Última actualización: 20060508.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20050623
Sección EL DEPORTIVO
Pide que no marquen negativamente a este equipo
José Sulantay: "Nunca vi una selección que jugara como ésta"
El DT juvenil alabó la actitud siempre ofensiva del equipo e insistió que en Chile no hay mejores jugadores que los que vinieron.
![]() Parada trata de frenar a Owusu. El atacante de Universidad de Concepción cometió muchas faltas en su afán de colaborar en defensa y, además, fue intrascendente en la ofensiva. |
Fue un adiós complicado. De caras largas y lágrimas, pero esperado. Pese a ello, al final la zona mixta (lugar de atención a la prensa) se transformó en un pasillo en el que pocos se detuvieron a entregar las últimas palabras. Incluso, el volante Felipe Muñoz protagonizó una discusión con un periodista al molestarse cuando se le consultó si este era el nivel del fútbol chileno. "Para que hacen esas preguntas", repitió tres veces antes de abandonar el lugar.
José Sulantay, en cambio, se notaba tranquilo o al menos eso intentó demostrar. En un llamado casi desesperado pidió que "por favor no le carguen a este equipo todo el peso de las derrotas del fútbol chileno. Me duele irme eliminado, pero me voy tranquilo porque después de ver fútbol durante mucho tiempo, nunca vi a una selección que jugara como ésta, siempre al ataque. Ese es un avance que espero que se entienda".
El seleccionador juvenil admite que el equipo mostró deficiencias, sobre todo en ataque y defensa, aunque sostiene que en el país no hay más elementos que los que se trajo. "Sé que han criticado el nivel de los arqueros y de los delanteros, pero si ustedes buscan en Primera, Segunda y hasta en Tercera y Cuarta, si quieren, no hay más arqueros que estos. La mayoría de los arqueros son extranjeros. Es la realidad".
Respecto al partido, el "Negro" cree que el primer gol los complicó, pero que el equipo supo recuperarse y peleó el partido hasta el segundo tanto. "El arquero de Holanda tapó dos buenas pelotas y cuando quisimos ir en busca del empate nos encontramos con dos goles en contra", concluyó el DT.
"La embarré"
Carlos Espinoza se nota triste. De nada valía para él haber contenido dos ocasiones de gol. "De qué sirve eso si te hacen tres. Me siento mal, recién estaba comenzando a jugar y nos vamos".
En su autocrítica, "Shrek" asume toda la responsabilidad en el segundo gol. "La embarré. Se me pasó entre las manos. Una lástima, sé que ese gol fue decisivo, eso es lo que me duele más".
Holanda venció a Chile por 3-0 y le puso fin al sueño mundialista de la "Rojita"
La despedida era sólo cosa de tiempo
El equipo de José Sulantay terminó su participación en el Sub 20 luego de caer tal como se presumía frente a un potente equipo local, que sigue su camino invicto al título.
![]() |
Hugo Bascuñán se tiró al piso apenas escuchó el pitazo final. Se tapó la cara y se lanzó a llorar como un niño que quiere seguir jugando pese a que ya es tarde. El portero Carlos Espinoza avanzaba despacio, resignado, secándose las lágrimas con dificultad producto de los guantes y haciendo oídos sordos al bullicio que desataban los holandeses con sus festejos. Así terminó el Mundial de Holanda para Chile. Triste y con gusto a poco. Un torneo en que la "Rojita" pasó de un extremo a otro: de la felicidad del debut ante Honduras, a la humillación sufrida ante España y la angustia de esperar una clasificación casi milagrosa.
Lo de ayer era sencillamente una tarea titánica. Había que vencer a una Holanda invicta y favorita en su propia casa. Casi nada. Por eso el 3-0 final que le dio a la Orange el paso a cuartos de final no hizo más que sentar justicia para ambos lados.
El equipo de José Sulantay deja la tierra de los tulipanes en medio de dudas y conclusiones apresuradas. Para el análisis sereno quedará la tarea de ver si lo rendido calza con la real capacidad de este plantel o si las expectativas formadas en la fase preparatoria forman parte de un espejismo que terminó por desorientar a Sulantay, quien siempre esperó algo más de sus muchachos.
Una historia repetida
Ante Holanda, Chile no hizo más que ratificar las virtudes y falencias que marcaron su paso por Doetinchem y Utrecht. Su espíritu ofensivo fue motivo de elogios. Efectivamente siempre trató de ser protagonista y nunca renunció al ataque, pero de qué sirve eso si al final Chile termina sumando tres partidos sin marcar un gol. Nada, cero.
Un déficit que ayer tuvo su mejor demostración, porque la "Rojita" fue incapaz de preocupar al portero Kennet Vermeer. El remate de Felipe Muñoz, a los 42', que el meta contiene abajo a su derecha, fue lo más peligroso de todo el partido.
Otra vez una desinteligencia le costó el partido a la escuadra nacional. Le pasó ante España, con la expulsión de Gonzalo Jara y ayer en la estúpida discusión en la que se trabaron Ricardo Parada y Felipe Muñoz con el juez del partido, oportunidad que aprovechó Ryan Babel para mover rápido la pelota y establecer el 1-0 con un golazo a los tres minutos de juego.
Ahí terminó la resistencia anunciada. La "Rojita" jamás logró endosarle la presión a Holanda, que sólo se dedicó a esperar el minuto justo para cerrar la fiesta con goles de Quincy Owusu Abeyie (73') y Collins John ( 80') cuando ya se acababa el partido.
Así se va Chile, triste, golpeado y entre lágrimas. Ya llegará el tiempo de saber si un triunfo y tres derrotas es el justo balance para un equipo que prometió cambiar la historia.
ANFP sorteó los grupos para el Torneo de Clausura
El fixture para el próximo torneo será dado a conocer durante la semana que viene y será elaborado por la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Chile.
Ante la presencia de representantes de los clubes de primera división y del gerente general de la Asociación Naciona de Fútbol Profesional (ANFP), Carlos Toro, se sortearon los cuatro grupos que tomarán parte del Clausura, que se inicia el próximo 16 de julio.
Además, en las oficinas de la ANFP se indicó que el fixture del próximo torneo será entregado durante la semana entrante y será elaborado por la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Chile.
Las grupos quedaron conformados de la siguiente forma:
GRUPO A
U. Católica
Huachipato
Deportes Concepción
Puerto Montt
Unión San Felipe
GRUPO B
U. de Chile
Everton
La Serena
Santiago Wanderers
Temuco
GRUPO C
Cobreloa
Cobresal
Palestino S.A.
Audax Italiano
Rangers
GRUPO D
Colo Colo
Coquimbo Unido
Unión Española
Universidad de Concepción
Melipilla
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse