Última actualización: 20060528.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20050620

Sección deportes

SELECCIÓN CHILENA:

Y la luz se hizo...

Los jugadores de la Rojita se sorprendieron con el cambio climático de Doetinchem. Ellos se acordaban del frío.Foto:Rodrigo Garcés

En su regreso a Doetinchem, la Rojita vivió ayer su jornada más calurosa desde que llegó a Europa. Junto a eso, el equipo de Sulantay comienza a definirse para enfrentar el miércoles al anfitrión.


Rodrigo Garcés H.

Doetinchem solía ser otra ciudad. Cuando la selección jugó en esta ciudad, los primeros dos partidos de la primera fase, había lluvia, viento, se entrenaba con parkas... y fue sólo hace seis días. Ayer, un estío prematuro se instaló en la provincia holandesa de Gelderland: 33 grados fue la máxima. La sorpresa fue grande para los jugadores al retornar al espacioso Palestra Horeca de Braamt. El mediodía arrojaba a cientos de veraneantes apostados en la playa de lago que está pegado al recinto. Mujeres en bikini y hombres a torso desnudo paseándose junto a la recepción... y varios jugadores recordando que cumplieron un mes fuera de casa, y que era otoño allá en Chile. No, no bajaron a mirar a la playa después de almuerzo. Había que irse a las piezas. Ahí, varios combatieron la modorra del traslado desde Utrecht con una breve siesta. A las siete de la tarde, con 28 grados, comenzaba la primera práctica en el mismo estadio de antes, el vv Doetinchem. Leve, porque el cambio de temperatura era algo peligroso y hay que cuidar la salud. Porque el plantel aparece completo y porque se anuncia que hoy la temperatura sería parecida y sólo el miércoles, cuando la selección de Sulantay se juegue el partido de su vida, el termómetro comenzará a calmarse.

Holanda, bajo lupa

Sulantay reúne a los suyos en el centro del campo y les pide que ellos hablen sobre Holanda, el rival que vivieron en Apeldoorn. Tiene que prenderse la ampolleta, la luz. Quincy Owusu-Abeyie, el "7", como le dicen, es el referente. Se va por la izquierda y le tocaría sufrirlo a Sebastián Montesinos. Se opina que la defensa, por lo del partido anterior, es firme, pero muy estática y permeable a los encares y regates. El otro punta, el "18" (Tim Vincken), es rapidísimo y les anotó con una desconcentración. Y en el mediocampo, no enfrentaron "al Maduro" (Hedwiges es su nombre), pero se nota de cuidado. Y no estará Ibrahim Afellay, descartado por una grave lesión. Un punto menos, porque es importante para el equipo.

Sulantay queda conforme con lo que escucha "porque tienen razón y porque es bueno que ellos sepan y le den vuelta a lo que viene", dice.

Se practican tiros al arco, definiciones a la entrada del área y "fusilamientos" a Rosales y a Espinoza. A las nueve de la noche, con 25 grados y un sol esplendoroso, vuelven al hotel. Antes de Holanda hay otra amenaza nueva: los zancudos.

Pero es lo otro lo que preocupa más.

Equipo en construcción

Estaba reacio el entrenador José Sulantay a confirmar nombres o posibilidades para la oncena titular del miércoles. Ayer sólo reiteraba que intentaría confirmar a Carmona, pero entonces se le genera una preocupación: ¿quién sale por la izquierda? Algunos piensan que Edzon Riquelme perdería el puesto de stopper, pero Sulantay dice que quedó conforme cuando el penquista jugó contra Holanda porque consiguió que Owusu-Abeyie no se abriera. Otro candidato a salir quizás es Ricardo Parada. "La idea es que jueguen lo que llevan más tiempo jugando", dice luego en DT. Eso pareciera darle confirmación a Carlos Arias en el arco, a Nicolás Canales en la delantera (por más que haya trascendido que Eduardo Tudela habló con Sulantay a solas en Utrecht lo que puede significar que entre en la oncena de arranque).

Así, Chile repetiría con una sola aprensión táctica el equipo que jugó contra Honduras y España. "Mañana (hoy) hago algo de fútbol y defino el equipo", anunció el adiestrador antofagastino. "Holanda tiene dos punteros veloces y pone a un delantero clásico en el medio (Rajcomar). La zaga es firme, no se mueve de la línea de cuatro, pero a veces es muy estática y con los carrileros que pongamos los podemos superar en velocidad. En el medio está Maduro, que es un gran jugador. Y con Owusu, estamos evaluando y es probable que le hagamos una marca personal", evaluó Sulantay.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse