Última actualización: 20060508.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20050614
Sección EL DEPORTIVO
La "Rojita" y España se juegan hoy el primer lugar del Grupo C y la clasificación a segunda ronda
Ahora las miradas caerán sobre Chile
Cerca de 15 veedores de clubes europeos se darán cita esta tarde en Doetinchem seducidos por el fenómeno que ha despertado el equipo de José Sulantay en Holanda.
![]()
|
La expectación se trasladó con fuerza a la tranquila ciudad de Doetinchem. El duelo de hoy entre Chile y España ha captado la atención de todo el mundo y nadie duda que el estadio de Vijverberg estará lleno. A la masiva presencia de hinchas chilenos, que se estima serán unos dos mil, se suma también un nutrido contingente de veedores internacionales seducidos por el rendimiento de la "Rojita" y por la calidad del plantel español.
Hoy habrá cerca de 15 observadores de clubes europeos siguiendo el partido desde las tribunas, varios de ellos acompañados de agentes chilenos que representan a las principales figuras del equipo nacional. Y es que el interés por conseguir a los muchachos de Sulantay ha desatado una verdadera locura. Cristián Ogalde y Alan Silberman están en Holanda analizando, paralelamente, ofertas por José Pedro Fuenzalida, aunque el volante de Universidad Católica resiste "amarrarse" con alguien y sólo le dio autorización al primero para que negocie con el PSV Eindhoven, club holandés que ha hecho público su interés por el "Chapita" y por Matías Fernández.
Silberman llegó acompañando a observadores del Ajax, Feyenoord, Borussia Dortmund, Hertha de Berlín, Nantes de Francia y el Fulham de Inglaterra. Todos tienen en sus libretas apuntados a Fernández, Fuenzalida, Gonzalo Jara y Pedro Morales, entre otros.
Pero no serán los únicos. Un veedor del Sevilla de España siguió el duelo de Chile ante Honduras y esta tarde estará otra vez.
Por el primer lugar
En ambas escuadras se sabe que quien gane tiene prácticamente asegurada la clasificación a la segunda ronda como primero de la llave, lo que le permitiría enfrentar al tercero del grupo A, B o F en la sede de Emmen. De ahí que las expectativas sean muy altas. El único antecedente entre ambos es el triunfo de los europeos por 6-3 en el Mundial Sub 20 de Qatar.
Sulantay anunció que no realizará cambios, pero tomará precauciones, especialmente dirigidas hacia el volante Juanfran y a Llorente, el gigante español de 1,94 metro, a quien se le asignará doble marca: Hugo Bascuñán y Gonzalo Jara. "La idea es no dejarlo jugar tranquilo. Es muy fuerte y maneja bien el cuerpo", explica el DT sobre el atacante hispano.
Mientras que Edson Riquelme será el encargado de frenar a Juanfran. "Mi tarea será contener sus subidas y obligarlo a tirarse por el centro. Eso ya lo hice en el partido ante Holanda y creo que cumplí bastante bien", explica el "Barba".
En España, Iñaki Sáez sólo adelantó que realizará cuatro modificaciones, siendo la más importante la casi segura salida de Cesc, volante del Arsenal de Inglaterra, quien presenta una molestia física que llevaría al técnico a reemplazarlo por Markel.
Ambos entrenadores coinciden en que el juego se definirá en el mediocampo. "España maneja muy bien el balón, avanza lento, con pases seguros, pero que una vez que cruza el mediocampo imprime velocidad. Eso es lo que tenemos que impedir y hemos tomado los recaudos necesarios", explica el "Negro".
Sáez sabe que la "Rojita" tiene su fortaleza en la habilidad de sus volantes y en la velocidad de Parada y Fuenzalida. "Chile tiene jugadores de calidad, que con pelota controlada pueden hacer daño", explicó.
Chile enfrenta a España para asegurar la clasificación.
No será fácil, al menos en el papel. Hoy Chile se mide alas 14.30 horas ante los campeones de Europa y en cualquier otra instancia los ibéricos correrían con el favoritiismo. No obstante, la "Roja" esta vez tiene mucho que decir, la goleada ante Honduras le otorgó la cuota de respeto necesaria para que las apuestas se equilibren a su favor.
José Sulantay ratificó a la oncena que debutó el sábado pasado y sólo la crítica que le formuló el propio estratega al atacante Nicolás Canales sembró una cuota de polémica en la delegación chilena. No obstante, el entrenador chileno le dio otra vez la titularidad al ariete de Universidad de Chile y con toda esa confianza Canales junto a sus compañeros buscan confirmar la buena actuación del fin de semana pasado.
A su vez, el entrenador español, Inaki Sáez, aún no ha entregado la oncena titular. Esto se da por dos motivos: Una de las intenciones del estratega es probar a todo su plantel en la primera fase. En segundo, lugar la contundente actuación chilena hizo replantear al técnico europeo la fórmula a utilizar ante los chilenos.
Hoy la selección nacional va por la clasificación directa en el grupo y nada menos que contra España. Tras el duelo de hoy, se sabrá si éste equipo aún es un grupo de jóvenes soñadores o ya son unos jóvenes con carácter y responsabilidades de adultos.
La formaciòn chilena ya confirmada es: Carlos Arias; Sebastián Montesinos, Hugo Bascuñán, Gonzalo Jara; Felipe Muñoz, Edson Riquelme, Matías Fernández, Iván Vázquez, José Pedro Fuenzalida, Ricardo Parada; Nicolás Canales. DT: José Sulantay.
España entanto saldìia al campo de juego con: Biel Ribas; Chica, Alexis, Robusté, José Enrique; Raúl Albiol, Markel, Juanfran, Gavilán, Víctor, y Llorente. DT. Iñaki Sáez.
España le propinó una vergonzosa derrota a Chile
Pese a una buena primera etapa, el equipo de José Sulantay cayó por 7-0 ante el actual campeón de Europa, que aprovechó de buena forma la expulsión de Gonzlao Jara y de la resistencia defensiva para asegurar su paso a la siguiente ronda.
La alegría por el goleador debut en el Mundial Sub 20 de Chile duró exactamente tres días porque esta tarde España derrotó con autoridad a la "Rojita" por 7-0 destapando así todos los ripios defensivos y en el pórtico que el equipo de José Sulantay tuvo durante el Sudamericano y en la etapa previa.
Si bien el rival de enfrente era nada menos que el actual campeón de Europa de la categoría, las cifras que el marcador del estadio De Vijverberg mostró tras el pitazo final no daban para imaginar una debacle de este tamaño. La derrota no sólo clasificó a los dirigidos de Iñaki Sáez, sino que además dejó en una incómoda posición a la Seleccion que ahora deberá luchar con Marruecos por el segundo puesto.
Las cosas comenzaron mal de entrada, ya que recién a los ocho minutos Llorente se inscribió con su primer tanto de la tarde. A partir de ahí, la "Rojita" luchó, jugó y tocó mejor que su rival, aunque siempre falló en la puntada final para vencer al buen portero Ribera que ahogó el grito del empate al menos en tres ocasiones.
Cuando parecía que la igualdad caía en cualquier momento, el líbero Gonzalo Jara cometió su segunda tontera del partido y dejó a Chile con un hombre menos para toda la segunda fracción. En ese período, Sulantay reordenó la defensa nacional, quitó un hombre del medio sector y dejó huerfanos a los de arriba que debían luchar contra seis defensores de España.
Matías Fernández fue presa fácil de los volantes y José Pedro Fuenzalida se atrevió poco, ya que cuando intentó siempre pasó.
Y el resultado de tal error podía ser uno sólo; los hispanos se soltaron, aguantaron en su sector las débiles intentonas chilenas y se cansaron de pillar mal parada a una defensa que a esa hora hacía agua por todos lados, a lo que se sumó la débil reacción del portero Carlos Arias que tuvo directa injerencia en un par de goles.
Como en el segundo de España tras un cerrado tiro libre de Gavilán que conectó solo el capitán Robusté (52) o como en el segundo de Silva (86') que remató cruzado desde el vértice del área grande ante una floja estirada. Lo cierto es que entre Llorente y Gavilán descubrieron el pasadizo en el fondo chileno para obtener los tres puntos que los dejan tempranamente en la segunda ronda del Mundial Sub 20.
Para la "Rojita" el escenario ahora parece muy complicado, no sólo porque se quedó en el tercer lugar de la tabla por detrás de España y Marruecos, sino porque ahora deberá rearmar la defensa sin el líbero Jara y con la obligación de buscar un resultado positivo en su tercer partido para optar a la clasificación.
Para variar todo mal cuando todo indicaba otra cosa.
Ficha Técnica
CHILE (0): Arias; Montesinos (82' Sánchez), Jara, Bascuñán, Riquelme; Muñoz, Vásquez; Fuenzalida, Fernández (88' Morales), Parada (71' Tudela); Canales. DT: José Sulantay.
ESPAÑA (7): Ribas; Molinero, Robusté, Alexis, Enrique (40' Garrido); Zapater, Albiol (46' Markel); Juanfran (65' Silva), Víctor, Gavilán; Llorente. DT: Iñaki Sáez.
Goles: 8', 62', 78', 82' Llorente (ESP), 52' Robusté (ESP), 72' y 86' Silva (ESP).
Arbitro: Benito Achundia (MEX).
T. Amarillas: Jara y Riquelme (CHI). Enrique (ESP).
Estadio De Vijverberg, Doetinchem (Holanda).
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse