Última actualización: 20060508.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20050616
Sección EL DEPORTIVO
El Campanil tendrá portero uruguayo
El golero uruguayo Federico Elduayén, de 27 años, es el nuevo refuerzo de Universidad de Concepción. El guardameta, quien arribó anoche a la Octava Región, fue seleccionado juvenil de su país y era suplente en Peñarol, club que acordó con los estudiantiles enviarlo a préstamo hasta fines de temporada.
Los auricielos iniciarán mañana una pretemporada en Constitución, a la que también se sumarán los brasileños Leonardo y Alan, quienes habían sido confirmados anticipadamente.
Los problemas son para Deportes Concepción. Los jugadores amenazan no jugar si no les pagan mayo.
El técnico José Sulantay anticipó la presencia de cinco defensas y un delantero
Chile anuncia una barricada para partido clave con Marruecos
Aún no están definidos los 11 titulares; sin embargo, el entrenador nacional ya adelantó un esquema ultradefensivo para asegurar la clasificación, ante las ausencias obligadas de Jara y Montesinos.
![]() ante marruecos, Chile mostrará un esquema más defensivo, tras la humillante derrota por 7-0 que sufrió ante España. |
Después del partido ante España y una vez ya recluido en su habitación, José Sulantay tomó papel y lápiz y comenzó a bosquejar las alternativas que baraja para el partido con Marruecos. Fueron muchas, lo confiesa, pero aún no sale nada definitivo. Eso sí, hubo avances importantes: el esquema está listo al igual que el reemplazante del suspendido Gonzalo Jara.
Chile jugará ante los marroquíes con un modelo ultradefensivo. La línea de tres zagueros pasará a ser un bloque de cinco jugadores, con un líbero que será con total seguridad el penquista Edson Riquelme, quien por mucho tiempo cumplió esa labor en las cadetes de Deportes Concepción y que incluso en el Sudamericano de Colombia (justamente ante los locales) ocupó esa plaza. "Es un hombre que yo conozco bien en esa posición, por eso mañana (hoy) vamos a refrescarle algunos conceptos para ver cómo anda", explicó el "Negro".
Sobre el último hombre plantará una línea de cuatro defensores, con dos laterales sin proyección y vocación de marca. ¿Candidatos? Francisco Sánchez y Carlos Carmona. Es ahí donde se concentra la mayor cantidad de dudas, fundamentalmente por la casi inminente baja de Sebastián Montesinos, víctima de una distensión muscular en el muslo izquierdo. "El dolor se me presentó durante el partido con España. Me complicó bastante, por eso me hicieron salir. Tengo la fe de poder recuperarme", señala el zaguero de Colo Colo. Sin embargo, el diagnóstico del doctor Javier Cayazayale deja pocas opciones de ser de la partida.
"Estoy ideando cómo conformar la defensa, porque la falta de dos hombres me complica bastante. Creo que voy a jugar con un líbero, después dos líneas de cuatro, y un punta", explica el DT nacional.
No todo fue malo
Sulantay recalca que Chile no perderá su estilo de juego, sólo optará por un planteamiento más prudente, "sobre todo para protegernos del peligro que plantean por los costados los jugadores rápidos que posee Marruecos. Empezar a desarmar todo sería decir que lo que hicimos ante España fue malo, y no creo que haya sido así. Siento que tuvimos 30 minutos desastrosos, en que perdimos el sentido táctico, pero antes de eso hicimos un buen partido. Si yo me vuelvo loco, perdemos todo, así que estoy tranquilo. Podríamos buscar un empate y tratar de asegurarnos, pero queremos el triunfo ", añadió.
La continuidad del portero Carlos Arias está en duda, lo mismo que la presencia de Nicolás Canales. La última actuación del meta de la UC no dejó conforme al técnico, quien esbozó la posibilidad de un cambio. "Voy a ver mañana, los tres tienen posibilidades".
En el medio, José Pedro Fuenzalida superó el golpe que recibió en un tobillo y está confirmado, mientras que Iván Vásquez aparece como el único hombre de contención que acompañaría a Fernández, Fuenzalida y Parada.
El seleccionador advirtió que no quiere volver a ver a un representante de jugadores en la concentración del equipo
José Sulantay cierra las puertas de la Sub 20
Los anuncios de ofertas fabulosas y promesas, en muchos casos desmedidas, son a juicio del técnico de la escuadra juvenil una de las razones que atentan contra la concentración del equipo que mañana jugará frente a Marruecos por el paso a la segunda fase del Mundial de Holanda.
![]() |
El silencio de los jugadores al amanecer después del 7-0 sufrido ante España habló por sí solo. Los rostros demacrados del grueso del plantel delataban que la noche había sido larga y reflexiva. Ni siquiera el cambio de ciudad y la llegada a Utrecht modificó ese triste escenario. Sólo por la tarde y ya en el campo de entrenamiento del Elinkwijk (cuadro de la Tercera División holandesa), José Sulantay los reunió en el costado más lejano de la cancha y fue hablando con cada uno acerca de sus errores y de las exigencias que tendrán que cumplir mañana ante Marruecos, en el partido decisivo.
Fueron 15 minutos en los que sólo se veía a la distancia al técnico gesticular acompañando sus expresiones. Las cabezas gachas de los jóvenes futbolistas parecían demostrar obediencia y resignación. Pero apenas terminó el monólogo, el grupo se esparció y surgió otro equipo. Mucho más relajado, con Gonzalo Jara que, incluso, se dio tiempo para bromear y sacudirse del gesto adusto que lució durante toda la mañana.
"Fue una charla necesaria", comentó el "Negro" minutos después y en la que el DT recalcó dos factores fundamentales a su entender: confianza y concentración.
Este último ha sido una de sus mayores preocupaciones durante el último tiempo, debido, fundamentalmente, al creciente número de distracciones que rodean al plantel. La principal a juicio de Sulantay es la masiva presencia de representantes, quienes hicieron del lugar de trabajo de la selección también el suyo. Por eso, la misma noche del partido, y con la rabia apenas contenida, el adiestrador advirtió que la caída ante España marcaba el fin de la "farándula" en la "Rojita".
Ayer, un poco más sereno, ahondó en ese mensaje. "No es un asunto nuevo, es algo que vengo hablando desde hace bastante tiempo y que la noche previa al partido se lo recalqué a los jugadores. Les dije que hablaran con sus representantes, porque no quería ver más a ninguno de ellos cerca del equipo, porque eso los estaba sacando de su concentración. Les insistí en que ellos les hacen ver todo tan lindo y sólo habíamos logrado un triunfo. Entonces les dije: 'A ver si estos empresarios, apenas comiencen a andar mal las cosas, aparecerán por acá'. Yo me siento respetuoso del trabajo de las demás personas, pero aquí no. Uno tiene tantos años en esto que presiente lo que va a pasar y, lamentablemente, esto lo hace saber de antemano los golpes que se pueden dar".
Desorden
La actitud del plantel en la cancha fue otro asunto de profunda reflexión. El técnico siente que su equipo confunde, por momentos, la actitud de buscar el triunfo, incluso en momentos adversos, con el desorden absoluto. "Ante España tuvimos 30 minutos de locura y en que nos regalamos sin argumentos. Caímos en un desorden total. Y ahí es poco lo que puede hacer un técnico. Con esto no quiero decir que busco un cambio total, sino más bien que retorne nuestro juego, que no perdamos el esquema y que tengamos la entereza de salir de una derrota como ésta, porque los hombres que se paran son los que valen. Creo que me entendieron el mensaje", concluyó.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse