Última actualización: 20060507.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20050214

Sección EL DEPORTIVO

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Un llamado de atención

Marcelo Espina y Juvenal Olmos son técnicos diferentes: mientras el primero es claro en sus conceptos futbolísticos y no tiene problemas en expresarlos, el segundo destaca por una retórica alambicada, de la que poco se comprende.

Sin embargo, los dos se entienden muy bien fuera de la cancha. Tanto que hace una semanas Olmos aceptó la solicitud de Espina de no convocar a jugadores de Colo Colo para el amistoso ante Ecuador y después acogió la petición a última hora del "Cabezón" para disponer de Matías Fernández en el duelo frente a Quilmes.

Ambos también viven momentos cruciales en sus actuales trabajos.

El caso más complicado es el de Espina. El ex volante de Platense llegó al cargo respaldado por su gran popularidad como jugador y con el objetivo de hacer olvidar la gris campaña de Ricardo Dabrowski.

El problema es que en lo que va de temporada, el trabajo de Espina deja más de alguna duda. Primero, porque no ha mostrado un esquema que entusiasme -todo lo contrario-, pero su principal problema es interno, con un plantel que no es muy receptivo ante los deseos y las instrucciones del "Cabezón". Tanto, que en el empate ante Quilmes y en la derrota frente a la "U" penquista la principal falencia fue la falta de entrega de la mayoría de los jugadores. Situación que no deja de ser sospechosa en un equipo que amenazó con un motín cuando supo del despido de Dabrowski.

Por el lado de Olmos, las cosas parecen aquietarse tras la victoria de 3-0 ante Ecuador, especialmente porque el técnico de la "Roja" optó al fin por un esquema lógico, con los mejores jugadores en cancha.

Lo malo es que eso todavía no es suficiente, tomando en cuenta que Uruguay no dará las mismas regalías que Ecuador. Por lo mismo, es fundamental la correcta elección de los hombres en punta -el único error de Olmos en el amistoso de Viña-, y dejar de experimentar con delanteros, como Daniel Pérez, que ni siquiera tienen el nivel para ser nominados.


Donoso encara las críticas a su juego y a Colo Colo

El volante albo cree que la reprobación del público a su juego se debe a su pasado jugando para Universidad de Chile, aunque asume que a ratos el equipo de Marcelo Espina se desordena.

Si bien en Colo Colo los ánimos no son de los mejores, la autocrítica del plantel albo apunta a que el nivel de juego debe mejorar, buscando que el rendimiento sea parejo durante los 90 minutos de juego. Por eso, uno de los más resistido por la hinchada, Mauricio Donoso, salió al cruce de las críticas. El volante, además de reconocer que el equipo cae en el desorden cuendo los encuentros se les ponen adversos, advirtió que hay que mantener la calma y asume con propiedad las críticas que hacia él apuntan dese la galería.

"Estamos jugando muy desordenados, tratando de cada uno salvar el partido. Las cosas así no funciona, porque esto es un equipo. Nos desesperamos un poco, nos desordenamos, y eso nos lleva a caer en el caos que fue el segundo tiempo (ante Universidad de Concepción, con quienes perdieron por 1-0 el sábado por la noche)", resumió.

"Somos un equipo, que está desordenado y no está jugando bien las segundas partes, y eso está empezando a desesperarnos", resumió el enlace.

"La gente si viene acá y paga su entrada, no me importa que me abucheen. No hemos jugado bien y a mí, por haber pasado por la 'U' (Universidad de Chile), me tienen marcado. Si la caga el arquero o la cagan los defensas, igual van a cargar conmigo. Me la aguanto siempre y tengo cero problema con los hinchas", concluyó Donoso, haciendo frente a las críticas del escaso público que llegó hasta el estadio Monumental para el partido ante los penquistas y que reprobaron la actuación del jugador.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse