Última actualización: 20060528.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20050615

Sección deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3
  4. artículo 4

ANÁLISIS:

Siete pecados capitales

[FOTO DE RICARDO PARADA (B/N)]

Ricardo Parada no puede con la férrea marcación de Zapater. El "Pescado" se perdió en medio de la ordenada defensa hispana.

Un resultado tan abultado no llega producto de la casualidad. Los errores cometidos por el elenco nacional provocaron la mayor caída de la camiseta roja en la arena internacional.


1 No anticipar a Llorente: Hasta antes de su primer gol, Llorente había perdido en tres de los cuatro balones que había disputado con Hugo Bascuñán. En la quinta, fue más rápido que el chileno y chao. En dos de sus tres goles posteriores, partió la jugada en la mitad del campo y la cerró al lado del arco.

2 No alejar a los puntas: Juan Fran, Cesc y Silva tuvieron problemas sólo por minutos para encontrar la manera de desbordar y centrar. O si querían, entrar en diagonal hacia el área rival. Por el contrario, los pocos momentos en los que Sebastián Montesinos y Edzon Riquelme se pudieron acercar a la zona contraria, no supieron qué hacer con el balón.

3 La porfía de Sulantay: Tras la roja a Jara, el DT mantuvo el esquema pese a no tener los intérpretes. Y eso provocó líos. Felipe Muñoz fue al costado izquierdo y Vásquez quedó solo en el medio. Chile salió a buscar un empate, cuando quizás lo que debió intentar era no salir boleteado.

4 Centralización excesiva: Pareció innecesario que José Pedro Fuenzalida y Ricardo Parada se metieran tanto en el medio del campo, porque ya, para entonces, Matías Fernández acumulaba marcas en esa zona. Había que abrir el campo y Chile no lo hizo bien.

5 Poca contundencia: En el primer partido, Chile fue un equipo que finiquitó a la perfección, pero ayer perdonó demasiado. Iván Vásquez y Nicolás Canales lo tuvieron muy claro; Fuenzalida y Parada no tanto, Fernández también tuvo una. Hasta hubo mala suerte, con ese testazo que le sacaron en la línea a Montesinos.

6 Soberbia: Puede leerse en las palabras de José Sulantay. Varios jugadores declararon antes de este partido que España ahora sí les tendría más respeto. Y, por momentos, dio la impresión de que había jugadores sobrándose en la cancha, quizás picados con los jugadores y miembros del cuerpo técnico españoles, que habían manifestado que ante ellos no podrían hacer lujitos.

7 Falta de inteligencia: El mínimo requisito que se pide para jugar frente a un equipo inteligente como España -e intentar sacar un resultado positivo- es ser tan inteligente como ellos. Chile no supo utilizar su talento. Terminó jugando por alto y haciendo todo lo que no debía: ir al choque, pierna fuerte, mucho centro...


José Sulantay:

"No más farándula"

El DT habló golpeado tras la derrota. Manifestó su molestia con varios jugadores, anunció medidas para la concentración y cambio de esquema para el duelo con Marruecos.



Había terminado la conferencia de prensa de José Sulantay cuando se apostó junto al bus para seguir hablando con los medios.

Se notaba molesto, "caliente" por la forma como se perdió. "Me entristezco por mis jugadores y por la gente que espera tanto de estos muchachos. Pero les dije que el haber ganado por siete a cero no les aseguraba la clasificación. Y ahora haber perdido 7-0 tampoco la descarta. Pero les dije, también, que debían tomar ánimo de la victoria por siete goles para cuando les tocara perder por la misma cantidad. Y me alegro de que les duela, porque por algo varios salieron llorando. Me gusta que duela perder así. A mí también me duele".

Luego dejó entrever que los jugadores se agrandaron. No lo dijo, pero sonó a eso: "Por eso ahora se acabó la farándula, las luces, los empresarios, la prensa, todo. Hay una clasificación en juego, y no la vamos a regalar".

Se le consultó por el nivel de Carlos Arias. "No es bueno hablar de jugadores en específico... pero no quedé conforme". Destacó que hubo goles que demostraron "la lentitud y la poca velocidad del jugador chileno", aludiendo directamente a Sebastián Montesinos y a Felipe Muñoz.

Por si fuera poco, dejó establecido que hará cambios para el partido contra Marruecos, el próximo viernes. Para comenzar, la ausencia de Gonzalo Jara no significaría modificación de esquema: un líbero y dos stoppers, para luego pasar a una eventual línea de cuatro, porque el hombre aseguró no saber si podía ser de tres.

Para el ataque, Sulantay manifestó que ingresaría Pedro Morales junto a Matías Fernández. También habría dos atacantes: "Puede ser Canales con Parada arriba, Canales con Tudela, Tudela con Parada...".

Antes, en la conferencia de prensa, había estado más comedido: "De la misma manera en que se ganó espectacularmente, se perdió espectacularmente, pero la opción está intacta. Quizás en el segundo tiempo pude haber hecho ingresar a un segundo contención, porque Felipe Muñoz se había ido a jugar por la izquierda, pero entonces me habrían dicho que por qué sacaba a un delantero y ponía a otro contención si tenía que ir a buscar el partido. Además, metiendo los cambios sentí que igual no se iba a cambiar el resultado. Hice lo que consideré justo para el partido. De todas maneras, preferí que este equipo terminara jugando fiel a su estilo: atacando".

Por último, se refirió a los que faltarán. "Ya sé que tengo un jugador suspendido (Jara) y otro medio lesionado (Montesinos, con una molestia muscular), y son dos jugadores en defensa, que es donde tengo menos alternativas, pero ya veremos cómo lo superamos. Marruecos es un equipo hábil, muy rápido, y creo que estamos en igualdad de condiciones".


La opinión de los expertos:

Por culpa de José

Bascuñán mira a Llorente. Como toda la tarde.Foto:REUTERS

Algunos entrevistados calificaron como un grueso error del técnico Sulantay no haber retrasado el equipo tras la expulsión de Gonzalo Jara.


R. Neira y A. González

Nadie habló de catástrofe ni de bajar la cortina. Sin embargo, los encuestados coincidieron en responsabilizar a José Sulantay.

Reinaldo Sánchez, presidente de la ANFP: "El segundo tiempo fue pésimo. Al quedar con uno menos, el DT debió haberse resguardado para no desaprovechar la buena diferencia de goles. Fue un error garrafal".

Nelson Acosta, seleccionador: "No fue bueno porque además de perder el partido se quedó sin la buena diferencia de goles conseguida en el debut. Ojalá se recupere ante un rival que también le va a complicar".

Jaime Valdés, seleccionado adulto: "La expulsión afectó mucho, porque se desordenaron. Pese a que estábamos con uno menos, salimos a buscar el partido, pero frente a España es muy complicado, porque sabe hacer girar el balón".

José Luis Sierra, volante de U. Española: "Chile sufrió con la expulsión, pues estaba parejo. El error fue apostar a mantener la vocación ofensiva descuidando la defensiva. No había que buscar arriba, porque era impensable remontar tres goles".

Arturo Salah, DT de Huachipato: "José sabe que si bien este es un equipo fuerte de mediocampo hacia arriba, atrás tiene su Talón de Aquiles y sobre todo en pelotas paradas. El equipo no tuvo la capacidad de enfrentar la adversidad de quedar con uno menos".

Patricio Yáñez, ex seleccionado: "No había que agrandar a la selección después de vencer a Honduras ni condenarla por perder con España. Esta derrota los equilibrará, porque pensaron que como ante Honduras les salió todo, con el mismo esfuerzo le ganarían a España".

Ignacio Prieto, entrenador: "España es el subcampeón mundial, con jugadores en Primera; lo de Gonzalo Jara me parece repetitivo, ya que en el Sudamericano también se hizo expulsar. El 7-0 fue justo".


Uno a uno

Matías Fernández cumplió una pálida presentación.Foto:EFE


Carlos Arias: No tuvo mucha culpa en los goles, pero se vio nervioso en algunos centros y quedó corto en varios tiros rasantes paralelos a su arco que terminaron en la red.

Gonzalo Jara: Primera amarilla por patear un balón a las gradas. Segunda amonestación por tomar la pelota con la mano cuando debía hacerlo un español para servir una falta cometida por él mismo. Torpe expulsión.

Sebastián Montesinos: Y pensar que tuvo el empate parcial y se lo sacaron de la raya. En el primer tiempo cumplía con esfuerzo con corretear e ir al suelo, pero no para salir jugando o desbordando que no son lo suyo. En el segundo tiempo, perdido.

Hugo Bascuñán: En dos de los cuatro goles de Llorente, el delantero pivoteó en el centro del campo y llegó a la línea misma de gol o a sus cercanías para completar. Él lo marcaba.

Edzon Riquelme: Sólo durante algunos minutos, que coinciden con los mejores de Chile, consiguió que Juanfran no lo desbordara. Suma empuje y avanza metros, pero pareciera perderse cuando llega arriba. Como líbero no pudo hacer mucho.

Felipe Muñoz: Tuvo 45 minutos muy aceptables y que lo dejaban como uno de los puntos altos en el primer tiempo. Tuvo que ir al sacrificio en el segundo tiempo como marcador por la izquierda e hizo agua.

Iván Vásquez: Tuvo el empate cuando Chile jugaba mejor. Probó desde fuera y quitó pelotas, pero no dio abasto en el segundo tiempo.

José Pedro Fuenzalida: Se centralizó demasiado. No hubo caso. Cuando enganchó y entró, creo peligro, pero con poca constancia. Fue sólo chispazos.

Matías Fernández: Simplemente atorado. Esperó demasiado a que los puntas o los volantes de contención lo habilitaran, y cuando pasaba estaba siempre de espaldas al arco y entre sus celadores frente al área rival. Un par de buenos pases, pero en general, naufragó ante la marca.

Ricardo Parada: La superioridad que debía generar con Riquelme no funcionó. Se creó posibilidades en los primeros minutos. La mayor parte de su partido chocó contra Chica.

Nicolás Canales: Le faltó tranquilidad para definir. Llegó a línea de fondo y pateó débil con una pierna que no era suya, cuando venían entrando dos compañeros. Eso lo marcó. Siguió peleando, recuperó balones.

Eduardo Tudela: Brioso, corredor. Punto.

Pedro Morales: Apenas jugó.

Francisco Sánchez: Entró poco en juego.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse