Última actualización: 20060508.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Revista PANORAMA (digital) del 20050318
NOTICIAS
Actividades extraprogramáticas y deportivas
No todo es estudio
Una variada gama de actividades deportivas y artísticas, que complementan la formación académica, ofrece la Universidad a sus estudiantes con el propósito de potenciar su desarrollo integral. En la dirección de Servicios Estudiantiles, DISE, reside gran parte de ellas y son administradas por sus unidades de Actividades Extraprogramáticas y de Deportes.
A través de cursos de iniciación, cursos intensivos y talleres, la Unidad de Actividades Extraprogramáticas se propone estimular el pensamiento creativo, la socialización y la utilización responsable del tiempo libre. La oferta de este semestre considera expresión oral y debate, pintura al óleo, fotografía, percusión afro contemporánea, teatro, danza moderna, flamenca y afro, en la categoría de iniciación. Con una duración de 3 meses y un valor de 10 mil pesos, estos cursos están dirigidos a alumnos que no tienen un conocimiento previo de estas manifestaciones.
En los cursos intensivos (que duran un mes), las opciones son salsa básica, salsa, maquillaje para la imagen personal y danza árabe, y su valor es de 5 mil pesos. Los talleres, en tanto, están orientados a estudiantes avanzados y a ellos se accede vía audición. En esta área se cuentan danza jazz, bailes de salón y debate. Son gratuitos y se extienden por 4 meses.
Las inscripciones, para todas estas actividades, que se inician en abril, se deben solicitar en el tercer piso de la Casa del Deporte, de 10 a 12:30 horas y de 15 a 18:30 horas.
Las actividades que administra la Unidad de Deportes están organizadas sobre la base de ramas, talleres y selecciones. Las ramas se relacionan con las competencias interfacultades y cubren fútbol (con unos mil 250 alumnos), básquetbol (existen 42 equipos), vóleybol –que será potenciado este año con un campeonato interno- y hándbol (en el que se ha programado un torneo interno el primer semestre y uno interuniversitario, para el segundo).
Los talleres, asociados a deportes participativos, apuntan al fomento de la salud en base a la actividad física y tienen un costo semestral de 8 mil pesos. Abarcan las disciplinas de aeróbica, aikido, básquetbol, kendo, vóleybol, musculación shotokai, taekwondo, ajedrez, tenis, andinismo, yoga, tenis de mesa, kung fu, navegación a vela y el curso Ponte en forma.
Las selecciones concentran el deporte competitivo y son las agrupaciones que representan a la casa de estudios en los torneos universitarios. Son 19 en total: básquetbol (damas y varones); atletismo, tenis, tenis de mesa, fútbol (damas y varones), gimnasia artística (damas y varones), hándbol (damas y varones), voleibol (damas y varones), judo, karate, rugby, ajedrez, andinismo y escalada y gimnasia rítmica.
Las selecciones realizan su propia captación de
deportistas, mientras que las ramas (que son de carácter
gratuito) y talleres abren sus inscripciones semestralmente
en la Casa del Deporte, segundo piso. Las consultas se
pueden efectuar en los fonos 204482 y 203856, o al email
lviveros@udec.cl
volver al
www.clubdeportivo.udec.cl Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse