Última actualización: 20060528.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20050321
Sección EL DEPORTIVO
La "U" penquista conservó la distancia
Igual el empate desagradó a los penquistas, porque la apuesta era sacar una mayor ventaja a Unión Española, rival directo en el Grupo 3.
Cristián González
![]() |
Durante la semana en la Universidad de Concepción se dijo que el encuentro con Unión Española era de seis puntos. Ambos equipos comparten el Grupo 3 del Apertura, están separados por cuatro unidades y aunque los hispanos tienen un partido menos, en el Campanil veían con buenos ojos la posibilidad de afianzarse en el primer puesto de la zona y sobre todo sacarle una ventaja tranquilizadora a un rival directo en la lucha por llegar a los playoffs.
Por todo esto, el empate en blanco dejó un sabor extraño en ambos cuadros y molestó sobremanera los más de siete mil hinchas que llegaron al Municipal penquista. Pero en líneas generales se trató de un partido bien jugado, en que la responsabilidad de la paridad sin goles recayó fundamentalmente en la atinada actuación de ambos porteros.
Arrancó dominando el local. Básicamente en función del planteamiento táctico que desarrolla Oscar Meneses en Collao, con una gran cantidad de volantes sobre el área rival. En ese plano, el que mostró mayor actividad fue el volante Federico Bongioanni, quien en un par de acciones individuales y otras con Ricardo Parada, inquietó al meta argentino Ignacio González.
La ocasión más clara para los dueños de casa estuvo a los 19', cuando Parada se lo pierde tras una gran habilitación de Bongioanni. Los hispanos, en tanto, atacaron poco pero con profundidad. A los 27' José Luis Jerez obligó a una gran tapada de Carmelo Vega y cinco minutos después un cabezazo de Manuel Neira sacó otra intervención espectacular del meta estudiantil. Lo llamativo en los visitantes fue la posición de Jerez como segundo delantero, lo que le permitió aproximarse con balones más limpios al área local.
Pocas llegadas
En el complemento, los universitarios intentaron adueñarse del control del juego, a través de un movimiento táctico que pretendió Meseses con los ingresos de Ricardo Viveros y Carlos Verdugo en lugar de Bongioanni y Parada, respectivamente, lo que no se tradujo en llegadas al arco rival. La única acción de riesgo fue un remate de distancia del paraguayo Avalos que controló con alguna dificultad el portero González.
La Unión apostó al control del balón en el medio y llegó con triangulaciones entre Ordenes, Jerez y Sierra. Los hispanos tuvieron una opción clara a los 75', cuando Sierra obligó a una lucida tapada de Carmelo Vega. Así se redondeó un segundo tiempo con predominio del juego en el medioterreno, donde la Unión impuso supremacía en la propiedad del balón. Sólo a los 86', con un tiro libre, Solís pudo desnivelar, pero el balón dio en el vertical cuando "Nacho" González ya no tenía ninguna opción.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse