportes
TRIBUNAL DE DISCIPLINA:
Esto no tiene nombre
Jorge Acuña, el popular "Kike" Acuña. Así, dicen en el Tribunal de Disciplina, conoce el mundo futbolístico al calvo mediocampista de Universidad Católica.Foto:RAUL BRAVO |
El arquero de la Universidad de Concepción, Carmelo Vega, se apoda "Katto". Pero no es tan famoso... |
Con 5 Unidades de Fomento fue castigado Rodrigo Millar al utilizar su apodo de "Chino" en la polera de Huachipato. Siete futbolistas de la Universidad de Concepción podrían correr idéntica suerte. ¿La idea de la sanción? Nació en el Canal del Fútbol.
Raúl Neira B.
Rodrigo Millar tiene los ojos achinados y desde chico, claro, le apodan "Chino". El volante de Huachipato quiso popularizar más todavía ese alias y lo estampó en la polera 10 que utilizó el 3 de abril, ante Puerto Montt.
La gracia le costó 5 Unidades de Fomento -sanción que entregó el martes por la noche el Tribunal de Disciplina de la ANFP-, porque el artículo 21 del punto X de las bases dice que "tratándose de partidos televisados, todas las camisetas deberán llevar estampado en la espalda el apellido paterno del jugador o el nombre de uso común que identifique al jugador...".
Y "Chino", explica Ángel Botto, el presidente del tribunal, "no es apellido ni nombre de uso común".
Millar pensó en un atenuante: Jorge Acuña (mediocampista de la UC) usa "Kike". Pero Botto tenía una respuesta: "Kike' es un diminutivo de Enrique, aunque no se llame así (N. de la R.: "Me cuenta mi mamá que cuando chico era negro y muy llorón. Y en el zoológico había un mono que se llamaba Kike, que era negro y llorón igual que yo", contó el futbolista). El medio lo conoce así. Le voy a decir que el tema fue bien discutido dentro del Tribunal; algunos sostuvieron que no podía usarlo y yo era uno de ellos. Pero la mayoría estimó que era un nombre de uso común".
Sin más defensa, Millar tendrá que cancelar las 5 UF. "Las bases son claras y la decisión hay que acatarla. Lo que corresponde es que el jugador pague. La directiva ni el cuerpo técnico sabían que jugaría con esa polera. La mandó a confeccionar por su cuenta", relata Konrad Schell, gerente general del club acerero.
Schell, en todo caso, hace un reparo: "El tribunal no actúa de la misma forma con todos. Hace muchas fechas (N. de la R.: cuatro) que el jugador Acuña juega con una polera que dice Kike y no se le sanciona. No es justo. La vara tiene que ser igual para todos".
El Tribunal de Disciplina reparó, además, que siete jugadores de la Universidad de Concepción violaron el citado artículo en el juego ante Cobresal: Carmelo Vega ("Katto"), Lisandro Henríquez ("Chano"), Fredy Segura ("Edú"), Luis Pedro Figueroa ("Figue J."), Hugo Droguett ("Guly"), Carlos Verdugo ("Verdu") y Federico Bongioanni ("Bonyo").
"Los dirigentes del club nos dijeron que podíamos ponernos un apodo. Incluso, ellos llevaron la lista de apodos. Yo, por ejemplo, usé "Figue J.". La J es por Jesús, pero no quise poner la palabra completa. Segura se puso "Edú", porque su segundo nombre es Eduardo...A Droguett le dicen "Guly" en Renca. Él es de ahí...Pero el club nos dio la libertad", dice Figueroa.
Dice Botto: "Y después vendrá el 'Mono', el 'Car'e cueca'... ¿Habría que haber aceptado "Pititore"? ¿Sabe qué va a pasar? Que la ANFP tendrá que abolir esa norma y todos tendrán que usar el apellido, porque el asunto se está prestando para muchas interpretaciones. Manuel Ibarra podría ser 'Caté' o Miguel Ramírez, 'Cheíto'. La regla debería hacer alusión al apellido y punto. Así, es un desastre. ¿Quién es 'Bonyo'?".
Mario Rodríguez, presidente del fútbol amarillo, se relaja. "Lo tomo con calma y con humor. ¿Cómo dicen los relatores del Canal del Fútbol? 'Goool del 'Heidi' González' o buenísima la jugada del 'Huevo' Valencia'... A la ANFP le falta un toque de humor, porque el asunto no le quita seriedad al fútbol".
Tema clave: Canal del Fútbol. Jorge Claro saca la voz. "Es mejor, en términos de orden, que los jugadores aparezcan por sus apellidos, al margen de cómo le digan sus amigos y locutores".
Argentinos y chilenos
En las grandes ligas de Europa -Italia, Inglaterra, Alemania, España, Holanda y Francia- se impone la seriedad: las camisetas llevan estampadas en la espalda nada más que el apellido del jugador.
En Sudamérica es distinto. El talentoso argentino Carlos Tévez impuso su ley. Cuando jugaba en Boca Juniors, en su espalda se leía "Carlitos". Así le decían, de cariño, al "Apache".
En el Corinthians, de Brasil, no es tan regalón y su remera blanca dice "Tévez". A secas.
Argentinos en España también marcaron diferencias al momento de identificarse. En la remera de Claudio López, en el Valencia, se leía "Claudio", pero nunca "Piojo", como lo apodan.
Más cerca en el tiempo, sucede algo similar en Villarreal: la camiseta de Juan Riquelme lleva el 8 y su segundo nombre (Román).
Particular es el caso de Luciano Gabriel Figueroa (en la foto), uno de los agentes ofensivos que tiene el director técnico Manuel Pellegrini: "Lucho" dice su polera...
¿Y en casa, cómo andamos?
¿Cómo hubiera sido el cuento en Chile años atrás? ¿Sonaría lindo "Pluto" en la camiseta del legendario Carlos Contreras? ¿Y "Chita" en la del rudo Humberto Cruz? Colo Colo, por ejemplo, sería un zoológico: "Pollo" Véliz, "Tigre" Sorrel y "Cua Cua" Hormazábal...
A Misael Escuti, el arquero, le decían "Ciego". Eso sí que no se vería bien tratándose de un cuidavallas.
Más elegante quedaba "Sapo" Livingstone o "Pulpo" Simián.
Harto se complicarían los diseñadores con la remera de Manuel Muñoz y no precisamente por su apodo de "Colo Colo". Sucede que lo apodaban "El Expreso de Tocopilla".
El mismo problema acarreaba el alias de Mario Moreno: "Superclase".
Jocoso sería leer "Chato" en la vestimenta de Guillermo Subiabre o "Loco", en la del recordado defensor Guillermo Páez.
Y de nuevo con los animales: la selección que no calificó al Mundial de México 1986 -cayó en el repechaje ante Paraguay- también era un zoológico: Roberto "Cóndor" Rojas, Patricio "Pato" Yáñez y Eduardo "Pájaro" Rubio. Había otros sobrenombres graciosos: "Ligua" Puebla, "María" Soto, "Mocho" Gómez, "Hueso" Neira, "Chino" Caszely, "Chino" Hisis, "Mortero" Aravena y "Chano" Garrido...
El apodo forma parte del fútbol, es uno de los condimentos más sabrosos. Pero, entienden todos, no para llevarlo sobre la espalda...
Club x club
...volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by
Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse