Última actualización: 20060529.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de
Diario EL MERCURIO
(digital) del 20050621
Sección deportes
- artículo 1
- artículo 2
SELECCIÓN CHILENA:
Picando la guía
Foto:Rodrigo Garces
|
Pese a que la única práctica de fútbol arrojó sorpresas, José Sulantay tenía en mente anoche mantener (con la excepción del arco), a la misma oncena que goleó a Honduras y que luego cayó con España. El DT pareciera estar usando la sicología con miras al duelo de mañana con Holanda.
Rodrigo Garcés H.
Enviado especial a Doetinchem
Práctica matutina en Doetinchem, con sol inclemente y 30 grados al mediodía.
Primer tiempo. Con peto rojo, enfrentando al meta Carlos Espinoza, los eventuales titulares para el duelo de mañana con Holanda. Incluyendo a Eduardo Tudela como único punta, a Carlos Carmona como lateral-volante por la derecha y a Fernando Meneses en la izquierda. Era un 3-4-2-1 que dejaba afuera a Sebastián Montesinos, Ricardo Parada y Nicolás Canales. Sorpresa. Jugaban con Jara como líbero; Bascuñán, Riquelme como stoppers; Carmona, Vásquez, Muñoz, Meneses en el medio; Fuenzalida y Fernández en la creación; Tudela adelante. Segundo tiempo. Ahí se ve algo menos sorprendente. Entran Canales y Montesinos. Se alínean Jara; Montesinos, Bascuñán, Riquelme; Muñoz, Vásquez; Fuenzalida, Fernández, Carmona; Canales. Pero no estaba Parada. El "Pescado" no anduvo con buena cara el resto del día. Se está perdiendo, al parecer, el partido de su vida y el de todos de esta selección Sub 20: ante Holanda, en Holanda, por octavos de final, lleno de público local sin mucho crédito para fanaticada roja (ver recuadro).
Algunos jugadores, como Canales, abandonan la práctica sin poder decir a ciencia cierta si jugarán. Meneses y Montesinos están en la misma, porque Carmona apareció en ambos tiempos con el peto de los elegidos. Pero no es tan así. En la cabeza del director técnico José Sulantay se incuba la certeza de que debe apretar a algunos jugadores. Que sientan que pueden salir y que hay quienes están respirándoles en la nuca. Porque Tudela es veloz y se puede meter entre los centrales, pero esta vez definiendo cuando hay que hacerlo, "como Juan Soto o el "Chueco" Albela, de puntazo, como se hacía antes", gusta decir el DT.
Porque Carmona le da confianza. Pero de momento, se puede decir con certeza que Sulantay sólo quiere picarles la guía, nada más. Porque para él, los 10 jugadores de campo que enfrentaron a Honduras y España son "el equipo". Es sólo que parece que hay que atizar a algunos. Canales ha estado antes en el ojo del huracán por su falta de finiquito, a Parada ha tenido que llamarle la atención varias veces. Pero todo indica que ese equipo es, de todas maneras, en el que confía el nortino.
Que Parada, enchufado y ratificado, puede desbordar al lateral derecho. Sólo tiene una excepción: el arco, porque cercanos al DT aseguran que cree que es el momento de darle una oportunidad a Espinoza, el de Puerto Montt. Porque su altura y envergadura le favorecen, en comparación a Arias y Rosales, frente al juego aéreo y el porte de los atacantes y centrales holandeses.
Dato no menor.
Es cierto que Sulantay sigue pensándolo, pero de momento, hasta anoche, eso decían sus cercanos que pensaba para enfrentar al anfitrión.
De todas maneras, todo se sabrá hoy.
Parece que no habrá "marea roja"
Es cierto: desde algunos escándalos de entradas de hace años, la ANFP está reacia a hacer "favores" a los hinchas. Por eso, cuando ayer apareció Mauricio Bravo, uno de los mejores amigos que han encontrado los Sub 20 en Holanda, hubo que decirle que no. La Federación chilena tiene derecho a cientos de entradas, pero no las puede revender. De hecho, las tiene que pagar. El problema es que a Bravo le dijeron en el seno de la Rojita que 500 boletos para el partido de mañana estaban disponibles si los de Quilín las pedían. Lo hicieron, pero sólo los necesarios para que la selección asista al preliminar entre Ucrania y Nigeria (porque exigen boleto a las delegaciones también cuando no son los que juegan). Y la selección canceló los boletos. No podían pedir más. El punto es que Bravo comunicó vía e-mail a muchos chilenos que no encuentran entrada y los anotó en una lista con la que llegó ayer al Palestra. Pero no, no se puede. El "delegado" de la hinchada habló hasta con Reinaldo Sánchez, pero el porteño fue tajante: intentará conseguir boletos, pero no para vendérselos. "Porque por ningún motivo vamos a vender entradas para que después aparezcan en el mercado negro, revendidas. No se puede. Las entradas que nos pasan no son para vender y nosotros las pagamos", le dijo. Mala suerte, parece. Holanda se clasificó varios días antes que Chile y el De Vijverberg Stadion está copado por los locales. No quedan entradas. Ni los jugadores tienen para repartir. "Y nuestros dirigentes no hacen nada por nosotros", se quejó Bravo. "¿Qué le digo ahora a todos los que me pidieron entrada?"
El último trascendido decía anoche que esta mañana se ponían a la venta 300 entradas. Habrá que ver si llegan algunos chilenos al estadio. Y cómo. A José Sulantay el tema no le preocupa mucho, porque siente que su equipo se agranda en condiciones adversas y sentir a todo el estadio en contra, cree, será motivación para los suyos.
Playa completa
Como lo dijo José Sulantay: fueron sus jugadores los que pidieron adelantar la práctica de ayer a la mañana (iba a ser entrada la tarde) porque querían hacer algo íntimo. No deseaban asado. No. "Completos". Se juntaron después del entrenamiento en la cabaña 114. En un comienzo, la organización no fue muy buena. Había cosas, pero pocas. Y se trataba del almuerzo. José Sulantay vio y pidió a funcionarios de la ANFP que fueran a comprar pan y abarrotes a Doetinchem. El DT no participó, quería que los jugadores estuvieran solos. Poco antes de las cuatro de la tarde recién pudieron decir los muchachos que "quedaron felices". Las vienesas no eran vienesas netamente, parecían pequeñas longanizas. Pero igual no se quejaron mucho. Después, fue el momento de ir a la playa que rodea el lago artificial dentro de la villa del Palestra. Las instrucciones eran claras: podían ir, pero no se podían bañar. Así que en la arena y el pasto no más. Poco antes de las seis de la tarde fue Sulantay a ver si alguno se estaba bañando. Pero el nortino no pilló a ninguno.
Fue el premio del DT a un equipo que ayer cumplió 32 días fuera de Chile. "Este es un grupo extraordinario", decía Sulantay al mediodía, tras una práctica extensa de dos horas. Y ahora está pensando en visitar con los suyos el molino que da la entrada turística a Doetinchem.
Hablar es Gratis
...
RICARDO PARADA:
"Por lo que se hizo en el primer tiempo y en el segundo del entrenamiento, pareciera que no estoy considerado, pero espero poder demostrar que lo he hecho bien y ganarme el puesto".
...
Diario EL SUR
Diario CRÓNICA
Diario EL MERCURIO
Volver a Artículos
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005,2006 by
Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse